Martes 26 de febrero de 2019

ver hoy










































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Miles de personas llegaron el fin de semana a la Capital del Folklore de Bolivia, para participar del �ltimo Convite, rumbo al Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad de la gestión 2019, donde los devotos danzantes realizaron un recorrido de cerca de cuatro kilómetros, para llegar a los pies de Nuestra Señora del Socavón, en un acto de fe y devoción por la santa imagen.
Algunos medios de comunicación a nivel nacional cuestionaron este hecho, porque en sondeos que realizaron en otras ciudades del paÃs, ponen en duda la devoción que se tiene a la Virgen de la Candelaria, conocida en Oruro como Virgen del Socavón, dirigiendo la pregunta hacia que el danzante participa más por diversión sobre la devoción.
Son más de 20 mil personas que llegan a participar bailando al Carnaval de Oruro, un promedio de más de 380 danzarines por cada uno de las 52 instituciones afiliadas a la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), pero este número en algunos conjuntos se duplica.
Pero el sondeo se realizó en otra ciudad, no se preguntó a los danzantes, que realizan el recorrido, particularmente el Sábado de Peregrinación, que en un gran número lo hacen por fe y devoción a la Virgen del Socavón, pero en Oruro existe conciencia de un porcentaje que cumple su participación, por el atractivo de ser parte de esta celebración y diversión.
El Santuario de la Virgen del Socavón, es el punto final del recorrido de los miles de bailarines, ellos ingresan de rodillas ante la Patrona de la festividad en forma de adoración a la misma, donde devoto o no, la emoción los lleva a derramar algunas lágrimas al sentir ese sentimiento, que muy pocos pueden explicar, la tranquilidad que ofrece la "Mamita Candila".
Fuente: LA PATRIA