Loading...
Invitado


Jueves 21 de febrero de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Rescatan a 44 mujeres víctimas de trata en mayor zona minera ilegal de Perú

21 feb 2019

Fuente: Lima, 20 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La operación policial y militar desarrollada desde el martes precedente por el Gobierno de Perú en La Pampa, el mayor campamento de mineros ilegales del sureste de la Amazonía peruana, tuvo como uno de sus primeros resultados el rescate de 44 mujeres víctimas de trata de personas.

El Ministerio de Salud indicó este miércoles que las mujeres eran explotadas sexual y laboralmente y tras el rescate fueron trasladadas a los establecimientos de salud para brindarles atención especializada.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, sostuvo que se analizará la situación de cada una de estas personas por delitos como explotación sexual infantil, explotación laboral infantil y crímenes de lesa humanidad, entre otros.

"Sabemos que en esta zona, donde no ha habido presencia del Estado, se han cometido crímenes contra mujeres que han tratado de escapar de este cautiverio, de esta prisión, y porque son llevadas contra su voluntad", indicó Mendieta.

El Ministerio de Salud señaló que su intervención en la zona también contempla la atención médica de las personas afectadas por la contaminación de metales pesados como mercurio, arsénico y plomo, para lo que se han establecido puntos estratégicos de atención en la carretera interoceánica del Sur.

El Ministerio de Salud señaló que su intervención en la zona también contempla la atención médica de las personas afectadas por la contaminación de metales pesados como mercurio, arsénico y plomo, para lo que se han establecido puntos estratégicos de atención en la carretera interoceánica del Sur.

El operativo policial y militar denominado "Mercurio 2019" se inició este martes por ser La Pampa una zona crítica por la convivencia de diversas mafias del crimen organizado.

En la operación denominada "Mercurio 2019" se logró la detención de 27 sospechosos investigados por trata de personas y 50 personas relacionadas con minería ilegal, entre otras acciones preventivas.

Tras el comienzo del operativo, el ministro del Interior, Carlos Morán, explicó el martes a la prensa que el operativo tendrá una fase de consolidación durante 180 días y luego otra de sostenimiento por un periodo de dos años.

"En el Perú tenemos que respetar a la autoridad y el Estado de derecho, hemos llegado a La Pampa para quedarnos, ese es el mensaje de este operativo", remarcó Morán.

En La Pampa, los mineros ilegales han arrasado con 1.685 hectáreas de selva amazónica, deforestadas para buscar oro de manera ilícita en el subsuelo y en el lecho de los ríos, donde vierten productos químicos y metales pesados que contaminan esas aguas.

La actividad minera ilegal se encuentra ya dentro de concesiones de reforestación y de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, espacio adyacente al área protegida que sirve de transición entre la reserva y su entorno, y en la que también está prohibida la minería.

Fuente: Lima, 20 (EFE).-
Para tus amigos: