Martes 26 de febrero de 2019

ver hoy










































Un incremento del 11 por ciento (%) hubo, en casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), en esos casos el 51% de los pacientes son mayores de 20 a帽os, debido a la inesperada presencia de lluvia, de acuerdo al reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
"La alerta actual por el aumento de precipitaciones de lluvias, est谩 en relaci贸n con la aparici贸n de m谩s casos IRAs. Este tipo de infecciones son las m谩s frecuentes en la salud de la poblaci贸n humana y se producen por diferentes microorganismos, como virus y bacterias, que afectan el sistema respiratorio", indic贸 el responsable del 脕rea de Vigilancia Epidemiol贸gica del Sedes, Waldo Rozo.
Asimismo, explic贸 que, dentro de las enfermedades relacionadas a las IRAs, la m谩s com煤n y leve es el resfriado, que comienza repentinamente, y entre las m谩s severas est谩n los procesos neum贸nicos, que podr铆an causar la muerte en caso de no tener el tratamiento adecuado y oportuno.
De acuerdo al reciente reporte, del 10 al 16 de febrero (semana epidemiol贸gica siete) se presentaron 3.252 casos de IRAs, durante la pasada fecha (del 3 al 9 de este mes) se ten铆an 2.865, por lo que comparativamente se present贸 un incremento de 387 casos, lo que representa un 11% m谩s.
Fuente: LA PATRIA