Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Conciencian y socializan sobre el proyecto de la planta de tratamiento - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Conciencian y socializan sobre el proyecto de la planta de tratamiento
26 ene 2019
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Asociación Occidental Mistol, que es la empresa encargada de la parte de desarrollo comunitario del proyecto "Implementación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos, Planta de Tratamiento (selección y compostaje) y Fortalecimiento de la EMAO", ayer realizó la socialización del mismo a diferentes actores de la sociedad, con el fin de concienciar sobre un adecuado manejo de residuos sólidos.
Dicho proyecto está orientado a reducir la cantidad de basura que se genera en la ciudad, mediante la selección de residuos sólidos, para reciclar una parte y otra servirá como compostaje.
El proyecto para su implementación tiene un costo de aproximadamente 36 millones de bolivianos, que serán financiados por el Gobierno Central mediante la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) y una pequeña contraparte del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru); la obra está a cargo de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua).
El presidente de Emagua, Benito Quilla explicó que el proyecto está orientado al aprovechamiento de residuos sólidos, mediante la selección y compostaje que se ejecutará a través de la planta.
El presidente de Emagua, Benito Quilla explicó que el proyecto está orientado al aprovechamiento de residuos sólidos, mediante la selección y compostaje que se ejecutará a través de la planta.
Mencionó, que el proyecto consta de dos lotes, uno que será la base Bolívar, donde estarán los equipos y el fortalecimiento que se realizará a la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO).
En tanto el lote 2 se refiere a la construcción de la planta de tratamiento de selección y compostaje, que estará emplazada en el sector de Huajara, próxima al actual relleno sanitario.
En tanto la supervisora de la ejecución de la obra, Jhanet Martínez, aseveró que con el componente de desarrollo comunitario y fortalecimiento institucional que tiene el proyecto, se pretende socializar ante la sociedad sobre los componentes de la planta, porque será necesaria la participación de la población en la selección de residuos.
Enfatizó, que se trata de una planta modelo que no se tiene en los otros departamentos del país y que mediante éste se tendrá una mejor gestión de residuos sólidos, además que la basura representará solo un 10%.
Como parte de este componente, se prevé trabajar con los medios de comunicación, para que a través de mensajes televisivos y radiales, se llegue a sensibilizar a la población sobre el reciclaje.
Así también, se espera brindar charlas en los establecimientos educativos, para que los niños y jóvenes sean los portavoces de la adecuada gestión de residuos sólidos que debe existir.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.