Jueves 28 de febrero de 2019

ver hoy





































Arte y Cultura
"Origen de la música del Carnaval" fue develado por Oscar ElÃas
28 feb 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, muestra un sinfÃn de aportes a la cultura boliviana, uno de los principales aspectos de ello, es la música que suena en esta celebración, develada gracias a la experiencia de Oscar ElÃas, una conferencia organizada por el Comité Departamental de Clubes del Libro (Codecli) Oruro.
La actividad se desarrolló ayer miércoles por la noche en el salón "Alberto Guerra" de la Casa de la Cultura "Simón Iturri Patiño, de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), ante un marco importante de personas que aprendieron bastante, gracias a la sapiencia del connotado músico e investigador.
Estos datos precisos son brindados en el libro "La música en el Carnaval de Oruro", del profesor de Educación Musical y ArtÃstica, musicólogo e investigador, Ã?scar ElÃas Siles, quien además es presidente del Comité Departamental de EtnografÃa y Folklore.
El Domingo de Carnaval, los músicos cobran protagonismo al concentrarse en el atrio del Santuario del Socavón, para protagonizar un singular concierto en una especie de competencia entre ejecutantes que ofrecen a la Virgen el saludo musical conocido como El Alba.
Los instrumentos nativos de antes de la llegada de los españoles, como las phusañas (instrumentos de viento) y las wankaras (tambores), estaban presentes en los rituales y ceremonias que se realizaban, que luego, en fusión con los instrumentos traÃdos del Viejo Continente, fueron el inicio de las bandas de música folklórica que hoy conocemos y admiramos.
Fuente: LA PATRIA