Domingo 27 de enero de 2019

ver hoy







Mundo - Internacional
Asunción vierte cada dÃa 300.000 metros cúbicos de agua fecal al rÃo Paraguay
27 ene 2019
Fuente: Asunción, 26 (EFE).-
Por: Carlos Villar Ortiga
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El área metropolitana de Asunción, la única capital de un paÃs sudamericano que no cuenta con una planta de tratamiento fecal, vierte diariamente cerca de 300.000 metros cúbicos de aguas procedentes de los desagües de las viviendas al rÃo Paraguay, con el consiguiente alto grado de contaminación.
Ã?nicamente el 2 % del agua utilizada en los hogares de todo el paÃs recibe posteriormente un tratamiento de descontaminación en plantas especializadas, de acuerdo a los datos ofrecidos a Efe por la estatal Empresa de Servicios Sanitarios de Paraguay (Essap).
La cifra se encuentra muy lejos del objetivo de tratar al menos el 50 % de las aguas fecales, marcado por Naciones Unidas a los paÃses sudamericanos en su agenda de desarrollo sostenible para 2030.
Organizaciones no gubernamentales como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) denuncian que estos vertidos tienen graves consecuencias para la flora y la fauna locales, asà como para la calidad de vida de los asuncenos.
El director de Cambio Climático y PolÃticas de WWF en Paraguay, Ã?scar Rodas, explicó a Efe que si continúa evacuándose agua fecal en el rÃo se producirán "eventos de mortandad de peces" y afectará al tránsito migratorio de algunas especies de aves, como el "playerito canela" (calidris subruficollis).
Además, Rodas alertó sobre las consecuencias que produce esta contaminación en los ciudadanos que, por "falta de control, educación o información", se bañan en la bahÃa de Asunción, a pesar de las prohibiciones medioambientales.
Un informe del Ministerio de Salud advirtió en 2018 de que esa zona, formada por un entrante del rÃo Paraguay, presentaba un nivel de 240.000 unidades bacterianas coliformes por cada litro de agua, cuando el lÃmite de tolerancia del cuerpo humano es de 499.
Fuente: Asunción, 26 (EFE).-