Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Camino inadecuado puede ser obstáculo para comercialización del cemento - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 03 de febrero de 2019

Portada Principal
Domingo 03 de febrero de 2019
ver hoy
SEPULTADOS POR LA MAZAMORRA
Pág 1 
Mini Calvario rescata las tradiciones de Oruro
Pág 1 
Por el Seguro Integral de Salud
GAMO adeuda 13.983.303 bolivianos al Hospital General y Oruro-Corea
Pág 1 
Orureña Pantojarse distribuirá "Desayuno Escolar" en La Paz
Pág 1 
Entre Caracollo y la planta de Ecebol
Camino inadecuado puede ser obstáculo para comercialización del cemento
Pág 2 
Según evaluación de Amdeor
Varios municipios sólo ejecutaron el 50% de su presupuesto en salud
Pág 2 
El nuevo libro de Edwin Mallón
"Ley de Imprenta Acosada" denuncia atropellos del Gobierno contra la prensa
Pág 2 
Trabajadores de Avance de Obras pedirán solución para requerimientos del sector
Pág 2 
Hoy se conmemora la fiesta de San Blas protector de enfermedades de garganta
Pág 2 
Afirman que la seguridad debe ser prioridad
Gremiales creen adecuado que comercio se ubique a 200 metros de la ruta del Carnaval
Pág 2 
Se reprogramará el trabajo
Descuido de porteros y de limpieza evitó que se fumiguen todos los colegios
Pág 3 
Intensifican tareas para poner "a punto" la ciudad durante el Carnaval 2019
Pág 3 
TEDO prevé que en mayo se desarrolle el referendo autonómico de Salinas
Pág 3 
Alimentos caducados y en mal estado eran vendidos en Toledo
Pág 3 
Zonas afectadas por lluvias son bombeadas para evitar más inconvenientes
Pág 3 
Acreditado por Ibmetro
Gobernación cuenta con laboratorio de aguas único en su tipo a nivel nacional
Pág 3 
Editorial
Defensoría del pueblo
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
LA ESPADA EN LA PALABRA
Europa, al filo de la desintegración
Pág 4 
España: sin impuesto al sol, sube el autoconsumo
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Gobiernos de transición Humberto
Pág 4 
La dejadez de los orureños
Pág 4 
Salinas y Barbery en competencia para asumir la presidencia de la CEPB
Pág 5 
Presidenta del Senado exige a EE.UU. no intervenir en asuntos internos de Bolivia
Pág 5 
Migración implementa pasaporte electrónico y asegura que el trámite durará 45 minutos
Pág 5 
ABC reporta ocho tramos carreteros cerrados en el país debido a deslizamientos por lluvias
Pág 5 
"No nos dejen solos y oren por nosotros" clama una de las abogadas del caso La Manada
Pág 5 
Viceministro Cárdenas: en Bolivia hay más de 70 pueblos indígenas
Pág 5 
Asambleísta pide reanudar la elaboración del Estatuto Departamental
Pág 5 
La polaca "Cold war", de Pawlikovski, Goya a la mejor película europea
Pág 6 
Duque habla por teléfono con Guaidó y ofrece ayuda humanitaria para Venezuela
Pág 6 
Buddy Holly, Ritchie Valens y la avioneta que conmocionó al rock and roll
Pág 7 
La devoción a la Virgen del Socavón crece cada año
Pág 7 
Feria de las Artes retoma sus actividades de los sábados
Pág 7 
Autoridades prometen fortalecer actividad del Mini Calvario
Pág 7 
ACFO felicita organización del GAMO en la Peregrinación de Cirios
Pág 7 
Guaidó exhibe músculo en las calles en su primera gran convocatoria
Pág 9 
Costa Rica abre casa para hijos de recolectores de café migrantes e indígenas
Pág 9 
Incendio consume diez hectáreas de pajonal en Ecuador
Pág 9 
Mujeres marchan contra feminicidios y secuestros en Ciudad de México
Pág 9 
Miles de serbios en novena protesta en Belgrado contra el presidente Vucic
Pág 10 
Los salvadoreños elegirán hoy a su gobernante para los próximos 5 años
Pág 10 
López Obrador dice que su Gobierno no tiene sindicatos ni líderes preferidos
Pág 10 
Observadores de la ONU preparan reunión en barco para tratar tregua en Yemen
Pág 10 
EE.UU. pide a militares venezolanos que sigan al general que respaldó a Guaidó
Pág 11 
Exguerrillera de Nicaragua saca "prueba" de que Ejército "espía" para Ortega
Pág 11 
Policía ecuatoriana decomisa un millón y medio de dosis de marihuana
Pág 11 
El medio digital Vice despedirá a unos 250 empleados, un 10 % de la plantilla
Pág 11 
Aviación Militar tilda de traidor a general que desconoció a Maduro
Pág 12 
La fe mueve a 2 millones de fieles a San Juan de los Lagos, Jalisco
Pág 12 
Egipto desvela momias de la época ptolemaica en el valle del Nilo
Pág 12 
Oruro - Regional

Entre Caracollo y la planta de Ecebol

Camino inadecuado puede ser obstáculo para comercialización del cemento

03 feb 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La carencia de un camino asfaltado que una la ciudad intermedia de Caracollo con la planta de cemento, podría convertirse en un obstáculo para la producción y comercialización de dicho producto, así lo señaló el gerente técnico de la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol), Marco Fernández; en ese sentido dicha entidad espera la promulgación de un decreto supremo que les permita intervenir de manera puntual en dicha vía.

"El camino es de tierra, pasa quebradas y pasa cursos de agua entonces se vuelve dificultoso sobretodo en época de lluvia, como es ahora, y tenemos que decir que una vez que la planta esté en producción está programado que van a salir 150 camiones diarios con bolsas de cemento, es evidente que un camino de tierra que no tiene buen drenaje va a generar y será un obstáculo a la producción y comercialización del cemento", aseveró.

Cabe apuntar que en gestiones pasadas se realizó el proyecto a diseño final de esa carretera, la cual mide aproximadamente 28 kilómetros, por lo que requerirá cerca de 25 millones de dólares para su ejecución, monto con el que el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru) no cuenta, pese a que es competencia suya, presupuesto que con menor posibilidad tiene la Alcaldía de Caracollo.

Cabe apuntar que en gestiones pasadas se realizó el proyecto a diseño final de esa carretera, la cual mide aproximadamente 28 kilómetros, por lo que requerirá cerca de 25 millones de dólares para su ejecución, monto con el que el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru) no cuenta, pese a que es competencia suya, presupuesto que con menor posibilidad tiene la Alcaldía de Caracollo.

"Esperamos un decreto supremo que nos permita intervenir de manera puntual, porque no vamos a construir todo el camino, (queremos) intervenir de manera puntual en el camino para que por lo menos (podamos) facilitar la circulación de nuestros camiones, para ello esperemos que en las próximas semanas este decreto salga", añadió.

Sin embargo, Fernández ponderó el mejoramiento del camino que se hizo en los recientes años, ya que en un inicio estaba en peores condiciones.

En días precedentes el gobernador Víctor Hugo Vásquez, señaló que mientras no se haga efectivo el asfaltado, el camino será acondicionado para que los camiones puedan ingresar y salir sin percances de la fábrica de cemento y no descartó la idea de que las primeras bolsas de cemento sean utilizadas en ese proyecto.

"Qué mejor ejercicio de poder utilizar (las primeras bolsas de cemento) para hacer las zonas más conflictivas, para garantizar mejor la circulación en esas zonas conflictivas", finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: