Martes 26 de febrero de 2019

ver hoy










































Arte y Cultura
Origen de la Virgen del Socavón entre mitologÃa y leyendas
26 feb 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Año tras año, el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, atrae a propios y extraños, aquellos que se declaran devotos de la SantÃsima Virgen del Socavón, además de quienes buscan conocer la verdadera historia de la imagen, lo que despertó diferentes leyendas alrededor de ella.
Una de las principales narraciones mitológicas, es aquella que ya cuenta con varias versiones, la que hablan de Wari, un semidios andino que trata de ganar la adoración del pueblo Uru, intentando opacar al dios Inti (Sol), al no conseguir su cometido, envÃa cuatro plagas, el sapo, hormigas, vÃbora y lagarto, mismos que fueron vencidos por la Ã?usta, quien convirtió a estos "monstruos" en piedra, aquella hermosa mujer no era otra que la misma Virgen del Socavón.
Otra de las leyendas alrededor de la aparición de la SantÃsima Virgen del Socavón, es la del Nina Nina, conocido como Anselmo Belarmino, un ladrón que se enamoró de la hija de un hombre bastante acaudalado, Lorenza Choquiamo, quien correspondÃa su amor.
Pero una noche fue herido mortalmente por el padre de Lorenza, quien se oponÃa a la relación, se refugió en su habitación, donde tenÃa la imagen de la Virgen de la Candelaria a quien le pidió auxilio y fue ella, quien lo llevó hasta el Hospital General San Juan de Dios, donde finalmente perdió la vida.
Una historia similar es la del Chiru Chiru, un ladrón que al estilo del popular RobÃn Hood, robaba a los ricos para ayudar a los pobres, pero una noche ingresó a un hogar humilde, donde fue herido gravemente, se refugió en su guarida en las faldas del cerro Pie de Gallo, ahà tenÃa la imagen de la Virgen de la Candelaria, quien le cuida hasta su muerte, pero antes se dedicó a retratar a la mujer quien le ayudo en sus últimos dÃas.
Fuente: LA PATRIA