Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Procesan a ex altos cargos del kirchnerismo por causa de Odebrecht en Argentina - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 28 de febrero de 2019

Portada Principal
Jueves 28 de febrero de 2019
ver hoy
Atracan con armas de fuego a plena luz del día
Pág 1 
Hay varios planes que no se ejecutan sobre la problemática del "Poopó"
Pág 1 
Actividad del Jallupacha provocó malestar de animales del zoológico
Pág 1 
Revista "Carnaval de Oruro 2019"
Pág 1 
Hoy jueves 28 de febrero junto a la edicion de LA PATRIA exija su separata del Anata Andino 2019 con el rol de ingreso
Pág 1 
Retiraron graderías que no cumplían normas
Pág 2 
Está prohibido adelantar para hoy
C´hallas en unidades educativas solo deben cumplirse mañana
Pág 2 
En el área de abogacía: Presentaron libro "Al interior de las personas Jurídicas"
Pág 2 
Largas filas en el Segip para obtener carnet de identidad con el fin de inscribirse al SUS
Pág 2 
Estudiantes del "Juan Pablo" realizan un plantón contra el infanticidio
Pág 2 
Ancianos dieron el mensaje de cero alcohol en su fiesta precarnavalera
Pág 2 
Concejales piden reglamento de la ley de tenencia de perros de razas peligrosas
Pág 3 
Exdocente de la UTO donó material técnico para Agronomía
Pág 3 
En el Carnaval
Voluntarios realizarán acciones de prevención y resguardo a niños
Pág 3 
Rector del Santuario del Socavón pide orar para eliminar la violencia hacia los niños
Pág 3 
Por falta de requisitos que exige la UTO
Aún no se concreta la creación de enfermería en Eucaliptus
Pág 3 
Además del recojo de basura, se desinfectará la ruta durante el Carnaval
Pág 3 
Editorial
Ataque mortal de perros
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El mundo cambia
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
¿Carnaval sin alcohol?
Pág 4 
Esta en la conciencia de uno
Pág 4 
SURAZO
Bolivianos
Pág 4 
Rabia humana en Bolivia, cerca de ser eliminada o de resurgir
Pág 4 
Propuesta del gobernador jujeño
Atención médica a bolivianos a cambio de gas
Pág 5 
58% de los privados de libertad están detenidos por robo, narcotráfico y violación
Pág 5 
Pacientes del Hospital de Clínicas son trasladados en minibuses y taxis por falta de ambulancias
Pág 5 
Asamblea aprobó ley que prioriza el plan de lucha contra la violencia a la mujer
Pág 5 
Diagnóstico para el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana cerró en Oruro
Pág 5 
Ante el aumento de EDAS se aconseja a la población mejorar hábitos higiénicos
Pág 5 
Maduro enfrenta una "prueba de fuego" con el regreso de Guaidó, avisa la CIDH
Pág 6 
Procesan a ex altos cargos del kirchnerismo por causa de Odebrecht en Argentina
Pág 6 
Ponen en órbita los 6 primeros satélites de la constelación OneWeb
Pág 6 
"Origen de la música del Carnaval" fue develado por Oscar Elías
Pág 7 
Ritual Phuqanchawi del Jallupacha recupera las tradiciones del pueblo
Pág 7 
El laureado Jaime Calizaya expone en la Casa Patiño
Pág 7 
Bernardo Echaurren inauguró su exposición "La gran diagonal"
Pág 7 
Mundo - Internacional

Procesan a ex altos cargos del kirchnerismo por causa de Odebrecht en Argentina

28 feb 2019

Fuente: Buenos Aires, 27 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un juez argentino procesó este miércoles a varios ex altos cargos de los Gobiernos kirchneristas (2003-2015), como el ya detenido exministro Julio de Vido, en la causa en la que se investigan sobreprecios y sobornos en la adjudicación a Odebrecht de la construcción de dos potabilizadoras.

Según informaron fuentes jurídicas, Sebastián Casanello procesó por presunto cohecho pasivo a De Vido -en prisión desde octubre de 2017 por otras causas-; al exsecretario de obras públicas José López -detenido desde que en julio de 2016 fue sorprendido guardando millones de dólares en un convento- y al también funcionario del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta.

El juez también imputó en calidad de intermediario en la recepción de sobornos al empresario Jorge Ernesto Rodríguez, contables argentinos y a otros tres profesionales uruguayos que participaron en la estructura jurídica y financiera de Sabrimol Trading SA.

Las fuentes denominaron como "off shore" esa sociedad con sede en Montevideo, que presuntamente recibía transferencias consideradas sobornos que Odebrecht enviaba "en forma clandestina a funcionarios públicos".

En la causa se investigan obras de la empresa pública Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) en las que participaron las constructoras Odebrecht y Camargo Correa, asociadas con firmas argentinas.

En la causa se investigan obras de la empresa pública Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) en las que participaron las constructoras Odebrecht y Camargo Correa, asociadas con firmas argentinas.

En concreto, se trata de la contratación para las obras "Planta Depuradora Paraná de las Palmas", adjudicada al consorcio de empresas Odebrecht-Benito Roggio e Hijos- Supercemento-José Cartellone, y "Planta Depuradora Berazategui", adjudicada al consorcio de empresas Esuco-Camargo Correa.

La investigación apunta a que los empresarios habrían pagado sobornos para "direccionar las contrataciones y también para reactivar pagos adeudados a las empresas".

Además de los nuevos procesamientos, Casanello amplió los ya dictados el 8 de mayo de 2018 contra los empresarios Carlos Wagner (Esuco), Aldo Roggio (Benito Roggio e Hijos SA) y Tito Biagini (José Cartellone Construcciones Civiles), y de las exautoridades de AySA Carlos Ben (presidente) y Raúl Biancuzzo (exdirector de infraestructura).

El juez dispuso embargos de 511 millones de pesos (13,17 millones de dólares) por cabeza tanto a las empresas como a las personas supuestamente involucradas, y solicitó la extradición de nueve ejecutivos brasileños de Odebrecht y de Camargo Correa sospechados de haber intervenido en las contrataciones que beneficiaron a esas empresas y en el pago de sobornos.

Casanello considera que hubo a través de cartelización un reparto irregular de la obra pública, al tiempo que se verificaron "incrementos presupuestarios injustificados" desde el inicio de los procesos licitatorios y modificaciones a los proyectos realizados por la propia AySA, que incorporaban "obra nueva por fuera de los originales, aumentando ilícitamente sus ventajas".

Odebrecht admitió en diciembre de 2016 haber pagado en el país alrededor de 35 millones de dólares en concepto de sobornos durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

Actualmente, se investiga a la constructora en otros dos expedientes: la concesión a Odebrecht de un proyecto de ampliación de gasoductos (2006-2008) y la ampliación del ferrocarril Sarmiento licitada en 2006.

Fuente: Buenos Aires, 27 (EFE)
Para tus amigos: