Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 FiscalÃa venezolana toma acciones contra Guaidó aunque no pide que lo apresen - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
FiscalÃa venezolana toma acciones contra Guaidó aunque no pide que lo apresen
30 ene 2019
Fuente: Caracas, 29 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, tomó este martes varias medidas en contra del jefe del Parlamento y autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, entre las que se cuenta la prohibición de salida del paÃs y la congelación de sus cuentas, pero no pidió que lo encarcelen.
La medida de la detención de Guaidó es esperada desde el 23 de enero cuando el parlamentario anunció ante miles de personas que se adjudicaba las competencias del Ejecutivo como presidente encargado por considerar que Nicolás Maduro "usurpa" la Presidencia, tras ganar en unas cuestionadas elecciones que tacha de "fraudulentas".
Ese mismo dÃa, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) exhortó a la FiscalÃa a "tomar medidas" de "manera inmediata" ante la "conducta delictiva" de la directiva del Parlamento, controlado por la oposición.
Saab presentó este martes una solicitud al Supremo para que, como parte de una investigación preliminar, impida la salida del paÃs a Guaidó, sus cuentas sean bloqueadas y se le prohÃba "enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles".
Saab comentó que la decisión se debe a que "hay un ciudadano (Guaidó) que prácticamente ha encabezado" una "acción (...) en detrimento de la Patria venezolana" que llevó a que "inclusive paÃses extranjeros solicitasen a Venezuela medidas sumamente graves que alteran el orden constitucional, entre ellas, el aislamiento de cuentas".
Saab aseguró que las medidas tomadas esta jornada tienen "basamento legal" y le permite al Ministerio Público "desarrollar una investigación" para "seguir recabando" los datos suficientes "que permita detener estos actos" que atribuye a Guaidó y que cree que "han dañado la paz" de Venezuela, su economÃa y patrimonio.
Guaidó, entretanto, y antes de entrar a la sesión de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), dijo que no desestima las "amenazas" y "persecución" de la FiscalÃa.
Por el contrario, el hoy lÃder de la oposición venezolana, indicó que seguirá avanzando para atender la "emergencia humanitaria" del paÃs y que ahora se encuentra preocupado por la crisis que hay en Venezuela.
En cualquier caso, estas medidas se producen el mismo dÃa en el que Estados Unidos lanza la advertencia sobre las "serias consecuencias" que enfrentarán quienes intenten dañar a Guaidó, y denunció las "amenazas ilegÃtimas" del fiscal general venezolano.
"PermÃtanme reiterar que habrá serias consecuencias para quienes intenten subvertir la democracia y dañar a Guaidó", escribió en su cuenta de Twitter el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.
El funcionario denunció además las "amenazas ilegÃtimas del ex fiscal general de Venezuela".
Consultado por Efe, Mauricio Claver-Carone, el encargado de temas latinoamericanos en el Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, consideró que esas medidas están "al margen de la ley".
"El ex fiscal general, porque nosotros no lo consideramos como fiscal general, las medidas que ha tomado y lo que están pidiendo es algo que francamente está al margen de la ley, siendo Juan Guaidó el presidente constitucional legÃtimo", sentenció.
Fuente: Caracas, 29 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.