Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Microempresarios esperan que ampliación de la facturación electrónica solucione falencias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 13 de febrero de 2019

Portada Principal
Miercoles 13 de febrero de 2019
ver hoy
Diputados aprueba proyecto del SUS con incremento millonario de su presupuesto
Pág 1 
Condenan a "el Chapo", el rey de las drogas tras la traición de sus vasallos
Pág 1 
Panificadores garantizan de momento el precio del pan de batalla a 40 centavos
Pág 1 
Plan "Carnaval Seguro" está listo para ejecutarse
Pág 2 
Concejo observa propuesta de modificación presupuestaria para mochilas
Pág 2 
Registro de matracas de quirquincho prevé finalizar antes del �ltimo Convite
Pág 2 
UTO mostró superioridad en acreditación de carreras en encuentro internacional
Pág 2 
Microempresarios esperan que ampliación de la facturación electrónica solucione falencias
Pág 2 
Vecinos cuestionan venta de metros lineales y Alcaldía descarta inconvenientes
Pág 2 
De la Empresa Minera Huanuni
Prevén empezar a procesar 1.500 toneladas de estaño en "Lucianita"
Pág 3 
Buscan evitar mordeduras de canes en Carnavales
Pág 3 
Centro de Especialidades Odontológicas se implementó con Bs 1,5 millones
Pág 3 
Mejoramiento genético permitirá tener ovinos de gran peso y con poca grasa
Pág 3 
Para combatir el contrabando piden control tecnológico en las fronteras
Pág 3 
Asociación Cristiana Femenina celebró el grito libertario de Oruro
Pág 3 
Editorial
El Tagarete entre importantes obras de saneamiento básico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
BUSCA PERSONAS
Pág 4 
El ahorro implica prudencia y coraje
Pág 4 
Seis décadas de impostura comunista
Pág 4 
Religión integral
Pág 4 
La media verdad como mentira
Pág 4 
Economía de palabras
Peruanos agradecidos
Pág 4 
Inauguran primer consultorio médico de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia
Pág 5 
Familia Mesa Gisbert donará patrimonio cultural al Estado boliviano
Pág 5 
Director del Sedes Oruro repudia ley de Jujuy para cobrar a extranjeros
Pág 5 
Amazon Frontlines: CIDH no es la herramienta más eficiente para obligar a Estados a cumplir
Pág 5 
Quispe acusa a dirigente de los choferes de usar el dinero de los peajes para su empresa privada
Pág 6 
Llamerada Zona Norte celebrará 98 años con un festival nacional
Pág 7 
Ecos del Alma sorprendió con su recital poético coral
Pág 7 
Feria turística demostrará que "Oruro es mucho más"
Pág 7 
Waka Waka San Agustín listo para el Carnaval de Oruro 2019
Pág 7 
Frafacuphuy niega invitación a fraternidades del interior del país
Pág 7 
Preparan cursos de capacitación para periodistas rumbo al Carnaval
Pág 7 
Retornan a Oruro las delicias junto a Mikuna Thurumancamanta
Pág 7 
Ministro afirma que fueron "muy considerados" con las víctimas del deslizamiento de Caranavi
Pág 8 
Ministro; Recursos que van a choferes son privados y no requieren de fiscalización
Pág 8 
Suman seis los muertos por influenza en Santa Cruz
Pág 8 
Fiscalía imputa a la esposa de un jefe policial por pornografía
Pág 8 
Oruro - Regional

Microempresarios esperan que ampliación de la facturación electrónica solucione falencias

13 feb 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Dirigentes de la Confederación de Microempresarios y Contribuyentes al Estado, llegaron a Oruro la pasada jornada y en conferencia de prensa expresaron que la ampliación acordada con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y el Gobierno Central para la aplicación del nuevo Sistema de Facturación Electrónica deberá servir para resolver las falencias detectadas y que afectarían directamente al sector.

La principal dirigente de este sector, Martha Gómez, sostuvo que no están en desacuerdo en la implementación de esta nueva forma de facturación, toda vez que es necesario ir avanzando con la tecnología, siempre y cuando existan las posibilidades, pero es complicado que de la noche a la mañana se trate de que los contribuyentes en total sean parte de esta nueva forma de emitir facturas.

Además, explicó que gran parte de los pequeños y microempresarios, son "analfabetos tecnológicos" y con mucha dificultad manejan un celular táctil, esto se debería a que por su edad, no tuvieron la oportunidad de recibir en las escuelas, la enseñanza de temas tecnológicos, por lo que tratar de que manejen un sistema para facturar, se les hará difícil y más aún cuando desconocen el internet, que es parte de los requisitos para el funcionamiento del sistema a implementarse.

Además, explicó que gran parte de los pequeños y microempresarios, son "analfabetos tecnológicos" y con mucha dificultad manejan un celular táctil, esto se debería a que por su edad, no tuvieron la oportunidad de recibir en las escuelas, la enseñanza de temas tecnológicos, por lo que tratar de que manejen un sistema para facturar, se les hará difícil y más aún cuando desconocen el internet, que es parte de los requisitos para el funcionamiento del sistema a implementarse.

La dirigente de los microempresarios indicó además que la incorporación de los sectores a este nuevo sistema, debe ser gradual y además en base a sus ingresos, es de esta forma que como sector proponen que sean los grandes contribuyentes los que deban asumir la nueva forma de facturar electrónicamente, explicando que existen empresarios que manejan doble contabilidad para tratar de evadir sus obligaciones impositivas.

Indicó que además se espera que no desaparezcan las facturas de llenado manual, pese a implementarse la nueva facturación electrónica, ya que debe ser tomado en cuenta el grupo de contribuyentes que tienen declaraciones bajas en comparación a otros rubros, esto para brindar la seguridad de que sigan declarando sus impuestos y no pasen al lado "ilegal".

Finalmente, Gómez mencionó que este tiempo de suspensión de la implementación de la facturación electrónica, deberá servir para subsanar las observaciones y llegar a un consenso con todos los sectores que emitieron también sus cuestionamientos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: