Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Martínez preocupado por la falta de apoyo de las empresas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 05 de febrero de 2019

Portada Principal
Martes 05 de febrero de 2019
ver hoy
SUB-13
Beneméritos de la Patria se consagró campeón del torneo de fútbol municipal
Pág 2 
Árbitros de Adepro realizaron su primer taller de capacitación de este año
Pág 2 
Dirigentes del handball tienen la meta de formar su asociación departamental
Pág 2 
Rodrigo Valdivia fue reelegido presidente del Oruro Golf Club
Pág 3 
Vuelven a reprogramar nacional Infantil de voleibol
Pág 3 
Oruro este año organizará dos certámenes nacionales de ajedrez
Pág 3 
Salir del fondo es la misión de los "santos"
Pág 4 
Selección Nacional tendrá su primer microciclo de trabajo en la era Villegas
Pág 4 
Destroyers y Royal Pari buscan tomar el liderato en el inicio de la quinta fecha
Pág 4 
Martínez preocupado por la falta de apoyo de las empresas
Pág 4 
Oriente Petrolero llega a un arreglo con Román
Pág 4 
Colisión dejó a dos personas heridas
Pág 4 
SUDAMERICANO SUB-20
Uruguay pone un pie y medio en el Mundial y deja a Brasil en la lona
Pág 6 
Buen balance de la participación de Oruro en el nacional de softbol Sub-20
Pág 6 
Encuentran un cuerpo entre los escombros del avión en el que viajaba Sala
Pág 7 
Rusia se gastará más de 23 millones de dólares en la Eurocopa 2020
Pág 7 
El PSG vacila cuando se acerca el vértigo
Pág 7 
Felipe Caicedo mete al Lazio en puestos europeos
Pág 7 
COPA LIBERTADORES
The Strongest recibe con todo su potencial a Libertad
Pág 8 
Danubio busca su primer paso ante un Mineiro sin Emerson
Pág 8 
Melgar y U de Chile ponen a prueba sus renovados planteles
Pág 8 
Suplemento Deportivo

Martínez preocupado por la falta de apoyo de las empresas

05 feb 2019

Fuente: LA PATRIA

Solo dos empresas aportan económicamente al club San José, los demás son solo intercambio de servicios

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las incorporaciones nuevas figuras de este año, junto a la mantención de jugadores claves que lograron el título del pasado torneo, tienen como resultado contar con una planilla elevada en el cuadro de San José, el cual fácilmente supera los 200 mil dólares, incluyendo al cuerpo técnico, lo negativo de esto es que no existen sponsors que puedan solventar parte de los gastos de la entidad orureña.

El presidente del club San José, expresó su preocupación por que hasta la fecha se tiene muy poco apoyo de empresas orureñas y nacionales para que sean los sponsors del vigente campeón boliviano, aseveró que la mayoría de las firmas que aparecen en el panel de marketing del cuadro orureño, son bajo convenios de intercambio de servicios.

"Nuestra polera está completamente blanca en la parte delantera y atrás hay dos o tres espacios que podemos brindar, en realidad estamos jugando con dos o tres auspicios que nos dan dinero, los demás son solo con intercambio de servicios, imagínense eso, que al campeón nacional lo tenemos sin ayuda económica de firmas locales y nacionales, la verdad no sé lo que pasa", indicó.

"Nuestra polera está completamente blanca en la parte delantera y atrás hay dos o tres espacios que podemos brindar, en realidad estamos jugando con dos o tres auspicios que nos dan dinero, los demás son solo con intercambio de servicios, imagínense eso, que al campeón nacional lo tenemos sin ayuda económica de firmas locales y nacionales, la verdad no sé lo que pasa", indicó.

Martínez manifestó que si bien la planilla de la gestión pasada era considerada alta, ahora se subió un poco más la misma llegando aproximadamente a los 200 mil dólares por mes entre los jugadores y el cuerpo técnico.

Argumentó que se están haciendo todos los sacrificios correspondientes y se espera que el aficionado comprenda esta situación y pueda acudir al estadio en los partidos de local, ya que ese recurso es el único sólido y solvente con el que cuenta el club.

IMPUESTOS

En el caso de las deudas impositivas con Impuestos Nacionales, el dirigente aseveró que se está tratando de solucionar el problema, aunque aún existe la amenaza de retención de montos económicos ya que lo adeudado a la entidad estatal sobrepasa los 8 millones de bolivianos.

"Estamos tratando de solucionar el tema de la retención, Impuestos Nacionales nos dijo que no van a levantar ninguna sanción hasta que estemos al día, eso quiere decir que hasta la gestión 2019 tenemos que estar al día con los pagos, vamos a tratar de ordenar con el 2018 que es mi gestión y parte del 2019 y con ello estaríamos tranquilos por lo menos por los próximo 5 años", afirmó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: