Jueves 24 de enero de 2019

ver hoy








































Arte y Cultura
La Paz pide permiso a sus deidades para celebrar la feria de la prosperidad
24 ene 2019
Fuente: La Paz, 23 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Centenares de artesanos que participarán en la Alasita, la feria de la prosperidad y los deseos en miniatura, pidieron este miércoles permiso a sus deidades ancestrales para el desarrollo de esta festividad, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2017 por la Unesco.
En la vÃspera del inicio de la Alasita, que en aimara significa cómprame, los artesanos y decenas de "amautas" o sabios indÃgenas, acompañaron el recorrido por las principales calles de La Paz de la Illa del Ekeko o Ekeko Tuno, un Ãdolo de piedra precolombino recuperado de un museo de Suiza en 2014.
El Ekeko es la deidad andina milenaria de la abundancia y la fortuna y es la principal figura de esta feria.
La comitiva llegó hasta el lugar donde se levanta una enorme estatua de piedra del Ekeko, donde los amautas realizaron un ritual ancestral de agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra y para pedirle "permiso para desarrollar la Alasita", explicó a Efe el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.
"Se está agradeciendo por todo lo que nos da la naturaleza, la Pachamama y se está pidiendo que nos vaya bien a los feriantes y a los miles de ciudadanos que van a asistir mañana y a lo largo del mes buscando, a través de las illas, identificar los sueños y aspiraciones que tienen para este 2019", sostuvo Zaratti.
Fuente: La Paz, 23 (EFE)