Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Empresa sueca dice que seguridad del futuro se basará en IA y menos personas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Empresa sueca dice que seguridad del futuro se basará en IA y menos personas
06 feb 2019
Fuente: Panamá, 5 (EFE).
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El uso de tecnologÃas de inteligencia artificial (IA) será un factor clave en la seguridad del futuro, en el que la presencia humana será cada vez menor y los sistemas que no se adecúen quedarán obsoletos, afirmaron este martes portavoces de la multinacional sueca "Securitas".
En una presentación de la empresa radicada en Panamá desde hace dos años, expusieron que los servicios de vigilancia actuales van a depender de más requerimientos tecnológicos para poder predecir los peligros o anomalÃas.
Aunque sostiene que la combinación de la vigilancia tradicional especializada (guardias de seguridad) con tecnologÃa inteligente, todavÃa demuestra ser una solución flexible y rentable.
Aunque sostiene que la combinación de la vigilancia tradicional especializada (guardias de seguridad) con tecnologÃa inteligente, todavÃa demuestra ser una solución flexible y rentable.
Koberg cuenta que para el mercado de Panamá estas soluciones son primordiales para los diversos sectores que dependen de seguridad garantizada como las terminales aeroportuarias, comercios, banca, casinos, residenciales, entre otros.
El directivo aseveró que la empresa con presencia en Costa Rica y ahora Panamá tendrá el reto de "romper el molde" de lo tradicional, y por ello ya cuentan con una cartera de clientes.
Entre tanto el gerente en Panamá del departamento de Operaciones de Securitas, Bernardino Artavia, dijo a Efe que lo primordial para proveer una infraestructura Ãntegra es realizar un análisis de riesgos para determinar las necesidades reales de los negocios.
Puntualizó que con los datos facilitados se establecen medidas de protección ante situaciones de peligro e ineficiencias habituales que son ajustados de forma individual.
Artavia enfatizó que el desarrollo de sistemas especializados, irán mejorando sus funciones para dar respuestas certeras, lo que ve como una herramienta necesaria para los vigilantes actuales.
"Hay elementos básicos que las personas no pueden detectar, al contrario si se emplea cámaras con IA, pueden detectar perfiles de personas y automatizar una respuestas de protocolo de seguridad", aseveró.
Fuente: Panamá, 5 (EFE).
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.