Miercoles 13 de febrero de 2019

ver hoy







































Bolivia - Nacional
Ministro; Recursos que van a choferes son privados y no requieren de fiscalización
13 feb 2019
Fuente: La Paz, 12 (ANF)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ministro de Obras Públicas, Ã?scar Coca, aclaró este martes que VÃas Bolivia no transfirió ningún recurso del Estado a cuentas de la Federación de choferes 1 de mayo, y solo actuó como agente de retención de 20 centavos de boliviano por concepto de peaje, en cumplimento a una resolución ministerial aprobaba en el gobierno de Carlos Mesa.
En ese sentido dijo que los recursos transferidos a la cuenta de los choferes son privados y no requieren de ningún tipo de fiscalización por parte del Estado.
"VÃas Bolivia no ha trasferido ni un centavo de recursos del Estado ni recursos de su trabajo a este fondo de salud, lo único que ha hecho ha sido retener estos 20 centavos y éstos han sido transferidos a las cuentas de esta Federación (1 de mayo) que indicó el número de cuenta a la que debe ir", apuntó.
Coca indicó que al ser estos recursos de carácter privado, será la Federación de choferes quien dé la explicación sobre su manejo.
"Ese dinero no tiene que ser sujeto de una fiscalización estatal, nosotros no nos entrometemos por estar en un campo privado (�), el uso que se da a este dinero sin duda que serán los dirigentes quienes den la explicación", dijo.
El 13 de abril de 2004, mediante resolución ministerial, se reduce la tarifa del peaje en la autopista La Paz - El Alto, de Bs 1,80 a Bs 1,60, para el transporte público liviano de la Federación 1 de mayo. Los 20 centavos de diferencia son retenidos, mediante contrato, en ese entonces por la concesionaria Toll S.A., para un fondo pro salud de los choferes. El dinero de las retenciones es enviado a la cuenta de los choferes.
Fuente: La Paz, 12 (ANF)