Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La fe mueve a 2 millones de fieles a San Juan de los Lagos, Jalisco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La fe en los milagros, la tradición y el agradecimiento mueven a casi 2 millones de personas al poblado de San Juan de los Lagos, en el occidental estado mexicano de Jalisco para visitar a la Virgen de la Candelaria y cumplir la tradición de "presentar" al Niño Jesús.
Sin falta llega cada 2 de febrero con una figura del Niño Jesús en sus brazos para cumplir la tradición familiar de "presentarlo al templo", acompañada de su esposo, sus hijas y nietos y otras 10 familias que la acompañan en el viaje.
Para celebrarlo los creyentes visten a la figura de Jesús con elegantes ropas y hacen una fiesta en la que comparten los tradicionales tamales y la bebida conocida como atole, ambos hechos a base de maÃz.
Desde dÃas antes miles de peregrinos caminan, pedalean su bicicleta por la carretera o viajan a varias horas para llegar a la festividad del pueblo y pernoctar en coches, casas de campaña, al aire libre o en los pocos hoteles que existen.
Con su traje naranja, su faldón de madera y estambre y su sombrero alto con borlas rojas y amarillas, Francisco Mares mueve una sonaja y se concentra en los movimientos de la danza de los Matlachines, un baile con herencia prehispánica que una docena de hombres repiten una y otra vez como ofrenda a la Virgen.
"Agradecimiento porque (la Virgen) nos ha dado fuerzas de venir y, otra, la tradición de seguir viniendo a San Juan de los Lagos, ahora nos vamos al rancho a esperar el año que viene si Dios nos da licencia para venir de vuelta", aseguró.
La iglesia y las calles alrededor se convierten en una fiesta en la que los susurros de los rezos y las letanÃas de las misas se conjuntan con los conjuntos de banda o de mariachi que le cantan las tradicionales "Mañanitas" a la Virgen, una canción popular que se usa para celebrar los cumpleaños.
Leonor GarcÃa Reyes, originaria del estado de Michoacán, tuvo que esperar 23 años para cumplir la promesa hecha a la Virgen si lograba embarazarse. Este sábado al mujer de 50 años de edad llegó con su nieto en brazos y dos de sus tres hijos.
Una de ellas llevaba el cuadro con su primera vestimenta luego de nacer, con la que su madre pagarÃa la manda y que será colocada en el salón de los "exvotos".
Todas las ofrendas conocidas como "exvotos" tapizan las paredes de una parte del templo, uno de los salones más visitados por los peregrinos que cada año vuelven al mismo lugar.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.