Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 MÃnimo porcentaje de estudiantes de la UTO se titula en cinco años - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
De acuerdo al análisis, se identifica que una fortaleza que tiene la universidad, es la contribución para tener más profesionales que sirvan al Estado, pues se tiene varias formas de ingreso, por ejemplo, examen directo, admisiones especiales para los mejores estudiantes de la ciudad, que alcancen un promedio de 93%, los 10 mejores alumnos por provincia, deportistas destacados y personas con discapacidad.
De acuerdo al análisis, se identifica que una fortaleza que tiene la universidad, es la contribución para tener más profesionales que sirvan al Estado, pues se tiene varias formas de ingreso, por ejemplo, examen directo, admisiones especiales para los mejores estudiantes de la ciudad, que alcancen un promedio de 93%, los 10 mejores alumnos por provincia, deportistas destacados y personas con discapacidad.
No obstante, una de sus debilidades es la permanencia en aula, puesto que se concentra una cantidad masiva de estudiantes que no tienen un seguimiento acelerado a sus estudios y no logran terminar su carrera en los cinco años establecidos.
MartÃnez, señaló que uno de los factores importantes que impide este avance, tiene que ver con el "abismo" que existe entre la educación secundaria y superior, por lo cual se tienen que encaminar acciones para tener una lÃnea educativa única desde el nivel secundario, pregrado y postgrado.
"Muchos estudiantes no avanzan en su carrera, porque les cuesta nivelarse en relación al conocimiento que tuvieron en colegio y el que se da en la universidad" sostuvo.
Otro fenómeno que se observa, es que los universitarios cuando terminan las materias de la malla curricular, se dan un tiempo para dedicarse a obtener su titulación, a pesar que la UTO actualmente ofrece un abanico de modalidades de titulación como la pasantÃa, PET (Programa Especial de Titulación), trabajo dirigido, rotario, tesis y diplomado.
Esto hace que los egresados, continúen siendo parte de la casa de estudios superiores y retrasen sus estudios de postgrado. MartÃnez mencionó que ahora en el mundo globalizado se exige no solo tener maestrÃa, sino doctorado.
En la mayorÃa de los casos la permanencia de estudiantes en aula, es mayor en las carreras de ciencias exactas, aunque las sociales igual no alcanzan un promedio bueno de titulados en cinco años.
La autoridad universitaria afirmó que la educación en la UTO es exigente, y se espera que sea mucho más, porque se está pidiendo que los docentes ahora tengan una maestrÃa, cinco años de experiencia laboral y profesional.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.