Loading...
Invitado


Miercoles 20 de febrero de 2019

Portada Principal
Miercoles 20 de febrero de 2019
ver hoy
Resistencia al SUS se reactiva después de Carnavales
Pág 1 
Concejo y UTO acuerdan trabajar en la fiscalización de obras del municipio
Pág 1 
GAMO designa Bs. 7.7 millones para contratación de personal de salud
Pág 1 
SIB ganó con lo justo a Jurídicas en el baloncesto de Adepro: 30-24
Pág 2 
Dispondrán 11 puntos de salud en la ruta del Carnaval
Pág 2 
Por riesgo de deslizamiento
ABC restringe tráfico vehicular en el tramo Huanuni-Bombo-Llallagua
Pág 2 
Farmacorp donó Bs. 24.569 al asilo de ancianos La Sagrada Familia
Pág 2 
Asumiendo desafíos de impulsar el desarrollo productivo
Empresarios celebran 49 años de vida de la FEPO
Pág 2 
Rotary Club Oruro entregó 475 lentes gratuitos en el área rural
Pág 2 
Gobernador considera novedoso el plan de seguridad del Carnaval 2019
Pág 2 
Hoy darán examen comunarios de Caracollo para ser parte de la fábrica de cemento
Pág 3 
Según el plan Carnaval
Vacunaron contra la rabia aproximadamente a mil animales
Pág 3 
En Oruro se movilizarán para recordarle al Gobierno los resultados del 21F
Pág 3 
Estudiantes de la "Tomás Frías" proyectaron fortalecimiento de beca comedor en la UTO
Pág 3 
En las diferentes facultades
En 2018 se realizaron 63 elecciones en la UTO, para este año se prevén 57
Pág 3 
Vendedores de prendería usada aseguran que no dejarán su negocio
Pág 3 
Editorial
Consolidar la democracia
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Oruro y su amor a la integración del país
Pág 4 
Mejor prevenir que lamentar
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Desnudos ante el gas
Pág 4 
El retorno de los bárbaros
Pág 4 
El 21F como resistencia de la democracia de ciudadanas y ciudadanos
Pág 4 
Doria Medina y Costas piden a Evo quitarse la venda de los ojos y no mentirse sobre el 21
Pág 5 
Alcalde Revilla y diputada Rivero desatan discusión en Twitter por caso Siñani
Pág 5 
Diputada cree que el MAS ganará en primera vuelta y con más de 2/3 en la Asamblea
Pág 5 
BCB: Remesas cayeron en $us 22 millones en 2018
Pág 5 
Zonas más afectadas por las lluvias son atendidas paulatinamente
Pág 5 
Verificación de alimentos inocuos durante el Carnaval debe ser una prioridad
Pág 5 
Nace un bebé con los intestinos fuera de su cuerpo
Pág 5 
Piden indagar supuestos "pagos ilegales" en construcción del metro de Quito
Pág 6 
Google compra startup de migración a la nube Alooma para competir con Amazon
Pág 6 
Francia crea un fondo para ayudar a movimientos feministas en el mundo
Pág 6 
Evo dice que es problema de la derecha si no cree que hace 2.000 abdominales
Pág 6 
Chuquisaca se declara en emergencia por las lluvias
Pág 6 
Esto gasta un devoto en el Carnaval de Oruro
Pág 7 
Ahorrar todo el año para bailar en el Carnaval de Oruro
Pág 7 
Las mujeres brillan en el Carnaval gracias a maravillosos diseños
Pág 7 
El vestir de Arcángel Miguel es invaluable para Témel Ayala
Pág 7 
Inició el camino rumbo a la XXVII Anata Andina
Pág 7 
Los Llajuas retornan con su picardía junto al 4x4
Pág 7 
Anuncian que denunciarán a Siñani ante la Comisión de ?tica por tráfico de influencias
Pág 8 
Auditoría interna de Vías Bolivia detectó 11 "deficiencias" de control interno el 2018
Pág 8 
Conade convoca a la población a sumarse a las protestas por el 21F
Pág 8 
Dirigentes cocaleros no garantizarán seguridad de Mesa ni de otros opositores en el Chapare
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Anuncian que denunciarán a Siñani ante la Comisión de ?tica por tráfico de influencias

20 feb 2019

Fuente: La Paz, 19 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Silva, informó este martes que se denunciará a su colega de Soberanía y Libertad (SOL.bo), Fabián Siñani, ante la Comisión de ?tica del Concejo Municipal de La Paz por supuesto tráfico de influencias.

"Hemos decidido presentar una denuncia ante la Comisión de ?tica por estos supuestos indicios de tráfico de influencias que se hubiera suscitado entre la esposa del concejal Siñani y la empresa Tersa", dijo Silva.

Ayer (lunes), la diputada del MAS, Betty Yañíquez, denunció presuntos actos de corrupción en el contrato suscrito entre la empresa de Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales S.A. (Tersa S.A.) y la Alcaldía paceña, a tiempo de identificar a la esposa de Siñani, Maricruz Medrano, como la "representante legal" de esta compañía y presumir que esa situación hubiera generado algún nivel de favorecimiento.

El mismo día, Siñani admitió que su esposa trabaja con Tersa, pero como "abogada externa", y negó de manera enfática un posible favorecimiento a la empresa.

Entre tanto, Silva también cree que hay "favoritismo" con la cuestionada empresa, que maneja el relleno sanitario de Alpacoma que sufrió un deslizamiento de magnitud y sólo fue multada con aproximadamente un millón de bolivianos.

"Nos parece irrisorio la multa que se ha dado a Tersa. Son más de 200 millones de bolivianos que se ha pagado a la empresa Tersa de 2006 a la fecha por las operaciones que presta, su sanción de un millón de bolivianos es una burla y desde ese punto, señalamos que existe al parecer un favoritismo con la empresa al no querer rescindir el contrato y ejecutar sus boletas de garantía", remarcó.

"Nos parece irrisorio la multa que se ha dado a Tersa. Son más de 200 millones de bolivianos que se ha pagado a la empresa Tersa de 2006 a la fecha por las operaciones que presta, su sanción de un millón de bolivianos es una burla y desde ese punto, señalamos que existe al parecer un favoritismo con la empresa al no querer rescindir el contrato y ejecutar sus boletas de garantía", remarcó.

CONTRATO

Silva anticipó que se revisará minuciosamente el proceso de contratación con Tersa, que data desde 2005 y tuvo varios acuerdos de modificación.

"Estamos solicitando toda la carpeta del proceso de contratación, vamos a verificar que se haya cumplido con todos los procedimientos y si hay irregularidad, vamos a denunciar porque aparentemente (el relleno) se estaría administrado de manera corrupta", indicó.

Añadió que hay documentos sobre el proceso de contratación que "nunca" llegaron a manos de los concejales, pero fueron aprobados en "silencio" por el alcalde Luis Revilla.

"De los cuatro acuerdos modificatorios, hay algunos documentos que nunca han llegado a los 11 concejales que ahora estamos solicitando y se ha aprobado en silencio, vamos a ver todo eso", insistió.

"Difamación"

El concejal Siñani volvió a hablar sobre la polémica desatada y esta vez aseguró que la denuncia de Yañíquez es parte de una campaña de difamación.

"Estas declaraciones difamatorias las he tomado con mucha molestia porque se miente, se tergiversa. He aclarado que mi esposa no es representante legal de la empresa Tersa, no ha firmado ni suscrito ningún trámite referido a rellenos sanitarios", remarcó.

De acuerdo a la denuncia de la diputada del oficialismo, la esposa del concejal figura desde 2013 como representante legal de Tersa, que en junio de 2016 suscribió un contrato modificatorio con la Alcaldía, aprobado por una ordenanza municipal emitida por el Concejo.

Fuente: La Paz, 19 (ANF)
Para tus amigos: