Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Descubren los secretos del frailecillo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 15 de julio de 2010

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Descubren los secretos del frailecillo

15 jul 2010

Fuente: BBC Mundo

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un equipo de investigadores logró obtener información valiosa sobre los hábitos diarios de los frailecillos, gracias a un dispositivo que contiene un sistema de posicionamiento global (conocido en inglés como GPS) y que los científicos colocaron en las patas de estas aves marinas.

Según los registros de los GPS, estas aves se alejan 32 kilómetros de su colonia para alimentarse, una distancia mucho más cercana de lo que se pensaba.

Los investigadores colocaron dispositivos GPS a 12 aves adultas que habitan en las Islas Farnes, donde se encuentra una de las colonias de frailecillos más grandes de Inglaterra.

"Saber a dónde van para alimentarse es crucial para su supervivencia"

Richard Bevan, líder del proyecto

El objetivo de los investigadores es descubrir por qué la población de frailecillos en la isla se redujo un 30% entre 2003 y 2008.

Gracias a esta tecnología, los científicos pudieron ver a dónde se van los frailecillos y otras aves marinas en busca de alimentos.

Esta información, añadió Bevan, contribuirá a la conservación y el monitoreo de estos sitios, lo que a su vez garantizará el futuro de estas colonias de pájaros.

Ni tan lejos...

Los dispositivos que utilizaron los investigadores almacenan la información, a diferencia de los GPS tradicionales que la ofrecen en tiempo real.

Estos GPS registraron la posición de las aves durante cada minuto a lo largo de tres o cuatro días.

Los científicos colocaron estos diminutos aparatos en las patas de los frailecillos con un pegamento que se ablanda al cabo de cuatro días. De esta manera, los investigadores pudieron recuperar los dispositivos y analizar la información.

La información recogida mostró que las aves se dirigieron a un sitio a unos 32 kilómetros de las islas, mucho más cerca de lo que pensaban los científicos, que suponían que las aves viajaban a un lugar a unos 95 kilómetros de la isla.

Uno de los sitios preferidos es una zona de aguas profundas conocida como "Farnes profundo".

Los datos del GPS mostraron también que algunos frailecillos eligieron un camino directo para recoger peces para sus pichones, mientras que otros optaron por rutas circulares.

... ni tan profundo

A otros 16 pájaros adultos les colocaron una grabadora para registrar cómo se lanzaban al agua para cazar peces.

La información registrada con este instrumento mostró que las aves se zambullían bajo el agua a una profundidad de entre cuatro y cinco metros y no a 25 metros, como se pensaba.

"Esta nueva investigación y el conteo que estamos haciendo de los frailecillos nos permite hacernos, finalmente, una idea completa de su comportamiento", explica David Steel, principal encargado del National Trust en las Islas Farne.

"Los frailecillos parecen estar recuperándose lentamente tras el colapso de su población en 2008, con un aumento de 5% en su población este año y el año pasado".

Fuente: BBC Mundo
Para tus amigos: