Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Venezolanos en Cúcuta cuentan las horas para la llegada de ayuda humanitaria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La llegada de ayuda humanitaria para los venezolanos anunciada por el jefe del Parlamento y autoproclamado presidente interino de ese paÃs, Juan Guaidó, es esperada con ansiedad por quienes a diario transitan por el puente internacional Simón BolÃvar, un hervidero de gente en la frontera común.
Por este puente, que une a Cúcuta con San Antonio del Táchira (Venezuela) y cerrado al paso de vehÃculos desde 2015 por orden del Gobierno de Nicolás Maduro, circulan cada dÃa unos 35.000 venezolanos que van y vienen buscando lo mÃnimo para sobrevivir.
Uno de ellos es Luis Carrero, un profesor de 47 años que cruza la frontera semanalmente para comprar medicamentos para su madre que sufre de cáncer y que ahora ve con esperanza la ayuda humanitaria anunciada el sábado por Guaidó.
Uno de ellos es Luis Carrero, un profesor de 47 años que cruza la frontera semanalmente para comprar medicamentos para su madre que sufre de cáncer y que ahora ve con esperanza la ayuda humanitaria anunciada el sábado por Guaidó.
"Mi madre está padeciendo un cáncer de mama y lamentablemente en nuestro paÃs es inexistente el medicamento", explicó a Efe Carrero.
El profesor asegura que Maduro "intenta mostrarse" más fuerte de lo que está cuando advierte que no dejará entrar la ayuda humanitaria con el argumento de que en Venezuela no son "mendigos de nadie".
"Yo le quiero indicar al gobierno de Nicolás Maduro y a las fuerzas militares que todavÃa lo acompañan que en cualquier oportunidad que se decida la entrada (de la ayuda humanitaria), que va ser pronto, porque nuestro presidente Juan Guaidó lo determinó, va ser el pueblo venezolano que le va pasar por encima, no va ser ninguna fuerza aliada", afirma.
Carrero añade esperanzado "que en el momento que ya se diga la entrada de la ayuda humanitaria es el pueblo venezolano el que va a custodiar, va a acompañar y va a hacer que la distribución de esa ayuda humanitaria llegue efectiva a su lugar".
La misma ilusión tiene Emberly Alexandra Quiroz, de 25 años, quien no oculta a Efe su decepción y hartazgo con el gobierno de Maduro.
"TodavÃa no he visto las ayudas, pero cuando las vea, bien (...) Me gustarÃa que eso llegara a Venezuela, para que se compusiera (el paÃs) y sacaran a Maduro que no lo aguantamos ya. De verdad, de todo corazón, me duele mi paÃs como está, mi paÃs era un oro pero ahora no es nada por culpa de Maduro", manifiesta.
Muchos de ellos vienen con un objetivo de más largo plazo, atravesar Colombia a pie y seguir de largo hacia un tercer paÃs de la región, para lo cual no les importa dormir a la intemperie cuando no encuentran un techo bajo el cual descansar, aunque reconocen que los colombianos han sido solidarios con sus necesidades y no solo les tratan bien sino que en muchÃsimos casos les regalan comida.
"Nos han tratado súper bien, no nos podemos quejar de Colombia, lo que sà le pedimos a Maduro es que se vaya, que se vaya, que ya no lo soportamos", añade Quiroz.
La mujer dice que nunca votó por Maduro, pero admite que en tiempos del fallecido presidente Hugo Chávez la situación era otra.
"Toda mi familia lleva pasando hambre, una cosa que en Venezuela, estando Chavez, no era asÃ. Lo que pedimos nosotros los venezolanos, es que se vaya (Maduro)", insiste.
El anuncio de Guaidó de una "coalición mundial por la ayuda humanitaria y la libertad en Venezuela" hace resurgir en muchos la esperanza de un verdadero cambio de rumbo del paÃs.
Es el caso de Belky Lizcano, una maestra de 61 años que viene a Cúcuta desde la venezolana San Cristóbal (Táchira) para comprar pañales y leche para su sobrino.
"Dios quiera que puedan entrar a Venezuela con esas ayudas", dice Lizcano a Efe, y recalca contradiciendo a Maduro: "SÃ necesitamos ayuda humanitaria en Venezuela y es urgente".
La esperanza se mezcla con la impaciencia en algunos venezolanos que no ven la hora de que las más de 60 toneladas de ayuda humanitaria reunidas principalmente por Estados Unidos con la colaboración de Colombia salgan de Cúcuta y atraviesen alguno de los puentes para llevar un alivio a un paÃs desesperado.
Fuente: Cúcuta (Colombia), 5 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.