Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Nicaragua: Policía niega permiso de manifestación a empresarios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 24 de enero de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Nicaragua: Policía niega permiso de manifestación a empresarios

24 ene 2019

Fuente: Managua, 23 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Policía de Nicaragua negó a los empresarios el permiso de manifestarse en las calles, hoy jueves, en favor de un diálogo nacional para superar la crisis local, que ha dejado cientos de muertos, y de la cual responsabilizan al presidente Daniel Ortega.

A través del jefe de la Dirección de Seguridad Pública, Olivio Hernández, la Policía decidió "no autorizar ninguna actividad que exponga a personas, familias o bienes, al peligro; que alteren el orden y los derechos sociales, y el derecho a la paz de las familias nicaragüenses, derechos del pueblo que la Policía Nacional defiende y protege en el país".

La Policía de Nicaragua ya había advertido en septiembre pasado que no permitiría manifestaciones antigubernamentales, y que arrestaría a sus promotores, pese a las críticas porque la medida iba en contra de la Constitución de Nicaragua.

La solicitud del sector privado y la respuesta de la Policía ocurren en medio de una crisis sociopolítica que inició en abril pasado, y que ha dejado cientos de muertos, presos y desaparecidos, así como miles de heridos y decenas de miles en el exilio, tras participar en protestas contra Ortega, quien afirma haber superado un intento de "golpe de Estado".

La solicitud del sector privado y la respuesta de la Policía ocurren en medio de una crisis sociopolítica que inició en abril pasado, y que ha dejado cientos de muertos, presos y desaparecidos, así como miles de heridos y decenas de miles en el exilio, tras participar en protestas contra Ortega, quien afirma haber superado un intento de "golpe de Estado".

Hernández basó la decisión policial en que "los solicitantes fueron partícipes en el golpe de Estado fallido de abril del año pasado".

El permiso de manifestación fue solicitado el lunes pasado por el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham) y la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

Según las autoridades, los empresarios "actuaron delictivamente contra la Constitución Política de Nicaragua, pretendiendo cambios institucionales a través de la violencia y el terror".

Aunque la Policía acusó a los solicitantes de ser "promotores, incitadores, responsables, en la realización de tranques (bloqueos de carreteras)", hasta ahora ningún gran empresario ha sido arrestado.

La crisis que atraviesa Nicaragua ha dejado entre 325 y 561 muertos, y de 340 a 767 detenidos, según organismos humanitarios.

Ortega reconoce 199 muertos y 340 detenidos a los que llama "terroristas", "golpistas" y "delincuentes comunes".

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha señalado al Gobierno de Ortega como responsable de crímenes "de lesa humanidad".

La Organización de Estados Americanos (OEA) estudia la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Nicaragua, por ruptura del orden constitucional.

Ortega rechaza responsabilidades en la crisis, así como los señalamientos generalizados sobre graves abusos de las autoridades contra los manifestantes antigubernamentales, y denuncia ser víctima de un intento de "golpe de Estado fallido".

Fuente: Managua, 23 (EFE).-
Para tus amigos: