Loading...
Invitado


Viernes 15 de febrero de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Casos de VIH en Chile aumentaron en 19 % el 2018

15 feb 2019

Fuente: Santiago de Chile, 14 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno de Chile informó este jueves que durante todo el 2018 se registraron 6.948 nuevos casos de VIH, equivalentes a un 19 % de aumento respecto del año anterior, aunque la mayor parte corresponde a extranjeros.

"Entre enero y diciembre de 2018 se registraron 6.948 nuevos casos de VIH en Chile confirmados por el Instituto de Salud Pública (ISP), lo que representa 1.132 casos más que en 2017", precisó el ministro de Salud, Emilio Santelices.

Sin embargo, Santelices precisó que al desagregar esta cifra "se encuentra que la mayor parte de ese aumento son extranjeros, lo que muestra un cambio del perfil epidemiológico, con los chilenos manteniendo su tasa de prevalencia de los últimos años".

Según el cuadro estadístico que proporciona el ISP: de los 6.948 nuevos de VIH en la nación austral, 4.339 son chilenos; 2.580 extranjeros y 29 sin dato.

Para la autoridad chilena, este aumento en la cifra se explica porque "han venido extranjeros con VIH, y por ello se incrementó la cifra de pacientes".

Para la autoridad chilena, este aumento en la cifra se explica porque "han venido extranjeros con VIH, y por ello se incrementó la cifra de pacientes".

"Lo que como Ministerio de Salud nos corresponde (ahora) es focalizar estrategias complementarias e identificar esas poblaciones para pesquisarlos y tratarlos, generando en ellos educación y adherencia a nuestro sistema de salud pública, que cuenta con los tratamientos gratuitos y de última generación que en otros lados no hay", añadió.

Santelices recordó que al llegar al Gobierno advirtió que había un aumento de las cifras, por lo que en los últimos años casi se ha duplicado el número de personas que viven con VIH; que no había campañas, ni test rápidos, ni adecuada educación, lo que ha cambiado a la luz de un nuevo plan impuesto por la actual administración.

"Ahora hay campañas, hay test rápidos, se incorporó el uso del condón femenino y también habrá tratamiento PrEP (pastilla), lo que nos hará disminuir la curva que iba en aumento", añadió el ministro de Salud.

Respecto a la cobertura de tratamiento que hay en Chile para los nuevos casos confirmados de VIH, Santelices indicó que esta llega "al 95 %, y lo que exige la OMS (Organización Mundial de la Salud) es del 90 %".

"Otro indicador que se busca es que sobre el 90 % de los enfermos tengan cargas virales negativas, es decir, que hagan vida normal y no transmitan el VIH, y nosotros estamos en ese rango", precisó.

Fuente: Santiago de Chile, 14 (EFE)
Para tus amigos: