Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En 15 días definen si habrá Libobásquet este año o no - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 11 de febrero de 2019

Portada Principal
Lunes 11 de febrero de 2019
ver hoy
"Santas" anécdotas
Pág 2 
AFO aguarda el colocado de césped sintético en su campo deportivo
Pág 3 
NATACIÃ?N
Tres clubes orureños aseguraron su presencia en el nacional de Fuerza Libre
Pág 3 
Economistas doblegó a SIB por 41-16 en el baloncesto de Adepro
Pág 3 
En 15 días definen si habrá Libobásquet este año o no
Pág 4 
Orureños ultiman detalles para el Sudamericano de squash
Pág 4 
El karate municipal tendrá cuatro actividades en esta gestión
Pág 4 
Buena labor de los atletas orureños en el nacional de Marcha y Milla
Pág 5 
Tercer campeonato de golf fue dominado por David Fernández
Pág 5 
Sanguinetti será premiado como el mejor del 2018
Pág 6 
Con ausencias la Verde comienza su primera concentración al mando de Villegas
Pág 6 
Always Ready logra su primera victoria en el torneo Apertura
Pág 6 
Aurora no encuentra el rumbo, empató con Nacional Potosí: 0-0
Pág 6 
Oriente Petrolero le pone freno al puntero Wilstermann
Pág 8 
Real Potosí recibe a Destroyers con el objetivo de ganar o ganar
Pág 8 
SUDAMERICANO SUB-20
Con doblete de Campana, Ecuador finaliza como campeón
Pág 9 
El Athletic impide al Barça abrir más hueco
Pág 10 
El Juventus golea 3-0 al Sassuolo al ritmo de Cristiano
Pág 10 
COPA LIBERTADORES
Barcelona, Atlético Nacional, Melgar y Talleres, más cerca de la tercera fase
Pág 10 
Equipos de Ecuador, Bolivia y Venezuela inician su camino en la Sudamericana
Pág 10 
El ´Cata´ Díaz deja el fútbol por motivos personales
Pág 11 
Suplemento Deportivo

En 15 días definen si habrá Libobásquet este año o no

11 feb 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los déficits económicos y la falta de asistencia de público a los compromisos, son parte de los detonantes para que algunos directivos de los equipos que participan en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) dieran la opción de que en esta gestión no se realice este torneo nacional, aunque también hay otros clubes que quieren seguir manteniendo el certamen, aunque con algunas modificaciones en las fechas.

El tema fue tratado en la reunión del Consejo Superior de la Libobásquet, mismo que se adelantó para el reciente 9 de febrero y se cumplió en la ciudad de Cochabamba con la presencia de la mayoría de los equipos que participan del certamen.

En la misma se tocaron dos puntos muy importantes, la principal, la situación del torneo de la División Mayor del Básquetbol Boliviano, donde algunos delegados y presidentes de los equipos manifestaron su preocupación por que luego de la edición 2018 quedaron los "números en rojo" debido a que la asistencia de público en algunos escenarios fue casi nulo, a eso se suma la falta de sponsors que puedan sustentar a los equipos y el torneo propiamente dicho.

En la misma se tocaron dos puntos muy importantes, la principal, la situación del torneo de la División Mayor del Básquetbol Boliviano, donde algunos delegados y presidentes de los equipos manifestaron su preocupación por que luego de la edición 2018 quedaron los "números en rojo" debido a que la asistencia de público en algunos escenarios fue casi nulo, a eso se suma la falta de sponsors que puedan sustentar a los equipos y el torneo propiamente dicho.

A raíz de eso se plantearon diferentes alternativas, incluso la posibilidad de que el torneo nacional se suspenda por esta gestión para posibilitar una recuperación económica de los clubes.

Otros delegados señalaron que uno de los objetivos centrales de este certamen, al margen de profesionalizar la disciplina del baloncesto, es el de participar en los torneos suramericanos, aunque esa figura no se dio para el campeón femenino Carl A-Z en el 2018, por ello se tuvo otras alternativas como iniciar el torneo de forma habitual a partir de mediados de gestión, o realizarlo entre septiembre y octubre, es decir, realizar un torneo largo que abarque por lo menos cuatro meses, o reducirlo a un torneo rápido que no sobrepase los dos meses.

En 15 días el Consejo Superior se reunirá nuevamente para ya definir todos los pormenores de este certamen que si bien va en crecimiento no cuenta con el rédito económico suficiente para sostener las características del mismo.

El otro tema que fue tratado es la situación del club Vikingos que fue desafectado de la Libobásquet por haber abandonado el último encuentro por la ronda del descenso en el 2018, el tema también tendrá una resolución final en la próxima reunión.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: