Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Reglamento de residuos buscará resolver el problema de basura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Reglamento de residuos buscará resolver el problema de basura
24 ene 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El problema de la basura, principalmente lo referido a la inadecuada forma en que los vecinos botan sus residuos, si bien es de conocimiento de las autoridades, por el momento no puede ser frenado por la falta de un reglamento que estipule las sanciones respectivas, sin embargo, esta figura ya está a punto de cambiar, pues el viernes 25 de enero, en reunión del directorio de la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO), se tratará exclusivamente el Reglamento de Residuos Sólidos y su aprobación.
El alcalde, Saúl Aguilar, explicó que debido a diversos factores y la atención de temas prioritarios como las inundaciones en la ciudad, impidieron tratar la aprobación del reglamento antes, pero con la designación del nuevo gerente de la empresa de aseo, se dispuso que este tema ahora será prioridad, por lo que tras la aprobación, inmediatamente se trabajará en la socialización del contenido y luego se efectivizarán las sanciones que van desde 400 bolivianos hasta el equivalente a diez salarios mínimos, es decir alrededor de 20 mil bolivianos, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.
El alcalde, Saúl Aguilar, explicó que debido a diversos factores y la atención de temas prioritarios como las inundaciones en la ciudad, impidieron tratar la aprobación del reglamento antes, pero con la designación del nuevo gerente de la empresa de aseo, se dispuso que este tema ahora será prioridad, por lo que tras la aprobación, inmediatamente se trabajará en la socialización del contenido y luego se efectivizarán las sanciones que van desde 400 bolivianos hasta el equivalente a diez salarios mínimos, es decir alrededor de 20 mil bolivianos, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.
Al respecto, el director de Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Guillermo Quispe, aseveró que es imperiosa la necesidad de contar con un reglamento que regule y sancione la forma en que los ciudadanos están realizando el tratamiento de sus residuos domiciliarios, así como la basura que generan otros sectores como la actividad comercial y similares, debido a que, a pesar de las campañas de limpieza u otras acciones preventivas, algunos malos vecinos siguen arrojando su basura a la calle.
"La única salvedad que tenemos es la aprobación del reglamento de residuos, una vez que se concluya esta acción, se debe proceder a socializar en los cinco distritos, para evitar que existan luego excusas de que no conocían cuales eran las infracciones, así ya se pueden comenzar a multar, existen sanciones leves, graves y gravísimas y el pago que se debe hacer está relacionado a la proporción", mencionó Quispe.
La aplicación de este reglamento se efectuará a través del monitoreo de cámaras de seguridad instaladas en puntos estratégicos, además de la vigilancia vecinal, que debe sacar una foto y de denunciar a un número que se habilitará para este efecto, la mitad de lo recaudado por la sanción se entregará al vigilante cuya identificación se mantendrá en absoluta reserva, así se mitigarán los efectos negativos que están causando los grandes basurales que se ubican en varias zonas de la urbe.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.