Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Liberan a director de radioemisora crítica del Gobierno de Nicaragua - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Liberan a director de radioemisora crítica del Gobierno de Nicaragua
30 ene 2019
Fuente: Managua, 29 (EFE)
El veterano periodista Leo Cárcamo, director de la radioemisora Radio Darío, crítica del Gobierno de Nicaragua, fue liberado este martes por la Policía Nacional luego de varias horas detenido, en medio de una crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos en protestas contra el presidente Daniel Ortega.
La liberación de Cárcamo la divulgó el dueño de Radio Darío, Aníbal Toruño, quien dijo que el periodista, quien no estaba en condiciones de hablar, salió "impactado" por la experiencia vivida en la delegación policial de la ciudad de León, al Noroeste de Nicaragua.
Cárcamo, un sexagenario, padece de una "diabetes agresiva", y era mantenido en cuidados especiales desde que estalló la crisis de Nicaragua en abril pasado, afirmó Toruño.
La captura de Cárcamo es la más reciente denuncia de agresión contra la Radio Darío, ubicada en la ciudad de León, en el Noroeste de Nicaragua, en el marco de la crisis, ya que hace seis días el personal avisó de un boicot y el robo de equipos.
En diciembre pasado la Radio Darío fue sacada del aire por la Policía Nacional, acción que obligó a sus trabajadores a esconderse en casas de refugio.
En diciembre pasado la Radio Darío fue sacada del aire por la Policía Nacional, acción que obligó a sus trabajadores a esconderse en casas de refugio.
"Denuncio ante el pueblo de León y organismos internacionales, lo que está ocurriendo una vez más a Radio Darío", remarcó Toruño.
Antes del boicot y del cierre policial, la radioemisora había sido incendiada, supuestamente por simpatizantes del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en agosto pasado.
Las acciones contra medios de comunicación y periodistas, dos de los cuales fueron encarcelados en diciembre, han sido calificadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como una "intensificación de la cuarta etapa de represión estatal".
Las tres etapas previas consistieron en agresiones a las protestas callejeras pacíficas, ataques armados contra ciudades que rechazan a Ortega y la criminalización de las protestas, según la CIDH, todas con saldos mortales.
Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado entre 325 y 561 muertos, y de 340 a 767 detenidos desde el estallido social de abril pasado, según organismos humanitarios.
Ortega reconoce 199 muertos y 340 detenidos a los que llama "terroristas", "golpistas" y "delincuentes comunes".
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha señalado al Gobierno de Ortega como responsable de crímenes "de lesa humanidad".
La Organización de Estados Americanos (OEA) estudia la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Nicaragua, por ruptura del orden constitucional.
Ortega rechaza responsabilidades en la crisis, así como los señalamientos generalizados sobre graves abusos de las autoridades contra los manifestantes antigubernamentales, y denuncia ser víctima de un intento de "golpe de Estado fallido".
Fuente: Managua, 29 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.