Viernes 08 de febrero de 2019

ver hoy













































Editorial y opiniones
Exégesis de la falsedad en las noticias
08 feb 2019
Raúl Pino-Ichazo Terrazas
La falsedad, utilizada perversamente en los medios electrónicos para destruir, estigmatizar al contrario o al que inspira desafectos, consiste solo en la privación que envuelven las ideas incompletas y confusas: ésta es la razón de que la falsa idea, en tanto falsa, no encierre certidumbre.
Los propagadores de lo falso encuentran reposo en lo falso y no conciben duda en su objeto, por ello, no se dice que tiene certidumbre sino solamente que no duda en difamar o estigmatizar y que encuentra reposo y satisfacción en las ideas falsas porque no existen causas en esos individuos (mujeres u hombres) que puedan hacer fluctuar su imaginación.
Importante es conocer para quien lee ese tipo de noticias falsas que por más fuertemente que queramos suponer que se adhieran los propagadores a lo falso, nunca se debe afirmar que se engendra certidumbre en lo que propagan, porque por certidumbre se entiende algo positivo y no la privación de la duda y, por privación de la duda, se entiende falsedad.
El lector de las comunicaciones electrónicas deberá distinguir, para no convertirse involuntariamente en una mula gratuita de transmisión de noticias que él no las ha creado, entre una idea o una concepción de su espÃritu y las imágenes de las cosas que se imaginan; asà imaginarse a la persona que es objeto de la infamia, la estigmatización o el desafecto, es un valioso detente. Por este medio se distinguen entre las ideas y las palabras con que se designan las cosas.