Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Una vela a Dios y otra al diablo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 26 de febrero de 2019

Portada Principal
Martes 26 de febrero de 2019
ver hoy
Grupo de Lima ratifica demanda de salida de Maduro pero en democracia
Pág 1 
El reciente fin de semana
Dos niñas y una mujer sufrieron feroces ataques caninos
Pág 1 
El álamo dañado tenía más de 20 años
Sancionan a ciudadano que taló un árbol por armar su gradería en la "6 de Agosto"
Pág 1 
Entrará en vigencia el SUS tras firma de convenio intergubernamental
Pág 2 
Priorizarán tareas para evitar cortes de luminarias como en el �ltimo Convite
Pág 2 
Ministerio de Energías, ENDE y UTO firman convenio en beneficio de universitarios
Pág 2 
Aduana presenta la subasta electrónica 2019 y advierte con páginas falsas
Pág 2 
UTO y SIN firman convenio para fortalecer difusión de información tributaria
Pág 2 
Infecciones Respiratorias Agudas subieron en un 11%
Pág 2 
Según Sandra Soto:
Falta de vallas de seguridad dificultó el trabajo de control el �ltimo Convite
Pág 3 
Pazña ya tiene una Red Contra la Trata y Tráfico de Personas
Pág 3 
Cuestionan que Control Social no convoque a elecciones pese a que cumplió su mandato
Pág 3 
Diputada pide luchar contra el contrabando, pero sin amedrentar a pobladores de Pisiga
Pág 3 
Durante el Festival de Bandas y el Ã?ltimo Convite:
DIO entregó manillas para prevenir extravío de personas
Pág 3 
Ministerio de Defensa entregó armamento a unidades militares en Oruro
Pág 3 
Editorial
Promesas políticas implican moralidad
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Una vela a Dios y otra al diablo
Pág 4 
Más coca
Pág 4 
Focus
Venezuela en un camino sin retorno
Pág 4 
En su paso por Oruro hacia La Paz
Dos grupos de comunarios de Sucre expresaron sus problemas territoriales
Pág 5 
Activista denuncia agresión policial por defender derechos de mineros
Pág 5 
Gobierno prohíbe el derroche de agua durante las fiestas de Carnaval
Pág 5 
Envían a la cárcel a médico que realizó aborto clandestino a una menor
Pág 5 
Caso Tersa: Fiscalía devuelve denuncia a Yañíquez por observación
Pág 5 
Más de 900 policías brindarán seguridad en la Anata Andina
Pág 5 
Mesa reitera que mantendrá los bonos porque son medidas positivas y correctas
Pág 6 
Cancillería pide al TSE garantizar el voto de los residentes en Argentina y Uruguay
Pág 6 
Patzi acepta reunirse con Ministerio de Salud para analizar la aplicación del SUS
Pág 6 
Salvatierra afirma que Evo es una garantía de "cohesión" y "unidad" del pueblo
Pág 6 
Ortiz pide a Morales que persuada a Maduro para que abandone Venezuela
Pág 6 
Fe y devoción para Nuestra Señora del Socavón
Pág 7 
Origen de la Virgen del Socavón entre mitología y leyendas
Pág 7 
Las veladas son muestra clara de la fe y devoción a la Virgen del Socavón
Pág 7 
Feria Turística y Cultural se mantendrá hasta el viernes
Pág 7 
Oruro presentará en abril el Apthapi más grande del mundo
Pág 7 
Invitan a ser parte de la celebración del Jallupacha
Pág 7 
Bolivia y Argentina forman una comisión para trabajar en la reciprocidad en salud
Pág 8 
Opositores creen que deseo de Evo de ganar elecciones con 70% muestra que habrá fraude electoral
Pág 8 
Cívicos no creen en los nuevos dichos de Morales sobre su repostulación
Pág 8 
Procurador admite que la CIDH no notificó sobre la repostulación, pero cree que cerró el caso
Pág 8 
Transfieren a una provincia al juez que admitió un proceso contra la repostulación de Evo
Pág 8 
Editorial y opiniones

Una vela a Dios y otra al diablo

26 feb 2019

Germán Mazuelo-Leytón

El refrán que titula este artículo no es otra cosa sino la aplicación popular de la sentencia de Nuestro Señor Jesucristo: «Nadie puede servir a dos señores; porque odiará al uno y amará al otro; o se adherirá al uno y despreciará al otro. Vosotros no podéis servir a Dios y a Mammón» (San Mateo 6, 24).

Santo Tomás sintetiza esta doctrina diciendo que el primer fruto del Evangelio es el crecimiento en la fe, o sea en el conocimiento de los atractivos de Dios; y el segundo, consecuencia del anterior, será el desprecio del mundo, tal como lo promete Jesús en este versículo.

«Ante todo hay que denunciar, qué es lo que se entiende por mundo como enemigo nuestro. El mundo es el ambiente frío y anticristiano que se respira entre las gentes que andan olvidadas de Dios y entregadas por completo a las cosas de la tierra. Este ambiente malsano se constituye y manifiesta en cuatro formas principales: 1.- Falsas máximas en dirección opuesta a las del Evangelio. 2.- Burlas y persecuciones contra la vida de piedad. 3.- Placeres y diversiones cada vez más inmorales. 4.- Escándalos y malos ejemplos» P Royo Marín OP).

«Ante todo hay que denunciar, qué es lo que se entiende por mundo como enemigo nuestro. El mundo es el ambiente frío y anticristiano que se respira entre las gentes que andan olvidadas de Dios y entregadas por completo a las cosas de la tierra. Este ambiente malsano se constituye y manifiesta en cuatro formas principales: 1.- Falsas máximas en dirección opuesta a las del Evangelio. 2.- Burlas y persecuciones contra la vida de piedad. 3.- Placeres y diversiones cada vez más inmorales. 4.- Escándalos y malos ejemplos» P Royo Marín OP).

Es una desgracia confundir la verdadera religiosidad con expresiones corporales, gestuales y rítmicas: «la fe no es un sentimiento religioso ciego que surge de las profundidades del subconsciente, bajo el impulso del corazón y el movimiento de la voluntad moralmente informada, sino que un verdadero asentimiento de la inteligencia a la verdad adquirida extrínsecamente, asentimiento por el cual creemos verdadero, a causa de la autoridad de Dios cuya veracidad es absoluta, todo lo que ha sido dicho, atestiguado y revelado por el Dios personal, nuestro creador y nuestro Señor» (Papa San Pío X).

El ya cercano carnaval, nos coloca ante la pregunta: ¿cuánto de devoción hay en este evento anual?

Es de sobra conocido que el Carnaval de Oruro, se inició como una expresión devocional en torno a la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, en el Santuario de Nuestra Señora del Socavón. Como escribí en el folleto oficial de la Asociación de Conjuntos Folclóricos, publicado en 2010: «Sostiene María Santísima, una candela encendida, como queriendo ahuyentar toda oscuridad y sombra de muerte, toda idolatría. Quiere librarnos de la "tiniebla" de las angustias, calamidades, dolores -no excluido el pecado, la muerte, el infierno- a los que el hombre se ha expuesto y que ahora padece.

En efecto, es Madre de la Luz: Cristo el Señor, "Yo soy la Luz del mundo, el que me sigue no caminará en tinieblas, sino que tendrá luz y vida" (Jn 8, 12), y, como repitiendo la proclamación del anciano Simeón: �l es la "Luz para iluminar a todos los pueblos"».

Ella nos da y nos lleva a Jesús. ¿A quién debe el hombre esa actitud de adoración? Ciertamente no a los ídolos, María quiere que al Niño que sostiene en su mano, todo el mundo lo reconozca como al único y verdadero Dios. Cuando el hombre no adora a Dios, lo reemplaza por ídolos a los que no deja de ofrecer el incienso de su secreta adoración.

Adorar a Dios, significa comprometerse a hacer desaparecer, según las propias posibilidades, las idolatrías e ideologías que se transforman en medios de opresión contra los hijos de Dios, cuando el hombre absolutiza y diviniza las obras de sus manos: el dios dinero, el dios poder, el dios sexo, el dios técnica...».

La anti-mariología hace décadas que viene distorsionando, la auténtica devoción a María, -en la triple tarea de instrumentalización, falsificación, y deconstrucción de ésta- los propulsores de la ideología de la Nueva Era cuya penetración en América Latina comenzó con una arrolladora pujanza a finales de 1989 y principios de 1990, a raíz del V Centenario del Descubrimiento de América, con el objetivo especial de socavar los cimientos de la Iglesia en estos países, en un rumbo indianista-tribalista muy bien calculado, y últimamente la ideología de género, que como afirmó en su momento el gran obispo Rudolf Graber: «esto roza con la traición a la Iglesia, al pueblo y al futuro».

Llegará el «Sábado de Peregrinación» como otro más, carente de toda devoción auténtica. Se habrán efectuado infinidad de ensayos de las coreografías, todos los días y a todas las horas desde el primer domingo de noviembre pasado, habrán gastado ingentes recursos los danzarines en la preparación de sus vestimentas, habrán pasado algunos sábados en «veladas», cuyo centro habrá sido una imagen de la Virgen del Socavón, en torno de la cual se verificaron shows, ágapes, y expresiones sin fin, pero muy poco de devoción, y sobre todo muy poco de una presencia vital del clero, que si asiste a éstas, lo hace de manera superficial, circunscribiendo su presencia a una rápido ritual y a explicaciones que rozan, salvo excepciones, con expresiones sincréticas más que católicas, como lo atestiguan católicos comprometidos que esperan siempre que la fuerza del Evangelio completo sea anunciado «a tiempo y destiempo», no bastan las buenas intenciones.

En aquellos santuarios de auténtica piedad mariana, florece con espectacular intensidad la vida cristiana, vida de oración y de profunda vivencia sacramental, la confesión y la Eucaristía, sobre todo, viva activa de caridad.

El Carnaval de Oruro, tiene ya muy poco cristiano. Lo patentiza el creciente impudor, expresado en las vestimentas de los danzarines de algunos conjuntos. «El vestido es el exterior que más continuamente expresa y significa el interior de cada persona».

El pudor «ordena las miradas y los gestos en conformidad con la dignidad de las personas y con la relación que existe entre ellas» como declara el actual Catecismo de la Iglesia Católica. La micción en vías públicas que se convierte en «algo normal» durante toda esta larga temporada de ensayos y recorridos, oficiales y extraoficiales, de parte de músicos, bailarines y espectadores que hacen de nuestras calles y viviendas, mingitorios públicos, como clara expresión de un retorno al impudor pagano, ya que pudor y sentimiento de vergüenza son almas gemelas, que tienen como misión proteger la intimidad personal.

(*)german_mazuelo_leyton@yahoo.com

Para tus amigos: