Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Religión integral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 13 de febrero de 2019

Portada Principal
Miercoles 13 de febrero de 2019
ver hoy
Diputados aprueba proyecto del SUS con incremento millonario de su presupuesto
Pág 1 
Condenan a "el Chapo", el rey de las drogas tras la traición de sus vasallos
Pág 1 
Panificadores garantizan de momento el precio del pan de batalla a 40 centavos
Pág 1 
Plan "Carnaval Seguro" está listo para ejecutarse
Pág 2 
Concejo observa propuesta de modificación presupuestaria para mochilas
Pág 2 
Registro de matracas de quirquincho prevé finalizar antes del �ltimo Convite
Pág 2 
UTO mostró superioridad en acreditación de carreras en encuentro internacional
Pág 2 
Microempresarios esperan que ampliación de la facturación electrónica solucione falencias
Pág 2 
Vecinos cuestionan venta de metros lineales y Alcaldía descarta inconvenientes
Pág 2 
De la Empresa Minera Huanuni
Prevén empezar a procesar 1.500 toneladas de estaño en "Lucianita"
Pág 3 
Buscan evitar mordeduras de canes en Carnavales
Pág 3 
Centro de Especialidades Odontológicas se implementó con Bs 1,5 millones
Pág 3 
Mejoramiento genético permitirá tener ovinos de gran peso y con poca grasa
Pág 3 
Para combatir el contrabando piden control tecnológico en las fronteras
Pág 3 
Asociación Cristiana Femenina celebró el grito libertario de Oruro
Pág 3 
Editorial
El Tagarete entre importantes obras de saneamiento básico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
BUSCA PERSONAS
Pág 4 
El ahorro implica prudencia y coraje
Pág 4 
Seis décadas de impostura comunista
Pág 4 
Religión integral
Pág 4 
La media verdad como mentira
Pág 4 
Economía de palabras
Peruanos agradecidos
Pág 4 
Inauguran primer consultorio médico de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia
Pág 5 
Familia Mesa Gisbert donará patrimonio cultural al Estado boliviano
Pág 5 
Director del Sedes Oruro repudia ley de Jujuy para cobrar a extranjeros
Pág 5 
Amazon Frontlines: CIDH no es la herramienta más eficiente para obligar a Estados a cumplir
Pág 5 
Quispe acusa a dirigente de los choferes de usar el dinero de los peajes para su empresa privada
Pág 6 
Llamerada Zona Norte celebrará 98 años con un festival nacional
Pág 7 
Ecos del Alma sorprendió con su recital poético coral
Pág 7 
Feria turística demostrará que "Oruro es mucho más"
Pág 7 
Waka Waka San Agustín listo para el Carnaval de Oruro 2019
Pág 7 
Frafacuphuy niega invitación a fraternidades del interior del país
Pág 7 
Preparan cursos de capacitación para periodistas rumbo al Carnaval
Pág 7 
Retornan a Oruro las delicias junto a Mikuna Thurumancamanta
Pág 7 
Ministro afirma que fueron "muy considerados" con las víctimas del deslizamiento de Caranavi
Pág 8 
Ministro; Recursos que van a choferes son privados y no requieren de fiscalización
Pág 8 
Suman seis los muertos por influenza en Santa Cruz
Pág 8 
Fiscalía imputa a la esposa de un jefe policial por pornografía
Pág 8 
Editorial y opiniones

Religión integral

13 feb 2019

Hermano Pablo

A fines del siglo veinte una encuesta realizada en los Estados Unidos demostró que tanto católicos como protestantes estaban abandonando la práctica de la oración familiar. Citando razones tales como los trajines de la vida moderna y el desencanto y la desilusión, la encuesta concluyó: «Ya no se ora en los hogares tanto como antes.»

En ese mismo contexto, la encuesta dio a conocer que se prefería el concepto horizontal de la religión al concepto vertical. Había ganado terreno la preocupación social, es decir, cómo ofrecerles al prójimo, a la comunidad y a la familia los beneficios de la fe. De ahí que el evangelio debía extenderse horizontalmente, teniendo al hombre y a la sociedad como el objetivo principal de sus esfuerzos.

Quedaron en la minoría los que insistían en aferrarse al concepto vertical, es decir, los que creían que lo más importante es la comunión con Dios. �stos preferían una relación vertical, de abajo arriba y de arriba abajo, en la que el ser humano recibe de Dios su alimento espiritual y le expresa a �l, antes que a nadie, lo que siente en el alma.

A estos dos conceptos de la religión podemos añadirles un tercero, el concepto integral. �ste se basa en la cruz, que es el símbolo perfecto de la obra de Cristo. Y la cruz se compone de dos maderos, el uno horizontal y el otro vertical. El madero vertical nos indica el camino al cielo y nos dice que debemos comunicarnos con Dios; el horizontal nos indica el camino al prójimo y nos dice que debemos preocuparnos por sus necesidades físicas, sociales y espirituales. De modo que en la cruz el concepto horizontal y el concepto vertical se funden en uno solo.

Para mantener una relación personal con Dios necesitamos cultivar a diario la oración. Si Jesucristo mismo, el Hijo de Dios, lo juzgó necesario cuando vivió en esta tierra, ¡cuánto más no lo necesitaremos nosotros! Por eso Jesús afirmó que el mandamiento más importante es: «Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente.»1 Pero al mismo tiempo debemos preocuparnos por los demás. El segundo mandamiento en importancia -continuó Cristo- es: «Ama a tu prójimo como a ti mismo».2 Lo cierto es que nuestro prójimo en todo el mundo necesita escuchar la buena noticia de Jesucristo.

Para mantener una relación personal con Dios necesitamos cultivar a diario la oración. Si Jesucristo mismo, el Hijo de Dios, lo juzgó necesario cuando vivió en esta tierra, ¡cuánto más no lo necesitaremos nosotros! Por eso Jesús afirmó que el mandamiento más importante es: «Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente.»1 Pero al mismo tiempo debemos preocuparnos por los demás. El segundo mandamiento en importancia -continuó Cristo- es: «Ama a tu prójimo como a ti mismo».2 Lo cierto es que nuestro prójimo en todo el mundo necesita escuchar la buena noticia de Jesucristo.

Esa noticia se resume así: Cristo nos ama a todos. Como muestra de ese amor, dio su vida por nosotros en la cruz. Poco antes de morir en esa cruz, Cristo elevó una oración al Padre celestial en la que intercede por todos nosotros. Ruega por que sigamos su ejemplo no sólo al cultivar una estrecha relación vertical con el Padre, sino también al desarrollar una amplia relación horizontal con el prójimo. Y lo hace porque sabe que no hay nada en este mundo más deseable que seguir ese ejemplo integral que nos dejara al morir en la cruz, símbolo de lo ancho y de lo profundo que es su amor.

Para tus amigos: