Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Director del Sedes Oruro repudia ley de Jujuy para cobrar a extranjeros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Director del Sedes Oruro repudia ley de Jujuy para cobrar a extranjeros
13 feb 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Ante la lectura de las autoridades de Jujuy en el caso del súbdito argentino que supuestamente tuvo un "trato deshumanizado" en Bolivia y principalmente en el Hospital San Juan de Dios de Oruro, que generó la reciente aprobación de una Ley regional para cobrar a extranjeros, entre ellos bolivianos, por atenciones médicas; el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jesús Ignacio, calificó esta determinación como repudiable.
"Quisiera decirle al Gobernador de Jujuy-Argentina, Gerardo Morales, que es lamentable su actitud, también la decisión que tomaron allá las autoridades, estamos muy extrañados porque no se está dando las versiones fidedignas del caso del músico argentino (Manuel Vilca), quien también desmintió que se le dio un maltrato aquí, es muy lamentable y repudiable que se maneje la información muy tergiversada y que se tomen estas decisiones allá", indicó.
Esta repercusión del caso de Vilca, estaría perjudicando a los súbditos bolivianos que radican en el sector de Jujuy, quienes en muchas ocasiones se vieron obligados emigrar con la ilusión de tener un mejor nivel de vida.
Esta repercusión del caso de Vilca, estaría perjudicando a los súbditos bolivianos que radican en el sector de Jujuy, quienes en muchas ocasiones se vieron obligados emigrar con la ilusión de tener un mejor nivel de vida.
Ignacio asimismo señaló que a pesar de esta determinación en el servicio público, se continuará atendiendo a la población extranjera como se ha venido haciendo, cobrándoles costos mínimos o nada, según el caso clínico en el que se encuentren.
En cuanto a la implementación del Sistema ?nico de Salud (SUS), el médico señaló que esta política de Estado si bien contempla en primera instancia la atención a los bolivianos también abarcaría la atención a los ciudadanos argentinos, ello, según el adecuado relacionamiento internacional que existe entre Argentina y Bolivia.
"Ahora estamos con la implementación del SUS, creemos que si ellos tienen algunas patologías se les va a atender también gratuitamente como siempre se ha buscado, sí se les cobraba lo mínimo, pero como siempre hemos sido contemplativos hemos atendido gratis y lo seguiremos haciendo con propios y extraños", finalizó.
DATOS
Hace un par de días se desarrolló una reunión entre representante de ambos países, donde el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, explicó al embajador de Argentina, Normando Álvarez, el SUS, mediante el cual también se darían prestaciones a extranjeros, entre ellos súbditos de su país.
La Ley Argentina Nº 6116 de creación del Sistema de Salud Provincial de Seguro de Salud para Personas Extranjeras, establece el cobro por los servicios prestados en hospitales y centros médicos a extranjeros que estén de paso y se atiendan en Jujuy.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.