Sábado 26 de enero de 2019

ver hoy













































Arte y Cultura
La ?pera de París presume de su coloso en su aniversario
26 ene 2019
Fuente: París, 25 (EFE)
Por: María D. Valderrama
La sede de la Bastilla de la ?pera de París abrió este viernes los 1.500 metros cuadrados de sus dos escenarios principales para mostrar una nueva versión de "Los Troyanos", de Hector Berlioz, con la que celebra treinta años de titánicas producciones.
El director de la ?pera de París, Stéphane Lissner, confió la adaptación al ruso Dmitri Tcherniakov (1970), que aprovechó cada centímetro de los 1.500 metros cuadrados de escenario útil de los que dispone Bastilla para esta epopeya latina de tintes "shakesperianos".
Con más de cinco horas de duración, la calificación de monstruosa no resulta exagerada. De hecho, la obcecación del francés Berlioz (1803-1869) en adaptar "La Eneida" de Virgilio después de varios fracasos musicales le costó bastantes frustraciones pues, en su momento, nadie quiso representarla en su totalidad.
Ni siquiera la ?pera de París, para quien el autor la había creado y que se murió sin verla interpretada al completo.
Aunque para 1989 la pieza ya era considerada la gran obra maestra de Berlioz, que París la eligiera como primera obra lírica en la inauguración de la sala de la Bastilla muestra un gesto indudable de redención hacia el creador, que contó con más apoyo alemán que francés para llevar adelante el proyecto.
Treinta años después, su escenario volvió a desplegarse para una adaptación que, pese a la dificultad, logró mantener al público entregado -y despierto- durante cinco horas.
Tras una década de asedio a la ciudad de Troya, los griegos se van dejando un enorme caballo de madera como regalo, que el rey Príamo en su arrogancia verá únicamente como un triunfo. De poco sirven los furiosos augurios de su hija, Casandra, que acabará por suicidarse cuando la invasión se consume.
Fuente: París, 25 (EFE)