Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Alertan de altos índices de radiación UV en zona Andina de Ecuador - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 27 de enero de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Alertan de altos índices de radiación UV en zona Andina de Ecuador

27 ene 2019

Fuente: Quito, 26 (EFE).-

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) indicó que este sábado se registran índices entre "muy altos" y "extremadamente altos" de radiación ultravioleta (UV) en la región interandina de Ecuador.

Según su pronóstico, en la zona andina el rango estará entre 9 y 14, por lo que el Instituto recomienda a la ciudadanía que adopte medidas de protección. En la región amazónica y en la zona del archipiélago de Galápagos -situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas-, los rangos oscilarán entre 7 y 11, es decir que los niveles de radiación ultravioleta estarán entre "altos" y "extremadamente altos".

Para la región litoral, el Inamhi advierte de índices de radiación ultravioleta entre 5 y 10, lo que corresponde a niveles entre "moderado" y "muy alto".

Los niveles de radiación ultravioleta se calculan en una escala de 1 a 15: baja (0-2) que no necesita protección, moderado (3-7), en el que se requiere protección, muy alto (8-10) con necesidad de protección extra, así como en el extremadamente alto (11-15).

Los niveles de radiación ultravioleta se calculan en una escala de 1 a 15: baja (0-2) que no necesita protección, moderado (3-7), en el que se requiere protección, muy alto (8-10) con necesidad de protección extra, así como en el extremadamente alto (11-15).

En su perfil de Twitter mencionó temperaturas de 25 grados centígrados en la capital ecuatoriana, Quito, situada en la zona andina del país.

Y reiteró que los índices de radiación ultravioleta llegaron a 14 puntos por lo que pidió a la ciudadanía que se mantenga hidratada y que evite permanecer por periodos largos bajo el sol.

Especificó que se evite salir en las horas centrales del día y que se busque la sobra. Es "imprescindible" el uso de ropa adecuada, crema de protección solar y sombrero, precisó el Inamhi, organismo técnico científico adscrito a la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Daniel Paredes, de la Dirección de Pronósticos y Alertas Hidrometeorológicas del Inamhi, señaló que durante esta semana disminuyeron las lluvias en las regiones litoral e insular, mientras que en la interandina prevaleció el cielo parcial nublado y con escasas lluvias.

Fuente: Quito, 26 (EFE).-
Para tus amigos: