Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Supremo envÃa a primera instancia denuncia de la FiscalÃa contra Michel Temer - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Supremo envÃa a primera instancia denuncia de la FiscalÃa contra Michel Temer
05 feb 2019
Fuente: RÃo de Janeiro, 4 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Corte Suprema de Brasil decidió enviar a la primera instancia la denuncia presentada por la FiscalÃa contra el expresidente Michel Temer, por su supuesta participación en una trama que benefició al sector portuario a cambio de sobornos, informó este lunes el alto tribunal.
Con la decisión, tomada por el magistrado Luis Roberto Barroso, Temer dejará de responder a la acusación de la FiscalÃa en La Corte Suprema y será investigado en primera instancia por la Justicia Federal de Brasilia.
Temer fue denunciado por la fiscal general, Raquel Dodge, por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero en diciembre del año pasado, a pocos dÃas de que terminara su mandato y cuando aún tenÃa fuero privilegiado.
Los beneficiados por el fuero privilegiado solo pueden ser investigados por la Corte Suprema, pero cuando se trata de una investigación contra un presidente, como era el caso de Temer, el Supremo debe tener el permiso del Congreso.
Por este motivo la denuncia fue puesta en el último dÃa antes del inicio del receso judicial, por lo que el proceso fue dilatado para este año, cuando Temer ya habÃa perdido automáticamente el fuero tras haber asumido Jair Bolsonaro como mandatario de Brasil el 1 de enero.
Por este motivo la denuncia fue puesta en el último dÃa antes del inicio del receso judicial, por lo que el proceso fue dilatado para este año, cuando Temer ya habÃa perdido automáticamente el fuero tras haber asumido Jair Bolsonaro como mandatario de Brasil el 1 de enero.
La denuncia de la FiscalÃa, que además del exmandatario brasileño incluye a cinco personas más, se apoyó en un informe presentado por la PolicÃa Federal, que halló indicios de que Temer sancionó un decreto que alteró la ley de puertos y benefició a algunas empresas del sector portuario.
De acuerdo con el ente acusador, una de las principales empresas beneficiadas por la firma del decreto fue Rodrimar, que opera en el puerto de Santos (Sao Paulo), un reducto de influencia polÃtica de Temer.
Rodrimar ha sido señalada por los investigadores como una de las principales responsables del pago de coimas a Temer, quien habrÃa recibido unos 32,6 millones de reales (unos 8,8 millones de dólares) de dinero ilÃcito.
La investigación del decreto de puertos fue abierta en septiembre de 2017 a partir de revelaciones y pruebas recogidas en acuerdos de colaboración judicial con algunos acusados que apuntaron la participación del jefe de Estado.
Desde que asumió la Presidencia, a mediados de 2016, Temer ha sido objeto de diversas sospechas de corrupción que incluso, en dos ocasiones, llegaron a materializarse en denuncias formales presentadas por la FiscalÃa General ante la Corte Suprema.
Sin embargo, en ambos casos, la Cámara de Diputados se negó a despojarle de sus fueros e impidió la eventual apertura de un juicio penal en su contra.
Fuente: RÃo de Janeiro, 4 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.