Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ataque mortal de perros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 28 de febrero de 2019

Portada Principal
Jueves 28 de febrero de 2019
ver hoy
Atracan con armas de fuego a plena luz del día
Pág 1 
Hay varios planes que no se ejecutan sobre la problemática del "Poopó"
Pág 1 
Actividad del Jallupacha provocó malestar de animales del zoológico
Pág 1 
Revista "Carnaval de Oruro 2019"
Pág 1 
Hoy jueves 28 de febrero junto a la edicion de LA PATRIA exija su separata del Anata Andino 2019 con el rol de ingreso
Pág 1 
Retiraron graderías que no cumplían normas
Pág 2 
Está prohibido adelantar para hoy
C´hallas en unidades educativas solo deben cumplirse mañana
Pág 2 
En el área de abogacía: Presentaron libro "Al interior de las personas Jurídicas"
Pág 2 
Largas filas en el Segip para obtener carnet de identidad con el fin de inscribirse al SUS
Pág 2 
Estudiantes del "Juan Pablo" realizan un plantón contra el infanticidio
Pág 2 
Ancianos dieron el mensaje de cero alcohol en su fiesta precarnavalera
Pág 2 
Concejales piden reglamento de la ley de tenencia de perros de razas peligrosas
Pág 3 
Exdocente de la UTO donó material técnico para Agronomía
Pág 3 
En el Carnaval
Voluntarios realizarán acciones de prevención y resguardo a niños
Pág 3 
Rector del Santuario del Socavón pide orar para eliminar la violencia hacia los niños
Pág 3 
Por falta de requisitos que exige la UTO
Aún no se concreta la creación de enfermería en Eucaliptus
Pág 3 
Además del recojo de basura, se desinfectará la ruta durante el Carnaval
Pág 3 
Editorial
Ataque mortal de perros
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El mundo cambia
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
¿Carnaval sin alcohol?
Pág 4 
Esta en la conciencia de uno
Pág 4 
SURAZO
Bolivianos
Pág 4 
Rabia humana en Bolivia, cerca de ser eliminada o de resurgir
Pág 4 
Propuesta del gobernador jujeño
Atención médica a bolivianos a cambio de gas
Pág 5 
58% de los privados de libertad están detenidos por robo, narcotráfico y violación
Pág 5 
Pacientes del Hospital de Clínicas son trasladados en minibuses y taxis por falta de ambulancias
Pág 5 
Asamblea aprobó ley que prioriza el plan de lucha contra la violencia a la mujer
Pág 5 
Diagnóstico para el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana cerró en Oruro
Pág 5 
Ante el aumento de EDAS se aconseja a la población mejorar hábitos higiénicos
Pág 5 
Maduro enfrenta una "prueba de fuego" con el regreso de Guaidó, avisa la CIDH
Pág 6 
Procesan a ex altos cargos del kirchnerismo por causa de Odebrecht en Argentina
Pág 6 
Ponen en órbita los 6 primeros satélites de la constelación OneWeb
Pág 6 
"Origen de la música del Carnaval" fue develado por Oscar Elías
Pág 7 
Ritual Phuqanchawi del Jallupacha recupera las tradiciones del pueblo
Pág 7 
El laureado Jaime Calizaya expone en la Casa Patiño
Pág 7 
Bernardo Echaurren inauguró su exposición "La gran diagonal"
Pág 7 
Editorial y opiniones

Editorial

Ataque mortal de perros

28 feb 2019

Fuente: LA PATRIA

La presencia de perros en las calles, ha pasado de los límites permisibles en materia de seguridad ciudadana, pues se trata de eso, cuidar la integridad física de las personas, adultos, jóvenes y niños, hombres y mujeres, todo ese conglomerado librado a su suerte porque no se pone remedio a una peligrosa situación que escapa a disposiciones vigentes y se convierte en un abierto atentado para la colectividad.

De las medidas que supuestamente deben ser cumplidas estrictamente, muy pocas tienen ejecutoria práctica por parte de la ciudadanía, la referencia directa a los propietarios de los "perros peligrosos", cuya tenencia está prohibida, sí además los dueños de esos animales, desobedecen la reglamentación para la crianza de cierta raza de caninos o directamente ignoran las responsabilidades inherentes a este tipo de peligrosas situaciones.

Lo de hace días atrás es una alarmante llamada de atención, en lo que corresponde a las obligaciones de los dueños de "perros asesinos", porque los hechos así lo demuestran. Hay una víctima fatal por el ataque de perros que bajo ninguna circunstancia podían estar transitando libremente en las calles. Los dueños saben que esa raza perruna merece una vigilancia permanente y cualquier descuido es de entera responsabilidad de los propietarios.

Lo de hace días atrás es una alarmante llamada de atención, en lo que corresponde a las obligaciones de los dueños de "perros asesinos", porque los hechos así lo demuestran. Hay una víctima fatal por el ataque de perros que bajo ninguna circunstancia podían estar transitando libremente en las calles. Los dueños saben que esa raza perruna merece una vigilancia permanente y cualquier descuido es de entera responsabilidad de los propietarios.

El lamentable e irreparable hecho ha causado enérgica reacción de la comunidad y aunque se disponga la cárcel para el irresponsable propietario, una vida perdida de forma tan violenta no tendrá compensación de ninguna clase. Como tampoco se solucionará el problema con un encarcelado y con los perros malos enjaulados, hay urgencia de activar medidas totalmente radicales para frenar y eliminar este peligro latente en la ciudad.

Una referencia alarmante, indica que en el transcurso del año, menos de dos meses, se han registrado en Oruro 485 casos de mordeduras de canes, una cifra realmente alarmante que evidentemente preocupa a las autoridades de zoonosis, pero debería también llamar la atención de autoridades superiores para que de una vez se adopten medidas radicales para eliminar las jaurías de perros callejeros, por un lado y de aquellos canes de razas "asesinas" como las tipifican los entendidos, comprendiendo que no hay ninguna razón para su crianza en domicilios, pues no se trata de mascotas que acompañen o cuiden a sus amos.

Los perros vagabundos transitan en número alarmante hasta en calles céntricas de la ciudad, pero su presencia es sumamente peligrosa en los barrios marginales, donde se convierten en dueños de calles y plazuelas, evitando la normal circulación de personas, a riesgo de enfrentarse con los peludos enemigos al salir o entrar a sus barrios luego de cumplir sus obligadas actividades.

Dos niñas y una mujer, sufrieron feroces ataques caninos, resalta un titular de nuestro matutino, un día antes señalaba otro titular que "perros peligrosos atacaron a una mujer hasta matarla". Se trata de una evidencia que obliga a tomar recaudos - pero serios - para disminuir la alevosa presencia de perros en las calles de la ciudad. Las mascotas deben permanecer en domicilios, bajo responsabilidad de propietarios que garanticen su tenencia en condiciones de absoluta seguridad. Los de raza peligrosa deben simplemente desaparecer, pues su tenencia está prohibida y en todo caso debe prevalecer el sentido de prioridad en el cuidado de la integridad física de las personas.

Ya se ha visto que las campañas de vacunación, cumplen con un proceso de prevención, pero no disminuyen la cantidad de perros callejeros y en el caso de los peligrosos su tenencia es indebida, por lo mismo se necesitan urgentes medidas, que por dolorosas que fueren hay que cumplirlas, para preservar la integridad física de los ciudadanos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: