Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La media verdad como mentira - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 13 de febrero de 2019

Portada Principal
Miercoles 13 de febrero de 2019
ver hoy
Diputados aprueba proyecto del SUS con incremento millonario de su presupuesto
Pág 1 
Condenan a "el Chapo", el rey de las drogas tras la traición de sus vasallos
Pág 1 
Panificadores garantizan de momento el precio del pan de batalla a 40 centavos
Pág 1 
Plan "Carnaval Seguro" está listo para ejecutarse
Pág 2 
Concejo observa propuesta de modificación presupuestaria para mochilas
Pág 2 
Registro de matracas de quirquincho prevé finalizar antes del �ltimo Convite
Pág 2 
UTO mostró superioridad en acreditación de carreras en encuentro internacional
Pág 2 
Microempresarios esperan que ampliación de la facturación electrónica solucione falencias
Pág 2 
Vecinos cuestionan venta de metros lineales y Alcaldía descarta inconvenientes
Pág 2 
De la Empresa Minera Huanuni
Prevén empezar a procesar 1.500 toneladas de estaño en "Lucianita"
Pág 3 
Buscan evitar mordeduras de canes en Carnavales
Pág 3 
Centro de Especialidades Odontológicas se implementó con Bs 1,5 millones
Pág 3 
Mejoramiento genético permitirá tener ovinos de gran peso y con poca grasa
Pág 3 
Para combatir el contrabando piden control tecnológico en las fronteras
Pág 3 
Asociación Cristiana Femenina celebró el grito libertario de Oruro
Pág 3 
Editorial
El Tagarete entre importantes obras de saneamiento básico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
BUSCA PERSONAS
Pág 4 
El ahorro implica prudencia y coraje
Pág 4 
Seis décadas de impostura comunista
Pág 4 
Religión integral
Pág 4 
La media verdad como mentira
Pág 4 
Economía de palabras
Peruanos agradecidos
Pág 4 
Inauguran primer consultorio médico de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia
Pág 5 
Familia Mesa Gisbert donará patrimonio cultural al Estado boliviano
Pág 5 
Director del Sedes Oruro repudia ley de Jujuy para cobrar a extranjeros
Pág 5 
Amazon Frontlines: CIDH no es la herramienta más eficiente para obligar a Estados a cumplir
Pág 5 
Quispe acusa a dirigente de los choferes de usar el dinero de los peajes para su empresa privada
Pág 6 
Llamerada Zona Norte celebrará 98 años con un festival nacional
Pág 7 
Ecos del Alma sorprendió con su recital poético coral
Pág 7 
Feria turística demostrará que "Oruro es mucho más"
Pág 7 
Waka Waka San Agustín listo para el Carnaval de Oruro 2019
Pág 7 
Frafacuphuy niega invitación a fraternidades del interior del país
Pág 7 
Preparan cursos de capacitación para periodistas rumbo al Carnaval
Pág 7 
Retornan a Oruro las delicias junto a Mikuna Thurumancamanta
Pág 7 
Ministro afirma que fueron "muy considerados" con las víctimas del deslizamiento de Caranavi
Pág 8 
Ministro; Recursos que van a choferes son privados y no requieren de fiscalización
Pág 8 
Suman seis los muertos por influenza en Santa Cruz
Pág 8 
Fiscalía imputa a la esposa de un jefe policial por pornografía
Pág 8 
Editorial y opiniones

La media verdad como mentira

13 feb 2019

Demetrio Reynolds

¡Cada cosa que nos pasa! Y precisamente con Chile. Es apenas creíble: "una ciudadana chilena preside el senado de Bolivia". Parece que algún humorista quisiera gastar una broma irónica. Sin embargo, esa es la realidad. No es probable que se dé un caso inverso, que un boliviano se encarame en la alta cúpula política de Chile, y no porque no haya merecimiento en lo personal sino por elemental respeto a la estructura institucional. El resultado de La Haya puso algo más de leña a la tensa relación aún no superada entre Bolivia y Chile.

Cuando le preguntaron a la senadora si tenía doble nacionalidad, esquivó la respuesta, y dijo: "No tengo por qué entrar a ese debate". ¿Debate? No hay ningún asunto debatible. La información que proviene de una fuente oficial chilena es de clara evidencia. La duda es si la designaron a sabiendas o ignoraban el secreto. La vocería oficialista da a entender que no sabían. Tal vez si, tal vez no. De los políticos hay que esperar todo. Dr. Guevara Arze, ¿qué es la política? - "Es el arte de tragarse sapos".

Cuando le preguntaron a la senadora si tenía doble nacionalidad, esquivó la respuesta, y dijo: "No tengo por qué entrar a ese debate". ¿Debate? No hay ningún asunto debatible. La información que proviene de una fuente oficial chilena es de clara evidencia. La duda es si la designaron a sabiendas o ignoraban el secreto. La vocería oficialista da a entender que no sabían. Tal vez si, tal vez no. De los políticos hay que esperar todo. Dr. Guevara Arze, ¿qué es la política? - "Es el arte de tragarse sapos".

Proclamar la media verdad omitiendo deliberadamente la otra, es algo que socava la credibilidad y empaña la imagen política. Hubiéramos deseado que la joven ascendiera al podio legislativo sin ninguna mácula. Su personalidad debería estar en consonancia con la majestad del cargo que ocupa. Se puede discrepar en asuntos políticos, pero la ética es un valor universal y permanente, uno de ellos es el respeto a la verdad. Nadie, sea de derecha o de izquierda, puede soslayar su observancia.

Sus oficiosos defensores, salieron a defenderla con palo de ciego. Alguien dijo que la critican "porque es joven y senadora". Nunca habíamos escuchado semejante estupidez. Ya que se toca el tema, la juventud no es sólo cuestión de años; ante todo es de mentalidad y de espíritu. Hay ancianos que no son viejos y hay jóvenes que son más viejos que los ancianos.

El desempeño de la senadora está por verse, pero sus opiniones revelan de entrada el apego al desgastado esquema del régimen. Y, claro, no hubiera sido nombrada de otra suerte. La rebeldía iconoclasta e innovadora revela la presencia de la juventud; el conformismo pasivo y acomodaticio, denuncia - por el contrario -la ausencia de ella. En definitiva, el desafío es demostrar que se es joven de verdad y no sólo de apariencia.

Por lo demás, el tener una doble nacionalidad, a veces por necesidades de trabajo, no es delito ni error. De ahí que ninguna legislación lo prohíbe. Mario Vargas Llosa, el premio Nobel de literatura, es a la vez español; pero nadie le quitaría el orgullo de ser peruano.

Otro tanto sucede con el ex mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada. ¿Cómo saldrá la senadora de este entredicho? Es dura la disyuntiva que emerge: dejar de ser ciudadana chilena o renunciar a la presidencia del Senado. Es una prueba de consistencia moral y cívica. El silencio es otra opción, pero menos digna.

(*) escritor, miembro del PEN Bolivia

Para tus amigos: