Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
50 muertos y 200 desaparecidos por colapso de dique en mina brasileña - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 26 de enero de 2019

Portada Principal
Sábado 26 de enero de 2019
ver hoy
Adquiera su periodiquito LA PATRIA a solo Bs. 3
Pág 1 
El TEDO aclara
Mañana no habrá restricción vehicular y recorridos de conjuntos pueden ser normales
Pág 1 
Canes casi arrancan el brazo a una anciana
Pág 1 
En España
Localizan sin vi da a Julen, el niño de 2 años que cayó a un pozo
Pág 1 
"Mini" tráfico
Pág 1 
Solo ingresarán 5.000
5.669 postulantes rendirán examen hoy para ingresar a la UTO
Pág 2 
Falta de planimetría impide comenzar arborización en la Circunvalación
Pág 2 
Para las "primarias"
Gobernación ratifica prohibiciones del TSE con un Decreto Departamental
Pág 2 
Tras 6 meses de licencia, Gonzalo Choque retomó sus funciones como senador
Pág 2 
El lunes inicia campaña electoral de candidatos a Consejos de Coteor
Pág 2 
Además aún no fue transferida a la Alcaldía
Ejecutan recapamiento de la Av. 24 de Junio tras 5 años sin mantenimiento
Pág 2 
Para velar la seguridad
Comercio y bebidas deben estar alejados de la ruta del Carnaval a 200 y 300 metros
Pág 3 
Se realiza durante el fin de semana
Feria del Segundo Aguinaldo aglutina a algo más de 40 empresas
Pág 3 
Comerciantes y Alcaldía acuerdan mejorar condiciones de venta
Pág 3 
Según técnicos del Ministerio de Salud e Inlasa
Análisis de alimentos fortificados en el laboratorio del Sedes son de calidad
Pág 3 
Encuestas determinarán acciones de prevención para males no transmisibles
Pág 3 
Conciencian y socializan sobre el proyecto de la planta de tratamiento
Pág 3 
Editorial
Participación electoral voluntaria
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Obispos de Venezuela: Nombramiento presidencial es ilegítimo
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
El discurso presidencial que no fue
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Gustavo Torrico, el infame
Pág 4 
«No tenemos respuesta para esto»
Pág 4 
Afirma un dirigente gremial
Vivanderos deben realizar mantenimiento temporal a sus cocinetas obligatoriamente
Pág 5 
Felcn secuestra algo más de 15 toneladas de marihuana en 23 días
Pág 5 
Oposición espera que el MAS no imponga sus dos tercios para elegir a un Defensor "llunku"
Pág 5 
Confirman las dos primeras muertes del año por A H3N2 en Santa Cruz
Pág 5 
Igual a la inflación de 2018
Industriales plantean incremento salarial máximo del 1,5%
Pág 5 
Jesús Vera dice que es amenazado de muerte y responsabiliza a Revilla
Pág 5 
Fiscalía realiza requerimientos para constatar veracidad de denuncia contra Tezanos
Pág 5 
50 muertos y 200 desaparecidos por colapso de dique en mina brasileña
Pág 6 
No al aborto y más democracia, pedidos de los peregrinos de la JMJ de Panamá
Pág 6 
Postulan a Eduardo Rodríguez Veltzé a la CIDH
Pág 6 
Diputado del MAS admite que votación en Primarias busca legitimar a Evo y Álvaro
Pág 6 
TSE aún no se pronunciará sobre campaña del MAS rumbo a los comicios de octubre
Pág 6 
Figuras del Carnaval son la inspiración en exposición de egresados del ISBA
Pág 7 
Los Tobas, inspirados en las danzas patronales de San Roque
Pág 7 
Celui qui tombe, el espectáculo acrobático francés que llega a Bogotá
Pág 7 
La quena, un instrumento dulce practicado por jóvenes intérpretes
Pág 7 
La ?pera de París presume de su coloso en su aniversario
Pág 7 
Ingresan más extranjeros a Bolivia para dedicarse al narcotráfico, según Unodc
Pág 8 
Tiene 27 años de servicio
Funcionario se querella contra director de la DGAC por "discriminación"
Pág 8 
Jueza anula imputación contra expresidenta de la ABC
Pág 8 
En la ciudad de La Paz
Biólogo advierte: Acumulación de basura es insostenible y el impacto será irreversible
Pág 8 
"O te mueres o pagas", otra víctima del abogado torturador cuenta su drama
Pág 8 
Mundo - Internacional

50 muertos y 200 desaparecidos por colapso de dique en mina brasileña

26 ene 2019

Fuente: LA PATRIA/Agencias

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Al menos 200 personas este viernes fueron declaradas desaparecidas y 50 muertas, tras la ruptura de una represa que contenía residuos minerales de la compañía Vale en la localidad de Brumadinho, en Brasil.

Una vez que se conoció del hecho a través de las redes sociales, el Cuerpo de Bomberos se trasladó hasta la región, pero tuvo dificultades para ingresar y rescatar a las víctimas por la gravedad del desastre que dejó un río de barro, que se abrió paso por medio de caminos, tierras de cultivo y destruyendo casas.

El presidente Jair Bolsonaro anunció que visitará en las próximas horas la región afectada.

La ruptura de una presa de la minera Vale en Brasil dejó este viernes al menos 7 víctimas mortales y alrededor de 200 desaparecidos, tan solo tres años después de que una tragedia similar provocara la mayor catástrofe ambiental del país.

Una de las represas de la compañía en una mina de hierro en jurisdicción de Brumadinho, municipio del estado de Minas Gerais (sureste), se rompió este viernes y un vertido con residuos minerales sepultó las instalaciones de la empresa y diversas viviendas en áreas rurales.

Una de las represas de la compañía en una mina de hierro en jurisdicción de Brumadinho, municipio del estado de Minas Gerais (sureste), se rompió este viernes y un vertido con residuos minerales sepultó las instalaciones de la empresa y diversas viviendas en áreas rurales.

Además de las siete víctimas, aún no identificadas, otras nueve personas fueron retiradas con vida del lodo y conducidas a hospitales, y cerca de 180 fueron retiradas ilesas de áreas en que habían quedado asiladas, según un comunicado de la gobernación de Minas Gerais.

Este estado revivió la tragedia sufrida a finales de 2015, cuando unos diques de la minera Samarco, empresa en la que Vale tiene participación, se rompieron y provocara la mayor catástrofe ambiental de Brasil, que causó 19 muertos.

La tragedia de entonces generó una ola de siete millones de metros cúbicos de residuos minerales (níquel, sílice y hierro), mezclada con otros 55 millones de metros cúbicos de agua que prácticamente borraron del mapa la localidad de Bento Rodrigues y provocaron daños incalculables a lo largo de 650 kilómetros en la cuenca del río Doce.

El presidente de la mayor productora mundial de hierro, Fabio Schvartsman, resaltó que, en esta ocasión, la tragedia fue más humana que ambiental.

Los desaparecidos son en su mayoría empleados de la planta de Vale en Brumadinho, que se encuentra a 4,5 kilómetros del gran museo a cielo abierto de Inhotim, y la empresa informó que por el momento tan sólo ha localizado a 279 de los 427 trabajadores con los que contaba en las instalaciones.

"No sabemos cuántos estaban en el restaurante de la planta, ya que era hora de almuerzo, ni cuántos en una de las edificaciones de la administración", afirmó Fabio Schvartsman.

Agregó que aún se desconocen las causas del accidente y que la represa que se rompió estaba desactivada desde hacía tres años pero aún contenía desechos minerales, principalmente sílice, aunque en su mayoría era tierra.

"No sabemos lo que ocurrió. Es muy prematuro para tener informaciones sobre las causas del accidente", dijo.

Ante el tamaño de la tragedia, el Gobierno brasileño creó un gabinete de crisis y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que sobrevolará mañana la región afectada, adonde llegaron este mismo viernes los ministros de Medio Ambiente, Desarrollo Regional, Defensa y Minas Energías.

En un breve pronunciamiento tras su regreso de Davos, el mandatario señaló que el Ejecutivo tomará "todas las medidas" a su alcance para reducir el "sufrimiento de familiares de posibles víctimas" y "la cuestión ambiental".

Determinó también el traslado de los militares de la 4ª Brigada de Infantería de la región de Juiz de Fora, ciudad del estado de Minas Gerais, para ayudar en las labores de rescate.

El accidente provocó una fuerte reacción entre diversas ONG y organizaciones internacionales como Greenpeace y WWF, que en los últimos meses han expresado su rechazo a la flexibilización de las políticas medioambientales defendidas por el nuevo presidente.

"Un desastre de esas proporciones puede y debe ser evitado por medio de leyes ambientales que garantizan la seguridad de las comunidades y la naturaleza", subrayó WWF.

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, por su parte, subrayó que el desastre no puede ser atribuido a un Gobierno que lleva menos de 30 días en el poder.

"Esa cuenta no puede venir para nosotros, no puede venir para nuestro Gobierno, porque asumimos hace 30 días", apuntó.

Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos: