Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Seis décadas de impostura comunista - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 13 de febrero de 2019

Portada Principal
Miercoles 13 de febrero de 2019
ver hoy
Diputados aprueba proyecto del SUS con incremento millonario de su presupuesto
Pág 1 
Condenan a "el Chapo", el rey de las drogas tras la traición de sus vasallos
Pág 1 
Panificadores garantizan de momento el precio del pan de batalla a 40 centavos
Pág 1 
Plan "Carnaval Seguro" está listo para ejecutarse
Pág 2 
Concejo observa propuesta de modificación presupuestaria para mochilas
Pág 2 
Registro de matracas de quirquincho prevé finalizar antes del ?ltimo Convite
Pág 2 
UTO mostró superioridad en acreditación de carreras en encuentro internacional
Pág 2 
Microempresarios esperan que ampliación de la facturación electrónica solucione falencias
Pág 2 
Vecinos cuestionan venta de metros lineales y Alcaldía descarta inconvenientes
Pág 2 
De la Empresa Minera Huanuni
Prevén empezar a procesar 1.500 toneladas de estaño en "Lucianita"
Pág 3 
Buscan evitar mordeduras de canes en Carnavales
Pág 3 
Centro de Especialidades Odontológicas se implementó con Bs 1,5 millones
Pág 3 
Mejoramiento genético permitirá tener ovinos de gran peso y con poca grasa
Pág 3 
Para combatir el contrabando piden control tecnológico en las fronteras
Pág 3 
Asociación Cristiana Femenina celebró el grito libertario de Oruro
Pág 3 
Editorial
El Tagarete entre importantes obras de saneamiento básico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
BUSCA PERSONAS
Pág 4 
El ahorro implica prudencia y coraje
Pág 4 
Seis décadas de impostura comunista
Pág 4 
Religión integral
Pág 4 
La media verdad como mentira
Pág 4 
Economía de palabras
Peruanos agradecidos
Pág 4 
Inauguran primer consultorio médico de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia
Pág 5 
Familia Mesa Gisbert donará patrimonio cultural al Estado boliviano
Pág 5 
Director del Sedes Oruro repudia ley de Jujuy para cobrar a extranjeros
Pág 5 
Amazon Frontlines: CIDH no es la herramienta más eficiente para obligar a Estados a cumplir
Pág 5 
Quispe acusa a dirigente de los choferes de usar el dinero de los peajes para su empresa privada
Pág 6 
Llamerada Zona Norte celebrará 98 años con un festival nacional
Pág 7 
Ecos del Alma sorprendió con su recital poético coral
Pág 7 
Feria turística demostrará que "Oruro es mucho más"
Pág 7 
Waka Waka San Agustín listo para el Carnaval de Oruro 2019
Pág 7 
Frafacuphuy niega invitación a fraternidades del interior del país
Pág 7 
Preparan cursos de capacitación para periodistas rumbo al Carnaval
Pág 7 
Retornan a Oruro las delicias junto a Mikuna Thurumancamanta
Pág 7 
Ministro afirma que fueron "muy considerados" con las víctimas del deslizamiento de Caranavi
Pág 8 
Ministro; Recursos que van a choferes son privados y no requieren de fiscalización
Pág 8 
Suman seis los muertos por influenza en Santa Cruz
Pág 8 
Fiscalía imputa a la esposa de un jefe policial por pornografía
Pág 8 
Editorial y opiniones

Seis décadas de impostura comunista

13 feb 2019

Álvaro Riveros Tejada

Casi exhaustos de esperar con justificada impaciencia, el desenlace de los hechos que se vienen sucediendo en la hermana república de Venezuela, donde se libra una sorda batalla para liberarse de la narcotiranía comunista que la subyuga desde hace veinte años, no podemos dejar de recordarnos del ominoso muro de la vergüenza, como fue denominada la muralla que dividió durante más de 28 años la ciudad de Berlín, paradójicamente bautizada por la socialista República Democrática Alemana como "Muro de Protección Antifascista", especialmente para quienes tuvimos la suerte, o mala suerte, de presenciar su levantamiento, así como la extraordinaria oportunidad de contemplar su derribo.

Fue un 13 de agosto de 1961, a escasos 16 años de finalizada la segunda guerra mundial, cuando bajo el irrisorio pretexto de proteger a la población que ocupaba el Bloque Este de Berlín del ingreso de elementos fascistas, tropas militares resolvieron erigir, en una sorpresiva acción comando, una valla de alambre de púas, que devino posteriormente en el horroroso muro de concreto con el que se separó por más de medio siglo la zona oriental de la ciudad berlinesa bajo control soviético, de la del Berlín Occidental que era un enclave perteneciente al espacio económico de la República Federal Alemana.

Fue un 13 de agosto de 1961, a escasos 16 años de finalizada la segunda guerra mundial, cuando bajo el irrisorio pretexto de proteger a la población que ocupaba el Bloque Este de Berlín del ingreso de elementos fascistas, tropas militares resolvieron erigir, en una sorpresiva acción comando, una valla de alambre de púas, que devino posteriormente en el horroroso muro de concreto con el que se separó por más de medio siglo la zona oriental de la ciudad berlinesa bajo control soviético, de la del Berlín Occidental que era un enclave perteneciente al espacio económico de la República Federal Alemana.

Los jóvenes estudiantes latinos de entonces, enfervorizados por el triunfo de Fidel Castro y su guerrilla sobre el régimen dictatorial de Fulgencio Batista, vimos en la actitud de la Rusia soviética, una reacción natural de su lucha contra el imperio norteamericano empero, jamás nos habríamos imaginado que con ese hecho se estaban iniciando las peores y más largas dictaduras de cuantas ha padecido el género humano. Asimismo, nunca habríamos podido vaticinar que, sólo el intento de trasponer dicha muralla iba a costar la vida de más de 270 personas, que fueron vilmente asesinadas en su intento, incluyendo una treintena que fallecieron como consecuencia de la detonación de minas. Por supuesto no existe ni existió registro alguno sobre e los individuos que pretendieron ingresar voluntariamente a ese infierno comunista.

Hoy, a 58 años de ese indignante acontecimiento, y cuando celebramos 30 años de su caída, los hechos confirman lo ingenuos que fuimos quienes asistimos azorados a esa triste realidad. Bastaba ver la diferencia que existía entre las dos Alemanias; la suerte que corrió y sigue viviendo Cuba; y la suerte que corrieron muchos otros "paraísos comunistas" sojuzgados por sus déspotas, en analogía al modelo occidental de gobierno basado en la libertad, en el respeto a los derechos humanos, en la libertad de expresión y en el respeto a la propiedad e iniciativa privada.

Muy distinta sería la historia política de nuestro mundo, si no se persistiese en aplicar esa terca y anacrónica doctrina fracasada de la Unión Soviética, matriz donde se gestó este engendro, y tratar de trasladarla pertinazmente a nuestros países, envuelta en el papel de regalo de la droga, del populismo, del falso antirracismo, y de los que porfían en hacernos creer que están obligados a erigir muros y cerrar las fronteras para evitar que fascistas envidiosos de su progreso ingresen a copiar y robar sus logros, como ha ocurrido durante estas seis décadas de impostura comunista.

Para tus amigos: