Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comercio y bebidas deben estar alejados de la ruta del Carnaval a 200 y 300 metros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 26 de enero de 2019

Portada Principal
Sábado 26 de enero de 2019
ver hoy
Adquiera su periodiquito LA PATRIA a solo Bs. 3
Pág 1 
El TEDO aclara
Mañana no habrá restricción vehicular y recorridos de conjuntos pueden ser normales
Pág 1 
Canes casi arrancan el brazo a una anciana
Pág 1 
En España
Localizan sin vi da a Julen, el niño de 2 años que cayó a un pozo
Pág 1 
"Mini" tráfico
Pág 1 
Solo ingresarán 5.000
5.669 postulantes rendirán examen hoy para ingresar a la UTO
Pág 2 
Falta de planimetría impide comenzar arborización en la Circunvalación
Pág 2 
Para las "primarias"
Gobernación ratifica prohibiciones del TSE con un Decreto Departamental
Pág 2 
Tras 6 meses de licencia, Gonzalo Choque retomó sus funciones como senador
Pág 2 
El lunes inicia campaña electoral de candidatos a Consejos de Coteor
Pág 2 
Además aún no fue transferida a la Alcaldía
Ejecutan recapamiento de la Av. 24 de Junio tras 5 años sin mantenimiento
Pág 2 
Para velar la seguridad
Comercio y bebidas deben estar alejados de la ruta del Carnaval a 200 y 300 metros
Pág 3 
Se realiza durante el fin de semana
Feria del Segundo Aguinaldo aglutina a algo más de 40 empresas
Pág 3 
Comerciantes y Alcaldía acuerdan mejorar condiciones de venta
Pág 3 
Según técnicos del Ministerio de Salud e Inlasa
Análisis de alimentos fortificados en el laboratorio del Sedes son de calidad
Pág 3 
Encuestas determinarán acciones de prevención para males no transmisibles
Pág 3 
Conciencian y socializan sobre el proyecto de la planta de tratamiento
Pág 3 
Editorial
Participación electoral voluntaria
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Obispos de Venezuela: Nombramiento presidencial es ilegítimo
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
El discurso presidencial que no fue
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Gustavo Torrico, el infame
Pág 4 
«No tenemos respuesta para esto»
Pág 4 
Afirma un dirigente gremial
Vivanderos deben realizar mantenimiento temporal a sus cocinetas obligatoriamente
Pág 5 
Felcn secuestra algo más de 15 toneladas de marihuana en 23 días
Pág 5 
Oposición espera que el MAS no imponga sus dos tercios para elegir a un Defensor "llunku"
Pág 5 
Confirman las dos primeras muertes del año por A H3N2 en Santa Cruz
Pág 5 
Igual a la inflación de 2018
Industriales plantean incremento salarial máximo del 1,5%
Pág 5 
Jesús Vera dice que es amenazado de muerte y responsabiliza a Revilla
Pág 5 
Fiscalía realiza requerimientos para constatar veracidad de denuncia contra Tezanos
Pág 5 
50 muertos y 200 desaparecidos por colapso de dique en mina brasileña
Pág 6 
No al aborto y más democracia, pedidos de los peregrinos de la JMJ de Panamá
Pág 6 
Postulan a Eduardo Rodríguez Veltzé a la CIDH
Pág 6 
Diputado del MAS admite que votación en Primarias busca legitimar a Evo y Álvaro
Pág 6 
TSE aún no se pronunciará sobre campaña del MAS rumbo a los comicios de octubre
Pág 6 
Figuras del Carnaval son la inspiración en exposición de egresados del ISBA
Pág 7 
Los Tobas, inspirados en las danzas patronales de San Roque
Pág 7 
Celui qui tombe, el espectáculo acrobático francés que llega a Bogotá
Pág 7 
La quena, un instrumento dulce practicado por jóvenes intérpretes
Pág 7 
La ?pera de París presume de su coloso en su aniversario
Pág 7 
Ingresan más extranjeros a Bolivia para dedicarse al narcotráfico, según Unodc
Pág 8 
Tiene 27 años de servicio
Funcionario se querella contra director de la DGAC por "discriminación"
Pág 8 
Jueza anula imputación contra expresidenta de la ABC
Pág 8 
En la ciudad de La Paz
Biólogo advierte: Acumulación de basura es insostenible y el impacto será irreversible
Pág 8 
"O te mueres o pagas", otra víctima del abogado torturador cuenta su drama
Pág 8 
Oruro - Regional

Para velar la seguridad

Comercio y bebidas deben estar alejados de la ruta del Carnaval a 200 y 300 metros

26 ene 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras una reunión de coordinación del Carnaval 2019, realizada ayer por la mañana, de la que participaron las autoridades ediles que integran la comisión de coordinación, se anunciaron varias medidas importantes para garantizar el orden y la seguridad en el desarrollo de la fiesta devocional, entre las principales está la autorización para actividades comerciales y la venta de bebidas alcohólicas, que se debe realizar a 200 y 300 metros de la ruta de la "Obra Maestra", logrando mejorar las vías de escape para la atención de cualquier emergencia.

El director municipal de Recaudaciones y encargado de la Coordinación del Carnaval 2019, Nippur Portillo, explicó que debido a los hechos luctuosos que empañaron el carnaval en 2018 y algunos otros antecedentes, se asumió la determinación de evitar aglomeraciones en cercanías a la ruta, por lo que se dispuso que todos tipo de venta de productos, ya sean alimenticios o de otra índole, se alejen a casi dos cuadras, mientras que las bebidas alcohólicas no deban ser expendidas a tres cuadras, de esta forma se logrará mantener un espacio libre para el despliegue de seguridad y el acceso para ambulancias.

El director municipal de Recaudaciones y encargado de la Coordinación del Carnaval 2019, Nippur Portillo, explicó que debido a los hechos luctuosos que empañaron el carnaval en 2018 y algunos otros antecedentes, se asumió la determinación de evitar aglomeraciones en cercanías a la ruta, por lo que se dispuso que todos tipo de venta de productos, ya sean alimenticios o de otra índole, se alejen a casi dos cuadras, mientras que las bebidas alcohólicas no deban ser expendidas a tres cuadras, de esta forma se logrará mantener un espacio libre para el despliegue de seguridad y el acceso para ambulancias.

La autoridad sostuvo que para este cometido se dispondrá el colocado de portones y rejas por sectores que serán distribuidos en los próximos días, cada zona tendrá un color específico y contará con la seguridad correspondiente para evitar que el perímetro sea invadido por comerciantes o personas que no cuenten con su gradería en ese sector, por lo que el apoyo de otras instancias como el Ejército o la Policía Nacional será fundamental para que no se vulnere la seguridad prevista.

"Vamos a diseñar la maqueta que identifique dónde se deberán asentar los puestos de comida, los puestos de atención médica, zonas policiales, la DIO (Dirección de Igualdad de Oportunidades), en toda la ruta, se debe reubicar al sector gremial por los problemas de anteriores gestiones, esta fue una solicitud del Consejo Departamental de Seguridad que vamos a atender porque nos parece coherente, por lo que pedimos a los comerciantes entender esta reubicación de 200 y 300 metros del recorrido, la actividad gremial y la venta de bebidas por los días Sábado de Peregrinación y Domingo de Carnaval", aseveró.

GREMIALES

Al respecto, el dirigente gremial, Carlos Estrada, sostuvo que si esta decisión se asumió para mejorar la seguridad y ordenar el Carnaval, pues debe ser asumida por los comerciantes, por lo que se dará a conocer a las bases dicho plan y se les solicitará que colaboren a mantener la ciudad en las mejores condiciones, a su vez, recomendó que se aplique la misma medida con gremiales del interior que llegan a la ciudad y se asientan en cualquier sector.

El carnaval de Oruro, este año se celebrará entre el Sábado 2 y domingo 3 de marzo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: