Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Colombia tiene "discrepancia fundamental" con Alemania por protocolos con ELN - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"En relación con el tema de los protocolos tenemos una discrepancia fundamental. El presidente (Iván) Duque no ha incumplido y no ha incumplido nada porque nunca firmó nada. El presidente Duque no firmó un acuerdo con el ELN, no firmó un compromiso para poner en marcha negociaciones", manifestó Trujillo en un comunicado de su despacho.
Según el protocolo suscrito por el Gobierno de Juan Manuel Santos, los paÃses garantes y las partes contarÃan con 15 dÃas desde la ruptura del diálogo para crear un corredor que permita el retorno a Colombia de los diez negociadores, entre ellos Israel RamÃrez, alias "Pablo Beltrán", considerado número dos del ELN.
Según el protocolo suscrito por el Gobierno de Juan Manuel Santos, los paÃses garantes y las partes contarÃan con 15 dÃas desde la ruptura del diálogo para crear un corredor que permita el retorno a Colombia de los diez negociadores, entre ellos Israel RamÃrez, alias "Pablo Beltrán", considerado número dos del ELN.
Trujillo señaló que Duque no firmó los protocolos que se aplicarÃan "en el curso de esas negociaciones y cuando se presentan situaciones que impidieran su continuación".
Ante la petición, el Gobierno de la isla invocó los protocolos del proceso de diálogo y desde entonces el mandatario colombiano ha reiterado la importancia de que el Gobierno de La Habana entregue a los negociadores para llevarlos a la justicia.
Sobre esto, Trujillo subrayó que Colombia "va a seguir insistiendo con todo respeto a Cuba que capture" y entregue a los negociadores de paz de la guerrilla para que "paguen adecuadamente".
"Es muy importante que tengan en cuenta que aquà lo que hay es una batalla común contra el terrorismo y no puede haber protocolo al cual se aluda para efecto de garantizar la impunidad de terroristas", afirmó.
Por su parte, el lÃder negociador de esa guerrilla, Pablo Beltrán, afirmó que el equipo que está en La Habana no tiene vÃnculos con el atentado y pidió al Gobierno el salvoconducto estipulado en los protocolos de las conversaciones.
Además, la guerrilla anunció este jueves que los negociadores que se encuentran en La Habana no retornarán a Colombia en los 15 dÃas establecidos en el protocolo.
Fuente: Bogotá, 1 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.