Loading...
Invitado


Domingo 10 de febrero de 2019

Portada Principal
Suplemento Policial

INVESTIGACIÃ?N EXPLOSIONES

10 feb 2019

Fuente: Fuente: Coronel Jhonny Aguilera Montecinos - Director de la Felcc - La Paz - Perito especialista

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

1. Escena del crimen

a) Determinar el objetivo del hecho (¿quién es la víctima de la explosión?)

Sistemática.- Afecta a una persona o afecta a todo el sistema

Selectiva.- ¿Quién era la víctima?, ¿Cuál era la causa?

b) Estudio y diseño del explosivo

Motivos que inducen a la explosión

- Asesinatos, suicidio, intimidación, vandalismo, destrucción de evidencia

c) Estudio del escenario del hecho

- Una primera hipótesis: Explosión de una garrafa de gas (gente que estuvo allí, alteró el escenario del hecho)

- Explosión del martes 13 se realizó con el fin de eliminar las pruebas que eran colectadas en ese momento

2. Estudios

Se hicieron estudios para reconstruir el primer escenario de la escena del crimen

- Se utilizó una mezcla de dinamita y anfo colocada en la parte posterior del cuerpo de la víctima (Ana Fernández) a la altura de los miembros inferiores

- Se formula la hipótesis que el artefacto puso alguien vinculado a la familia

- Establecer el entorno (procesos penales, amenazas, intimidación)

- Determinar quién estaba interesado en generar una distracción, intimidación o muerte

- Determinar quién estaba interesado en generar una distracción, intimidación o muerte

- Elementos circunstanciales vincularon a Juan Carlos Herrera

a) �l no hace nada por rescatar a su hija o su mujer. Se queda impávido con manos en el bolsillo

b) �l tenía el teléfono de su esposa en sus manos y fue reseteado. Fue encontrado por la Policía 39 días después del hecho, sin que Juan Carlos informe al respecto

c) Se hizo seguimiento de georeferenciación para establecer diversidad de llamadas telefónicas con varias personas y reconstruir actividades realizadas por Juan Carlos

d) El sospechoso afirmó que fue al baño y luego a comprar ropa con su mujer

e) Tardó 15 minutos en llegar a la escena del hecho

f) Conteo de pasos determinó que el baño más cercano estaba a siete minutos, ida y vuelta. Se habilitaron baños en domicilios particulares

g) En los videos se lo ve con la misma ropa, un canguro. Esa situación desvirtuó sus aseveraciones (ir a comprar ropa)

h) Se estudió el lenguaje no verbal e hizo sospechar que él tendría alguna causa de ser el responsable del hecho

3. ¿Atentado terrorista?

1) El atentado terrorista tiene dos matices:

a) Reivindicación económica

b) Reivindicación política

2) Cuando hay un atentado, alguien se hace responsable de ello

a) Genera convicción de que su pedido es justo

b) En el caso de Oruro, no hubo una reivindicación porque nadie se adjudicó el atentado

3) Se investigó:

a) Sectas satánicas

b) Organizaciones políticas

c) Movimientos de diversidad sexual

d) Gente resistente al Carnaval de Oruro (sectas, grupos religiosos, otros)

e) Motivadores de otras festividades

f) Divergencias entre dirigentes folkloristas

4. Explosivos

1) No se precisaron o develaron qué elementos se utilizaron para la primera explosión, porque no se encontraron en la escena del hecho los instrumentos empleados para la primer detonación

2) Para la segunda explosión se han hecho estudios que el artefacto fue fabricado de manera casera con componentes de dinamita y anfo, colocado en un recipiente de color amarillo

- El artefacto fue colocado por una persona que tuvo 33 segundos para salir del lugar a trote hasta la avenida 6 de Agosto y Caro desde la calle Bakovic

3) En la segunda explosión se vinculó a un familiar de Juan Carlos Herrera

a) Por salir del lugar al trote

b) Se encuentra con dos médicos al salir de la segunda explosión y asume una conducta de caminar al paso

5. ¿Cómo se colocaron los artefactos?

1) En la primera explosión se estableció los elementos componentes, en qué se colocó pero se desconoce cómo se activó, porque desaparecieron esos elementos de la escena del hecho

2) En la segunda explosión fue colocada por una persona. Se activó con mecha lenta, anfo y dinamita

6. Problemas en la investigación

1) No se tuvo la colaboración de la ciudadanía

2) Se pidió recompensa y se dieron datos falsos solo para conseguir el dinero de dicho ofrecimiento

3) El escenario del crimen fue adulterado

a) No hubo respeto por las personas que estaban en el lugar

b) La gente hizo prevalecer su interés material en contra de la investigación

c) Se levantaron evidencias

d) Se recogieron puestos

e) La gente circuló por el lugar

f) La gente seguía bebiendo

g) Se vio que ingresaron vehículos hasta la esquina del hecho

4) No se logró información con fuentes orgánicas (humanos)

5) No se logró información de fuentes inorgánicas (vinculadas al escenario del hecho)

7. Experiencias que deja este caso

1) Se enviaron a 22 oficiales a la Argentina, capacitados para la investigación post explosivos

2) Existe talento humano para perseguir este delito en el futuro

3) La experiencia negativa, el daño, el dolor, el luto

4) La experiencia positiva, estamos preparados para enfrentar situación similar, si pasara

Fuente: Fuente: Coronel Jhonny Aguilera Montecinos - Director de la Felcc - La Paz - Perito especialista
Para tus amigos: