Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Exfiscal de Paraguay defiende ante CorteIDH investigación en caso de torturas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El exfiscal general de Paraguay, Oscar Latorre, defendió este jueves en una audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) la investigación interna realizada sobre el caso de presuntas torturas a dos activistas de izquierda en el año 2002.
"Puedo asegurar que la investigación se realizó con criterio de objetividad, no hubo presiones internas ni externas. El Ministerio Público goza de un alto grado de independencia y la investigación no tuvo un contexto polÃtico", afirmó Latorre.
Arrom y Martà denunciaron que fueron detenidos por agentes estatales quienes aparentemente los interrogaron sobre sus actividades polÃticas y los presionaron y torturaron para que se declararan culpables del secuestro de MarÃa Edith Bordón, nuera del exministro de Hacienda Enzo Debernardi.
El exfiscal paraguayo aseguró que las investigaciones de la FiscalÃa sobre la denuncia de Arrom y Martà descartaron la responsabilidad de tres agentes estatales identificados por Arrom, por lo que se dictó un sobreseimiento.
El exfiscal paraguayo aseguró que las investigaciones de la FiscalÃa sobre la denuncia de Arrom y Martà descartaron la responsabilidad de tres agentes estatales identificados por Arrom, por lo que se dictó un sobreseimiento.
Latorre aseguró que las investigaciones por el caso del secuestro de Bordón, identificaron contactos de Arrom y Martà con lÃderes de las Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia (FARC).
Según el exfiscal, esa guerrilla colombiana colaboró a instaurar en Paraguay una "industria del secuestro" que dejó al menos 50 personas muertas.
Sobre Arrom y MartÃ, el exfiscal aseguró que "se dieron a la fuga" dos dÃas antes de una audiencia judicial y que por ello el proceso por el secuestro de Bordón no concluyó.
Latorre sostuvo que en todo momento del proceso se respetó la presunción de inocencia de ambos.
Arrom y Martà obtuvieron el estatus de refugiados en Brasil en diciembre del año 2003 y desde entonces viven en ese paÃs.
La representación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ente encargado de elevar los casos a la CorteIDH, sostuvo este jueves en la audiencia que la investigación judicial paraguaya por la denuncia de los dos activistas de izquierda no fue de oficio.
Además, señaló que la investigación careció de garantÃas como la debida diligencia, la imparcialidad; trasladó la carga de la prueba a los denunciantes y "estigmatizó a las vÃctimas" al señalarlos como secuestradores.
La audiencia continuará más tarde con los alegatos finales de la CIDH, de los representantes de las presuntas vÃctimas y de la representación del Estado.
En esta audiencia está presente el presidente de Paraguay, Mario Abdo BenÃtez, en calidad de "observador", quien de momento no se ha referido al caso.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.