Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Duque destaca "gran visita" a EE.UU. y abre puertas a más ayuda para Venezuela - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 17 de febrero de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Duque destaca "gran visita" a EE.UU. y abre puertas a más ayuda para Venezuela

17 feb 2019

Fuente: Washington, 16 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de Colombia, Iván Duque, destacó hoy (ayer) como "una gran visita" su periplo de tres días por Estados Unidos, donde se reunió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y abrió las puertas de su país a "todos los aviones" que quieran llegar con ayuda humanitaria para Venezuela.

"Ha sido una gran visita desde muchos puntos de vista", declaró Duque a periodistas después de un encuentro en Washington con la comunidad colombiana con el que cerró su agenda oficial.

El gobernante, que el martes se entrevistó con Trump en la Casa Blanca, resaltó el "fortalecimiento de las relaciones bilaterales con los Estados Unidos", así como avances en materia comercial, de cooperación de seguridad y en la lucha contra las drogas y contra el terrorismo.

Duque consideró que la visita fue también importante para "solidificar el cerco diplomático que se viene haciendo por parte del Grupo de Lima y en el cual ha participado Colombia activamente para que se pueda dar la liberación de Venezuela" y se consolide el respaldo al líder opositor Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino de ese país.

Duque consideró que la visita fue también importante para "solidificar el cerco diplomático que se viene haciendo por parte del Grupo de Lima y en el cual ha participado Colombia activamente para que se pueda dar la liberación de Venezuela" y se consolide el respaldo al líder opositor Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino de ese país.

El mandatario destacó que su agenda incluyó reuniones con el sector privado, centros de pensamiento, así como con las bancadas demócratas y republicanas de los comités de Relaciones Exteriores y con la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, y una visita a la bolsa de Nueva York.

"Es una visita que me deja un gran sentimiento y un gran honor y esperamos seguir fortaleciendo la relación entre Colombia y EE.UU.", añadió Duque, que hoy (ayer) colocó una ofrenda floral a los veteranos de la Guerra de Corea (1950-1953) y a los "héroes de Colombia" que participaron en ese conflicto, en alusión al Batallón Colombia.

Durante su encuentro con la comunidad colombiana, Duque defendió igualmente que se concentrara durante su visita en Venezuela.

"Se habló (de Venezuela), porque la indiferencia nos hace cómplices o, lo que es peor, el silencio nos puede hacer cómplices de una tragedia en Venezuela, una tragedia que se acumuló durante los últimos años", argumentó.

Igualmente defendió que resolver la "tragedia en Venezuela es provechoso para el pueblo venezolano", pero también para la seguridad de Colombia.

"Esa dictadura ha albergado en su territorio a muchísimos territorios que han atentado contra el pueblo colombiano", acotó.

También pronosticó que el "cerco diplomático" contra la Administración de Nicolás Maduro es "irreversible" e insistió en la vía diplomática.

"Colombia no está en ningún juego belicista", aclaró en otro aparte de su conversación con la comunidad colombiana.

En ese sentido, indicó que "todos los aviones que quieran llegar" a aterrizar en su país con "ayuda humanitaria bien canalizada (para Venezuela) tienen ese beneplácito de parte del presidente".

Consultado por los periodistas, dijo esperar que "sigan llegando (a su país) más aviones o más instrumentos de cooperación para ayudarle al pueblo venezolano".

Fuente: Washington, 16 (EFE).-
Para tus amigos: