Lunes 25 de febrero de 2019

ver hoy








































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En una inspección técnica sanitaria realizada ayer durante la entrada del �ltimo Convite, el personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes), evidenció que algunas peinadoras que se apostaron temporalmente por las fiestas de Carnavales en inmediaciones de la avenida Villarroel entre 6 de Octubre y Velasco Galvarro, utilizaban peines en estado antihigiénico, varios de estos implementos fueron decomisados.
Rotos, viejos, con restos de cabellos y grasas que emana el cuero cabelludo de las personas, asà se encontraban varios de los objetos que utilizaban algunas de las peinadoras que se apostaron cerca del ingreso de la entrada durante el �ltimo Convite, para arreglar a los danzarines.
Ante esta actitud el personal de la Unidad de Salud Ambiental, Ocupacional e Inocuidad Alimentaria del Sedes, bajo el mando de su responsable, Zulma Herbas, procedió a decomisar estos peines y cepillos.
"En la inspección realizada a los salones temporales, se está exigiendo que porten su carnet sanitario, que estén debidamente uniformadas y que los instrumentos que usan para su trabajo estén higiénicamente conservados, como sus peines, cepillos y otros, hemos decomisado estos materiales que están en mal estado, no vamos a permitir que se trabaje en condiciones poco higiénicas ahora y durante los dÃas del Carnaval", expresó.
La profesional en salud señaló, que no se encontró productos para maquillaje que estén vencidos o en mal estado, pero recomendó a la población fijarse bien antes de requerir cualquier servicio con el fin de no tener problemas posteriores.
VIVANDEROS
En el operativo, los equipos de inspectores también revisaron el estado de los alimentos que comercializan los vivanderos entorno a la ruta de la entrada, también se repartieron cofias, para evitar la contaminación de los productos con los cabellos de las comerciantes.
Fuente: LA PATRIA