Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Incendio calcina 2,8 hectáreas de manglares en zona del Caribe de Nicaragua - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 05 de febrero de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Incendio calcina 2,8 hectáreas de manglares en zona del Caribe de Nicaragua

05 feb 2019

Fuente: Managua, 4 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un incendio calcinó al menos 2,8 hectáreas de manglares en la costa Caribe de Nicaragua, el segundo mayor daño causado por el fuego en los bosques del sureste del país en los últimos 11 meses, informó este lunes el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).

El incendio ocurrió en los manglares de Pine Wood Creek, ubicados entre Kukra Hill y Laguna de Perlas, en la Región Autónoma Caribe Sur (RACS).

Según el codirector del Sinapred, Guillermo González, el fuego se inició el pasado sábado, fue controlado anoche, y fue declarado extinto esta mañana por la Dirección General de Bomberos.

Acciones de brigadas estatales y personas voluntarias entrenadas para este tipo de situaciones, apoyaron la extinción del incendio, y una lluvia en el lugar aceleró el proceso, según el Sinapred.

"No hay indicios de que pueda reactivarse", aseguró González, a través de medios del Gobierno.

Autoridades de la Defensa Civil confirmaron que existen sospechas de que el fuego fue provocado por cazadores, pero los detalles de la investigación no se divulgaron.

Autoridades de la Defensa Civil confirmaron que existen sospechas de que el fuego fue provocado por cazadores, pero los detalles de la investigación no se divulgaron.

La cacería es común en las zonas boscosas de Nicaragua. Quienes la practican utilizan el fuego para espantar a los animales y hacer que estos corran hacia donde mejor convenga al cazador.

Las autoridades no dieron precisiones sobre la magnitud del daño a la flora y fauna causado por el incendio.

Los incendios, especialmente los que ocurren en el campo, son comunes en la época seca del año, que va de diciembre a mediado de mayo.

En marzo de 2018 unas 900 hectáreas de bosques de pino fueron calcinadas en la zona norte de Nicaragua, y al mes siguiente un incendio quemó 5.945 hectáreas de bosque virgen en la reserva Indio Maíz, lo que desató protestas estudiantiles.

Nicaragua pierde cada año 70.000 hectáreas de cobertura forestal, según los datos oficiales.

Fuente: Managua, 4 (EFE)
Para tus amigos: