Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sedede realiza mejoras en el estadio "Jesús Bermúdez" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 13 de febrero de 2019

Portada Principal
Suplemento Deportivo

COPA LIBERTADORES

Sedede realiza mejoras en el estadio "Jesús Bermúdez"

13 feb 2019

Fuente: LA PATRIA

Sin embargo, observaciones de Conmebol no podrán ser subsanadas a tiempo

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A poco menos de un mes para el debut de San José en Copa Libertadores de América, el Servicio Departamental de Deportes (Sedede) realiza algunas mejoras en el estadio "Jesús Bermúdez", los cuales irán abocados principalmente en la parte de infraestructura, algunas observaciones emanadas por Conmebol no podrán ser cumplidas por falta de tiempo y presupuesto.

El director del Sedede, Waldo Quinteros, señaló que el club San José hizo llegar un documento con las observaciones emanadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en cuanto al estadio "Jesús Bermúdez Tórrez" que albergará los compromisos internacionales, en la misma se denota tres aspectos relacionados a la parte de topografía del escenario deportivo, el cambio de césped y la mejora de iluminación.

"Hay trabajos que no vamos a poder cumplir, por ejemplo la iluminación es un tema bastante delicado, para el 2019 según la Conmebol tendríamos que acercarnos a una luminosidad de 850 kilowats y actualmente con las torres solo tenemos 300 kilowats de potencia, en cuanto a la topografía nos piden una pendiente específica para que se coadyuve con el correspondiente drenaje y por último el césped que esta con bastantes años de uso y tiene que ser renovado, entonces son tres puntos que hay que tratarlos con tiempo", aseveró.

"Hay trabajos que no vamos a poder cumplir, por ejemplo la iluminación es un tema bastante delicado, para el 2019 según la Conmebol tendríamos que acercarnos a una luminosidad de 850 kilowats y actualmente con las torres solo tenemos 300 kilowats de potencia, en cuanto a la topografía nos piden una pendiente específica para que se coadyuve con el correspondiente drenaje y por último el césped que esta con bastantes años de uso y tiene que ser renovado, entonces son tres puntos que hay que tratarlos con tiempo", aseveró.

Al margen del ello, Quinteros afirmó que otros aspectos y requerimientos que se hizo llegar por parte de del Círculo de Periodistas Deportivos de Oruro (CPDO) y la propia Conmebol, podrán ser cubiertas en el tiempo establecido, ya se tienen empresas contratadas para hacer el arreglo del ascensor del palco de prensa deportiva, mejoras en los camerinos, arreglo de puertas, una mejora especial en los túneles de ingreso al gramado donde se piensa implementar un muestrario fotográfico con los logros deportivos de Oruro y el club San José, también se han emitido notas al municipio para que pueda mejorar la iluminación en las afueras del estadio y el tema de la basura que es un mal evidente en todo el complejo Jesber.

"Vamos a refaccionar la fachada, comprando más mobiliario, distintos arreglos en otros sectores, el colocado de césped sintético en todo el sector de camerinos y el colocado de fotos de la historia del futbol orureño y los logros del club San José para que los visitantes conozcan nuestra historia", indicó.

San José iniciará su participación en Copa Libertadores el 5 de marzo cuando reciba a Flamengo de Brasil.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: