Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Anata Andino busca mejorar en su organización - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 02 de febrero de 2019

Portada Principal
Sábado 02 de febrero de 2019
ver hoy
Ola de frío polar se retira de EE.UU. tras dejar al menos 21 muertos
Pág 1 
En la procesión de cirios
Ingente cantidad de personas llegó hasta los pies de la Mamita del Socavón
Pág 1 
Por seguridad de los transportistas
Intensas lluvias malogran carreteras en Chile y ABC cierra el paso a ese país
Pág 1 
Hoy junto a la edicion de LA PATRIA el suplemento dedicado a la Virgen de la Candelaria
Pág 1 
Alcalde anunció sanciones para funcionarios
Municipio argumenta que lluvias impidieron conclusión de obras en el Santuario del Socavón
Pág 2 
Según gerente técnico de Ecebol
Primeras bolsas de cemento de Caracollo podrían comercializarse desde abril
Pág 2 
Ecofuturo se expande en Oruro con la apertura de su sexta agencia
Pág 2 
Además entregará una infraestructura educativa
Presidente Morales inaugurará el año escolar 2019 desde Oruro
Pág 2 
Exponen proyectos para explotar nuevos yacimientos en Mesa Redonda de Minería
Pág 2 
La Virgen Candelaria en el corazón de los orureños y los devotos
Pág 2 
Para garantizar buen espectáculo y brindar seguridad
Obras en el paso a desnivel de la "Ejército" deberán paralizarse durante el Carnaval
Pág 3 
Detectaron irregularidades
Anuncian auditoría a parque que tardó más de 3 años en concluirse
Pág 3 
Quienes desean anular o renunciar a su militancia pueden hacerlo ante el TEDO
Pág 3 
Para que mitigue la contaminación
Coridup insiste en que el dique de Huanuni empiece a funcionar
Pág 3 
Invierten 3,4 millones de dólares para proyecto de salud en el altiplano
Pág 3 
En rendición pública de cuentas
Centro Internacional de la Quinua destaca avances en investigaciones
Pág 3 
Editorial
Graderías con seguro de vida
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Los bolivianos contentos
Pág 4 
Elecciones precipitadas
Pág 4 
Muerte asistida: tema no regulado
Pág 4 
LA PALABRA ENCARNADA
Elecciones primarias igual a "suerte sin blanca"
Pág 4 
Oposición: Evo premió "llunkerio" de exfiscal Guerrero al designarlo como cónsul en Chile
Pág 5 
Senadores de EE.UU. emprenden una ofensiva contra repostulación de Evo
Pág 5 
306 exámenes a la Anapol fueron manipulados, solo 45 aprobaron sin coimas
Pág 5 
Firma de cinco contratos de donación bajo el esquema APC
Japón oficializa donaciones para proyectos comunitarios en medioambiente y educación
Pág 5 
En el caso del músico argentino
Autoridades rechazaron declaraciones de Gobernador de Jujuy sobre maltrato
Pág 5 
Fedjuve culpa a exautoridades por no tener obras de magnitud para el 10 de febrero
Pág 5 
Evo propone a países de la ONU que reconozcan a las lenguas indígenas como idioma oficial
Pág 6 
Salvatierra deja a �tica caso Cabrera denunciado de agresión y que ahora preside comisión
Pág 6 
Defensora dice que volvería a enjuiciar a Leopoldo
Pág 6 
Dirigente: Fue error obligar a funcionarios a llenar libros
Pág 6 
Artistas Plásticos retomarán la Feria de las Artes en Oruro
Pág 7 
Anata Andino busca mejorar en su organización
Pág 7 
ACFO espera que el Gobierno nacional defienda mejor la cultura
Pág 7 
Camila Soruco presenta su nuevo corte "Entonces tú sí"
Pág 7 
Hoy inicia nuevo registro de matracas de quirquincho
Pág 7 
"Suenan cascabeles" es la canción oficial 2019 de los Caporales ENAF
Pág 7 
La fe y devoción por la Virgen del Socavón unió al pueblo orureño
Pág 8 
Arte y Cultura

Anata Andino busca mejorar en su organización

02 feb 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El jueves previo al Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, se desarrolla la entrada del Anata Andino, manifestación cultural y autóctona que en la última década adquirió bastante importancia a nivel nacional, por ello para los responsables de su planificación, es importante contar con una buena organización.

Desde sus inicios, la entrada autóctona es organizada por la Federación Sindical �nica de Trabajadores Campesinos de Oruro (Fsutco), colaborada en los recientes años por el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), quienes buscan mejorar toda la celebración que se registrará el jueves 28 de febrero.

Al momento ya se desarrollaron diferentes reuniones para coordinar la organización de la entrada, siendo el principal objetivo, tener una entrada más fluida y sin interrupciones.

Para el secretario departamental de Cultura y Turismo, Marcelo Lara, el Anata Andino tiene mucha importancia en la reivindicación que buscaba el trabajador campesino por varios siglos, demostrando que la cultura autóctona del Altiplano de Bolivia se mantiene intacta pese a las arremetidas de los colonizadores.

"Inicialmente era para manifestar un sentido de reivindicación de los pueblos originarios, porque sería recordado los 500 años de la Conquista, a raíz de eso se ha organizado este ingreso que era distinto, partía de la zona Norte y llegaba al Faro del Conchupata, donde se hacían rituales y precisamente está un acto de reivindicación, después fue creciendo el Anata Andino", enfatizó Lara.

"Inicialmente era para manifestar un sentido de reivindicación de los pueblos originarios, porque sería recordado los 500 años de la Conquista, a raíz de eso se ha organizado este ingreso que era distinto, partía de la zona Norte y llegaba al Faro del Conchupata, donde se hacían rituales y precisamente está un acto de reivindicación, después fue creciendo el Anata Andino", enfatizó Lara.

Para la autoridad departamental de Cultura, la verdadera esencia del Carnaval de Oruro se refleja fielmente en la entrada autóctona del Anata Andino, ahora que tiene el mismo recorrido de la festividad folklórica y devocional.

"Es el antecedente del propio Carnaval (de Oruro), antes que exista una entrada folklórica urbana, esas tradiciones son de siglos, que se han mantenido en las áreas rurales, pero el Carnaval de Oruro se ha mantenido con música y danza de la época del Jallupacha, de la época de lluvias, los instrumentos también son propios de la época", remarcó Lara.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: