Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Orquesta Filarmónica y las mejores voces de Oruro le cantaron a su tierra - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 11 de febrero de 2019

Portada Principal
Lunes 11 de febrero de 2019
ver hoy
Capturan al hombre que descuartizó a una familia boliviana en Brasil
Pág 1 
Gobierno destina Bs. 11.3 millones para estudio que solucione inundaciones en la ciudad
Pág 1 
"Porque somos Patrimonio" un homenaje a Pablo Elías
Pág 1 
Este lunes 11 de febrero junto a la edición de LA PATRIA exija su Álbum Fotográfico
Pág 1 
Espectáculo de primer nivel
Orquesta Filarmónica y las mejores voces de Oruro le cantaron a su tierra
Pág 2 
Agencia Estatal de Vivienda
Harán 656 viviendas en la ciudad con la campaña "Construyamos tu casa en tu lote"
Pág 2 
Nuevamente se presentan casos de paperas en adolescentes
Pág 2 
Presidente del Senado:
"El engrandecimiento de nuestra patria se lo debemos a Oruro"
Pág 2 
En tres semanas empezará la venta de cortes de carne de llama del matadero de Turco
Pág 2 
Para evitar retrasos en el recojo de basura
Implementan GPS a todos los camiones de EMAO
Pág 2 
Ayer fue la efeméride de Oruro
Celebración y civismo caracterizó El desfile del 10 de Febrero
Pág 3 
Para mitigar la contaminación vehicular
Alistan la semana del aire limpio
Pág 3 
En el segundo año de gestión en Oruro
Vdduc atendió más de 2 mil denuncias y ayudó a recuperar más de Bs. 11 mil
Pág 3 
Choferes analizarán si autoridades cumplieron con sus demandas
Pág 3 
Concejo busca consolidar unidad de instituciones vecinales
Pág 3 
Conmemorando el 10 de Febrero
Rotary Club San Miguel embanderó el Parque de la Unión Nacional
Pág 3 
Editorial
En riesgo patrimonio andino religioso
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Degradación y decadencia
Pág 4 
Oruro minero y productivo
Pág 4 
La miseria divide a Venezuela
Pág 4 
Homenaje a Oruro
Pág 4 
La gestión pasada
El 94% de las niñas de 10 años recibieron la primera dosis del VPH
Pág 5 
En la efeméride departamental
Gobernador y alcalde coinciden en mensaje de unidad para los orureños
Pág 5 
Aasana inicia instalación de sistema ILS en el aeropuerto de Alcantarí
Pág 5 
Las mujeres se abren paso en las Fuerzas Armadas
Pág 5 
Habilitan paso en Puente Armas y búsqueda de cuerpos continua en el río
Pág 5 
En Oruro se tendrá un feriado lluvioso según el Senamhi
Pág 5 
Anegaciones incrementan el riesgo de contraer enfermedades
Pág 5 
Jurado reanuda sus deliberaciones por quinto día en caso del Chapo
Pág 6 
Las milicias kurdas avanzan y se acercan a la victoria contra EI en Siria
Pág 6 
Un total de 32 incendios forestales activos afectan el Sur de Chile
Pág 6 
Según ayatolá
Irán tiene "fórmula" de la bomba atómica pero no planea usarla
Pág 6 
Independentistas catalanes afrontan juicio por rebelión en Tribunal Supremo
Pág 6 
Rumbo al Carnaval de Oruro
El retumbar de los bronces es el alma de la "Obra Maestra"
Pág 7 
Espectacular Pagador es la primera banda civil de Bolivia
Pág 7 
Festival de Bandas es parte importante de nuestro patrimonio
Pág 7 
La presencia femenina fortalece la música del Carnaval de Oruro
Pág 7 
Vicepresidente ve "racismo ambiental" en el tratamiento del desastre de Alpacoma
Pág 8 
Unas 4.436 familias están damnificadas
38 municipios fueron declarados en desastre y emergencia
Pág 8 
Arte y Cultura

Espectáculo de primer nivel

Orquesta Filarmónica y las mejores voces de Oruro le cantaron a su tierra

11 feb 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Avenida Cívica Sanjinés Vincenti fue el escenario para el recital denominado "Tributo a Oruro por artistas orureños", este domingo por la tarde, donde los principales protagonistas fueron los músicos de la Orquesta Filarmónica y el Coro Polifónico de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), además de las mejores voces en la actualidad de la Capital del Folklore de Bolivia.

El encuentro cultural estuvo organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), que buscó a través de la Secretaría de Cultura, ofrecer a la sociedad, una manera diferente de celebrar la efeméride departamental, con un espectáculo de primer nivel.

Bajo la dirección de Vito Modesto Chambi Guzmán, quien manejó la batuta en todo el recital, cantaron los reconocidos artistas a nivel nacional, Luis Rodrigo Ticona Salvatierra, Daril Muñoz Revollo, Juan Lovera y Elga Zuleta, así como el talento emergente, la niña Faviana Villarroel.

Se manejó un repertorio selecto, con composiciones de grandes músicos orureños, como Gilberto Rojas, José Salas, Raúl "Shaw" Moreno, Félix Sangüesa, Cesar Junaro, Víctor Jiménez, Oscar Elías y el popular José "Jach´a" Flores, entre otros, cuyas melodías fueron del agrado de todos los espectadores.

Se manejó un repertorio selecto, con composiciones de grandes músicos orureños, como Gilberto Rojas, José Salas, Raúl "Shaw" Moreno, Félix Sangüesa, Cesar Junaro, Víctor Jiménez, Oscar Elías y el popular José "Jach´a" Flores, entre otros, cuyas melodías fueron del agrado de todos los espectadores.

Las graderías de la Avenida Cívica, se mostraron repletas, quienes ovacionaron la participación de todos los artistas que cerraron la presentación con una selección de morenadas, cantadas por las mejores voces de la Capital del Folklore.

Si bien el espectáculo estaba programado para las 15:00 horas, se tuvo que esperar dos horas y media, exactamente a las 17:30 horas, para que se pueda apreciar el magnífico recital, el retraso fue principalmente por el clima que registró bastante lluvia, pero al momento de realizarse la presentación no se sufrió por este aspecto.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: