Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Brigada de niños ambientalistas enseñan como cuidar el suelo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 15 de julio de 2010

Portada Principal
Ecológico Kiswara

El 75% del territorio nacional está erosionado

Brigada de niños ambientalistas enseñan como cuidar el suelo

15 jul 2010

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En la Plaza Castro y Padilla se reunieron el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), junto a la brigada de medio ambiente Comibol, para recordar a la población la importancia de cuidar los suelos, dijo la responsable de la Unidad de Formación y Comunicación del CEPA Liliana Berríos.

Del colegio Comibol las patrullas integradas por niños mayores de seis años de edad, junto a los Ecojóvenes del CEPA, presentaron una serie de exposiciones que llamaron la atención de la población que transitaba por este céntrico sitio.

En dicha exposición se recordó a la población que el 7 de julio falleció Hugh Hammond Bennet, un reconocido hombre de ciencia que quiso lograr un aumento de la producción de la tierra a través de su mayor protección y que trabajó para concienciar sobre los beneficios de su adecuado manejo.

En nuestro país, el 75 por ciento del territorio está sujeto a procesos erosivos causados por las actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

La desertificación es el resultado de fenómenos naturales que pueden agruparse en tres grandes categorías: la deforestación, el uso desequilibrado del suelo y el mal uso de la mecanización. A medida que aumenta la degradación de las tierras, también se degrada la calidad de vida de quienes la habitan.

IMPORTANCIA

Es muy importante que la población sepa cómo cuidar los suelos, con métodos artificiales o naturales que es lo más recomendable, también se debe conocer la clasificación de los suelos, existen tres tipos el superior, intermedio e inferior.

En todo el mundo el uso agrícola de la tierra está causando graves pérdidas de suelo. Es muy probable, que la raza humana no pueda alimentar una población creciente, si la pérdida de suelos fértiles por el uso agrícola continua con esta tendencia. Las causas del uso inadecuado de la tierra son múltiples.

En muchos países en desarrollo el hambre obliga a la gente a cultivar tierras que no son aptas para agricultura o que sólo con esfuerzos muy grandes y costosos como la construcción de terrazas, pueden ser convertidas en áreas para uso agrícola.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: