Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La ?pera de París presume de su coloso en su aniversario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 26 de enero de 2019

Portada Principal
Sábado 26 de enero de 2019
ver hoy
Adquiera su periodiquito LA PATRIA a solo Bs. 3
Pág 1 
El TEDO aclara
Mañana no habrá restricción vehicular y recorridos de conjuntos pueden ser normales
Pág 1 
Canes casi arrancan el brazo a una anciana
Pág 1 
En España
Localizan sin vi da a Julen, el niño de 2 años que cayó a un pozo
Pág 1 
"Mini" tráfico
Pág 1 
Solo ingresarán 5.000
5.669 postulantes rendirán examen hoy para ingresar a la UTO
Pág 2 
Falta de planimetría impide comenzar arborización en la Circunvalación
Pág 2 
Para las "primarias"
Gobernación ratifica prohibiciones del TSE con un Decreto Departamental
Pág 2 
Tras 6 meses de licencia, Gonzalo Choque retomó sus funciones como senador
Pág 2 
El lunes inicia campaña electoral de candidatos a Consejos de Coteor
Pág 2 
Además aún no fue transferida a la Alcaldía
Ejecutan recapamiento de la Av. 24 de Junio tras 5 años sin mantenimiento
Pág 2 
Para velar la seguridad
Comercio y bebidas deben estar alejados de la ruta del Carnaval a 200 y 300 metros
Pág 3 
Se realiza durante el fin de semana
Feria del Segundo Aguinaldo aglutina a algo más de 40 empresas
Pág 3 
Comerciantes y Alcaldía acuerdan mejorar condiciones de venta
Pág 3 
Según técnicos del Ministerio de Salud e Inlasa
Análisis de alimentos fortificados en el laboratorio del Sedes son de calidad
Pág 3 
Encuestas determinarán acciones de prevención para males no transmisibles
Pág 3 
Conciencian y socializan sobre el proyecto de la planta de tratamiento
Pág 3 
Editorial
Participación electoral voluntaria
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Obispos de Venezuela: Nombramiento presidencial es ilegítimo
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
El discurso presidencial que no fue
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Gustavo Torrico, el infame
Pág 4 
«No tenemos respuesta para esto»
Pág 4 
Afirma un dirigente gremial
Vivanderos deben realizar mantenimiento temporal a sus cocinetas obligatoriamente
Pág 5 
Felcn secuestra algo más de 15 toneladas de marihuana en 23 días
Pág 5 
Oposición espera que el MAS no imponga sus dos tercios para elegir a un Defensor "llunku"
Pág 5 
Confirman las dos primeras muertes del año por A H3N2 en Santa Cruz
Pág 5 
Igual a la inflación de 2018
Industriales plantean incremento salarial máximo del 1,5%
Pág 5 
Jesús Vera dice que es amenazado de muerte y responsabiliza a Revilla
Pág 5 
Fiscalía realiza requerimientos para constatar veracidad de denuncia contra Tezanos
Pág 5 
50 muertos y 200 desaparecidos por colapso de dique en mina brasileña
Pág 6 
No al aborto y más democracia, pedidos de los peregrinos de la JMJ de Panamá
Pág 6 
Postulan a Eduardo Rodríguez Veltzé a la CIDH
Pág 6 
Diputado del MAS admite que votación en Primarias busca legitimar a Evo y Álvaro
Pág 6 
TSE aún no se pronunciará sobre campaña del MAS rumbo a los comicios de octubre
Pág 6 
Figuras del Carnaval son la inspiración en exposición de egresados del ISBA
Pág 7 
Los Tobas, inspirados en las danzas patronales de San Roque
Pág 7 
Celui qui tombe, el espectáculo acrobático francés que llega a Bogotá
Pág 7 
La quena, un instrumento dulce practicado por jóvenes intérpretes
Pág 7 
La ?pera de París presume de su coloso en su aniversario
Pág 7 
Ingresan más extranjeros a Bolivia para dedicarse al narcotráfico, según Unodc
Pág 8 
Tiene 27 años de servicio
Funcionario se querella contra director de la DGAC por "discriminación"
Pág 8 
Jueza anula imputación contra expresidenta de la ABC
Pág 8 
En la ciudad de La Paz
Biólogo advierte: Acumulación de basura es insostenible y el impacto será irreversible
Pág 8 
"O te mueres o pagas", otra víctima del abogado torturador cuenta su drama
Pág 8 
Arte y Cultura

La ?pera de París presume de su coloso en su aniversario

26 ene 2019

Fuente: París, 25 (EFE)

Por: María D. Valderrama

La sede de la Bastilla de la ?pera de París abrió este viernes los 1.500 metros cuadrados de sus dos escenarios principales para mostrar una nueva versión de "Los Troyanos", de Hector Berlioz, con la que celebra treinta años de titánicas producciones.

El director de la ?pera de París, Stéphane Lissner, confió la adaptación al ruso Dmitri Tcherniakov (1970), que aprovechó cada centímetro de los 1.500 metros cuadrados de escenario útil de los que dispone Bastilla para esta epopeya latina de tintes "shakesperianos".

Con más de cinco horas de duración, la calificación de monstruosa no resulta exagerada. De hecho, la obcecación del francés Berlioz (1803-1869) en adaptar "La Eneida" de Virgilio después de varios fracasos musicales le costó bastantes frustraciones pues, en su momento, nadie quiso representarla en su totalidad.

Ni siquiera la ?pera de París, para quien el autor la había creado y que se murió sin verla interpretada al completo.

Aunque para 1989 la pieza ya era considerada la gran obra maestra de Berlioz, que París la eligiera como primera obra lírica en la inauguración de la sala de la Bastilla muestra un gesto indudable de redención hacia el creador, que contó con más apoyo alemán que francés para llevar adelante el proyecto.

Treinta años después, su escenario volvió a desplegarse para una adaptación que, pese a la dificultad, logró mantener al público entregado -y despierto- durante cinco horas.

Tras una década de asedio a la ciudad de Troya, los griegos se van dejando un enorme caballo de madera como regalo, que el rey Príamo en su arrogancia verá únicamente como un triunfo. De poco sirven los furiosos augurios de su hija, Casandra, que acabará por suicidarse cuando la invasión se consume.

Tras una década de asedio a la ciudad de Troya, los griegos se van dejando un enorme caballo de madera como regalo, que el rey Príamo en su arrogancia verá únicamente como un triunfo. De poco sirven los furiosos augurios de su hija, Casandra, que acabará por suicidarse cuando la invasión se consume.

Al cierre de esta primera parte, la mezzosoprano francesa Stéphanie d´Oustrac, en la piel de la desgraciada heroína, se llevó el mayor aplauso de la noche que no pudo ser igualado más adelante por una segunda parte estática y, en ocasiones, desconcertante.

Cártago, la tierra a la que huyen los troyanos, es en el imaginario de Tcherniakov una clínica de rehabilitación para traumatizados de la guerra llena de lisiados, literalmente.

El impresionante trasiego de edificios en ruinas por el grandioso escenario mantuvo a los espectadores hipnotizados en la primera parte, al hilo de una orquesta fieramente dirigida por Philippe Jordan, a quien también supieron reconocer la proeza.

Con la mezzosoprano bielorrusa Ekaterina Semenchuk en el papel de la reina Didon y el tenor estadounidense Brandon Jovanovich en el de Eneas, una de las creaciones más esperadas de los festejos por el 350 aniversario del nacimiento de la ?pera de París y los 30 de Bastilla presumía además de tener a varias estrellas en su reparto.

Pese al pesimismo de la historia, que en esta versión transcurre entre los años 80 y la actualidad, al público se le escapó la risa en un par de ocasiones reconociendo la capacidad de Tcherniakov de mostrar en los reyes de la Antigüedad la misma falta de miras de la que carecen otros dirigentes más recientes.

Pero eso no le libró de los abucheos que le lanzaron cuando cayó el telón, cuando se desató un cruento enfrentamiento de aplausos y silbidos mostrando una opinión dividida pero entusiasta.

Fuente: París, 25 (EFE)
Para tus amigos: