Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Condenan a "el Chapo", el rey de las drogas tras la traición de sus vasallos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 13 de febrero de 2019

Portada Principal
Miercoles 13 de febrero de 2019
ver hoy
Diputados aprueba proyecto del SUS con incremento millonario de su presupuesto
Pág 1 
Condenan a "el Chapo", el rey de las drogas tras la traición de sus vasallos
Pág 1 
Panificadores garantizan de momento el precio del pan de batalla a 40 centavos
Pág 1 
Plan "Carnaval Seguro" está listo para ejecutarse
Pág 2 
Concejo observa propuesta de modificación presupuestaria para mochilas
Pág 2 
Registro de matracas de quirquincho prevé finalizar antes del ?ltimo Convite
Pág 2 
UTO mostró superioridad en acreditación de carreras en encuentro internacional
Pág 2 
Microempresarios esperan que ampliación de la facturación electrónica solucione falencias
Pág 2 
Vecinos cuestionan venta de metros lineales y Alcaldía descarta inconvenientes
Pág 2 
De la Empresa Minera Huanuni
Prevén empezar a procesar 1.500 toneladas de estaño en "Lucianita"
Pág 3 
Buscan evitar mordeduras de canes en Carnavales
Pág 3 
Centro de Especialidades Odontológicas se implementó con Bs 1,5 millones
Pág 3 
Mejoramiento genético permitirá tener ovinos de gran peso y con poca grasa
Pág 3 
Para combatir el contrabando piden control tecnológico en las fronteras
Pág 3 
Asociación Cristiana Femenina celebró el grito libertario de Oruro
Pág 3 
Editorial
El Tagarete entre importantes obras de saneamiento básico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
BUSCA PERSONAS
Pág 4 
El ahorro implica prudencia y coraje
Pág 4 
Seis décadas de impostura comunista
Pág 4 
Religión integral
Pág 4 
La media verdad como mentira
Pág 4 
Economía de palabras
Peruanos agradecidos
Pág 4 
Inauguran primer consultorio médico de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia
Pág 5 
Familia Mesa Gisbert donará patrimonio cultural al Estado boliviano
Pág 5 
Director del Sedes Oruro repudia ley de Jujuy para cobrar a extranjeros
Pág 5 
Amazon Frontlines: CIDH no es la herramienta más eficiente para obligar a Estados a cumplir
Pág 5 
Quispe acusa a dirigente de los choferes de usar el dinero de los peajes para su empresa privada
Pág 6 
Llamerada Zona Norte celebrará 98 años con un festival nacional
Pág 7 
Ecos del Alma sorprendió con su recital poético coral
Pág 7 
Feria turística demostrará que "Oruro es mucho más"
Pág 7 
Waka Waka San Agustín listo para el Carnaval de Oruro 2019
Pág 7 
Frafacuphuy niega invitación a fraternidades del interior del país
Pág 7 
Preparan cursos de capacitación para periodistas rumbo al Carnaval
Pág 7 
Retornan a Oruro las delicias junto a Mikuna Thurumancamanta
Pág 7 
Ministro afirma que fueron "muy considerados" con las víctimas del deslizamiento de Caranavi
Pág 8 
Ministro; Recursos que van a choferes son privados y no requieren de fiscalización
Pág 8 
Suman seis los muertos por influenza en Santa Cruz
Pág 8 
Fiscalía imputa a la esposa de un jefe policial por pornografía
Pág 8 
Mundo - Internacional

Condenan a "el Chapo", el rey de las drogas tras la traición de sus vasallos

13 feb 2019

Fuente: LA PATRIA/Agencias

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Algo más de una docena de sus antiguos empleados y socios delataron la extensa red de operaciones y el carácter despiadado, del considerado rey de las drogas, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias "el Chapo", elementos que llevaron a determinar a la justicia norteamericana a declararlo culpable de narcotráfico, tras casi 40 sesiones judiciales.

El juez Brian Cogan se va a tomar cuatro meses para decidir la condena final, para lo que ha convocado al tribunal el próximo 25 de junio.

El veredicto se conoció alrededor de las 12:30 del mediodía de ayer, tras más de 30 horas y seis jornadas de deliberaciones de los doce miembros del jurado neoyorquino, que consideró de manera unánime culpable al narcotraficante de los delitos de liderazgo y mantenimiento de una empresa criminal continuada, tráfico internacional de drogas, uso de armas de fuego y blanqueo de dinero procedente de la venta de narcóticos.

Entre tanto los abogados mexicanos que intentaron evitar la extradición de Joaquín "El Chapo" Guzmán a Estados Unidos anunciaron este martes que buscarán ante cortes internacionales que se declare la nulidad de su juicio en Nueva York por considerarlo "ilegal".

Entre tanto los abogados mexicanos que intentaron evitar la extradición de Joaquín "El Chapo" Guzmán a Estados Unidos anunciaron este martes que buscarán ante cortes internacionales que se declare la nulidad de su juicio en Nueva York por considerarlo "ilegal".

En rueda de prensa en Ciudad de México, Juan Pablo Badillo y José Luis González sostuvieron que el traslado en 2017 del capo del narcotráfico a Nueva York estuvo fuera de la ley, dado que la extradición sólo fue autorizada para cortes de California y Texas.

El Chapo, de 61 años y vestido con traje azul y corbata oscura, permaneció impasible durante la lectura de la sentencia -algo que sucedió durante todo el juicio-, al igual que su mujer, Emma Coronel, cuya salida de la Corte de Brooklyn se produjo entre una avalancha de periodistas.

Se han escuchado en la sala desde crueles asesinatos de miembros de su propia familia, colaboradores y narcotraficantes rivales, hasta pormenores del transporte y distribución de cientos de toneladas de estupefacientes, o supuestos pagos de sobornos a los más altos cargos de México, como el expresidente Enrique Peña Nieto.

Estas historias, contadas por 14 de los antiguos colaboradores de Joaquín Guzmán, sumadas a las de otros 42 testigos de la Fiscalía, son las que han llevado al jurado a alcanzar una conclusión tras seis días de deliberaciones.

Nacido el 4 de abril de 1957 en la localidad de Badiraguato (Sinaloa, Norte de México) y apodado el Chapo por su baja estatura, el todopoderoso emperador de las drogas se enfrenta ahora a una sentencia de cadena perpetua, tras ser culpable de, entre otros crímenes, enviar a EE.UU. cientos de toneladas de heroína, cocaína, marihuana y metanfetaminas.

El capo creció en una familia pobre en un rancho conocido como La Tuna, y se inició en el mundo de las drogas a los 15 años cuando comenzó a cultivar y vender marihuana y opio, "la única manera de tener dinero para comprar comida y sobrevivir", según dijo en su entrevista con el actor Sean Penn.

Pero el historial criminal por el que se le ha condenado no comenzaría hasta los años ochenta, como lugarteniente y hombre de confianza de Miguel Ángel Félix-Gallardo, "El Padrino", fundador del primer cártel de Guadalajara (México).

Entonces, sin apenas estudios, el Chapo diseñó una estrategia para transportar cocaína y marihuana desde Colombia a Estados Unidos en aviones, que hacían el viaje de vuelta a México cargados de dólares.

En la década de los noventa, con la detención en 1989 de Félix-Gallardo, el Chapo decidió ir por libre y crear el cártel de Sinaloa, que luchó contra sus rivales para hacerse con el control del narcotráfico en Guadalajara y que desde comienzos de los noventa transportó la droga entre EE.UU. y México a través de túneles.

Conocido y admirado por su excéntrica vida de lujo, Guzmán amasó tal popularidad en su región que se convirtió en el protagonista de decenas de canciones, lo que no impidió que fuera arrestado por primera vez en 1993 y condenado a 20 años de prisión, desde donde siguió estando al cargo del cártel.

El poder y dinero acaparados por el emperador mexicano de las drogas llevaron a la revista Time a situarlo en 2009 entre las 100 personas más influyentes del planeta y a la publicación Forbes a incluirlo a partir de 2012 en la lista de las personas más ricas del mundo.

Más tarde saltó a la fama internacional con la serie televisiva que le dedicó Netflix en la que se narra su ascenso y caída como traficante, además de sus escandalosas fugas carcelarias.

La primera, la de la prisión de Puente Grande el 19 de enero de 2001, y la segunda y más conocida, del penal de El Altiplano el 11 de julio de 2015, de donde salió a través de un túnel al que se accedía desde su propia celda.

Su último arresto, que desembocó en su extradición a EE.UU. en enero de 2017, le ha llevado ya a pasar dos años en una unidad de aislamiento del Centro Correccional Metropolitano, en Manhattan, donde las estrictas condiciones de su encierro paradójicamente le han dado todavía más visibilidad.

Y es que las autoridades estadounidenses han impuesto un gran número de medidas para evitar que el narco dejara en evidencia a sus fuerzas de seguridad, como ya hizo con las mexicanas.

Desde que llegara a Nueva York, los abogados del Chapo han presentado varias quejas formales ante los tribunales, ya que se le ha negado cualquier tipo de comunicación con el exterior, a excepción de su defensa y alguna visita de sus hijas gemelas de siete años, aunque todo a través de un cristal.

Tampoco se le permite salir del edificio en el que está confinado, por lo que la única oportunidad que tiene de ver la luz del sol es durante sus traslados de la prisión a la corte, momento en el que le escolta un convoy de una docena de vehículos policiales, cuya marcha vigilan además helicópteros desde el aire y lanchas desde el río que cruzan.

El cúmulo de circunstancias ha llevado a que el juicio del capo se convirtiera en una atracción turística más de Nueva York, adonde se desplazaban personas para asistir al juicio y ver en vivo y en directo al mexicano y a su joven y llamativa esposa, Emma Coronel, que acudió a casi todas las vistas.

"No le dejen escapar, háganle pagar por todos sus crímenes, declárenlo culpable de todos los cargos", dijo la fiscal Andrea Goldbarg en su contundente alegato final, de más de seis horas y media de duración.

Una petición a la que los 12 miembros del jurado han respondido afirmativamente tras seis días de deliberaciones, que dejará entre rejas al más famoso capo de la droga después de Pablo Escobar Gaviria tras un largo, mediático y costoso proceso judicial.

Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos: