Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Periodistas acusados de terrorismo piden a nicaragüenses tener fe y resistir - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 23 de enero de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Periodistas acusados de terrorismo piden a nicaragüenses tener fe y resistir

23 ene 2019

Fuente: Managua, 22 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Dos periodistas críticos con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y que se encuentran detenidos desde hace un mes acusados por presunto terrorismo, instaron este martes a los nicaragüenses a tener fe, ser fuertes y resistir.

"Sigan orando por Nicaragua. De Dios el cambio viene y nadie lo detiene. Sean fuertes", fue el mensaje que transmitió el director y propietario del canal de televisión 100 % Noticias, Miguel Mora, a través de su esposa, la también periodista Verónica Chávez, desde la prisión, a donde lo visitó.

"Fuerza. Hay que seguir resistiendo", dijo, por su lado, Lucía Pineda Ubau, jefa de prensa de 100 % Noticias y también detenida, a sus familiares que la visitaron en la Dirección de Auxilio Judicial, donde funciona El Chipote, una prisión que en los últimos años ha sido señalada por organismos humanitarios de ser centro de torturas.

Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau están detenidos en ese lugar desde la noche del 21 de diciembre tras el allanamiento del canal 100 % Noticias, y enfrentan cargos por "fomentar e incitar al odio y la violencia" y "provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas".

Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau están detenidos en ese lugar desde la noche del 21 de diciembre tras el allanamiento del canal 100 % Noticias, y enfrentan cargos por "fomentar e incitar al odio y la violencia" y "provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas".

El canal 100 % Noticias fue allanado por la Policía Nacional ese día, al tiempo que el estatal Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ente regulador del sector, ordenó a las operadoras de televisión por suscripción retirarlo de su menú, lo que efectivamente ya ocurrió.

La ocupación de la sede de 100 % Noticias tuvo lugar el mismo día en que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), un ente tutelado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presentó en Washington un informe sobre la crisis de Nicaragua en el que señaló que existen pruebas para argumentar que el Gobierno de Ortega ha incurrido en delitos de lesa humanidad.

Por ese caso, el juez Sexto de Distrito Penal de Audiencia de Managua, Henry Morales, a petición de la fiscal auxiliar Lillyam Sosa, también emitió una orden de captura en contra de los periodistas Luis Galeano y Jackson Orozco, además del comentarista político Jaime Arellano, que transmitían programas en 100 % Noticias y se marcharon al exilio.

Los dos comunicadores detenidos afirmaron, a través de sus familiares, que no han sido golpeados en la prisión.

En el caso de Pineda Ubau, que tiene nacionalidad costarricense y nicaragüense, los oficiales la han interrogado un sinnúmero de veces y han querido "grabar un vídeo, al que ella se negó", de acuerdo con sus familiares.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió recién sobre la "intensificación de la cuarta etapa de represión estatal" en Nicaragua contra periodistas y medios independientes.

Las tres etapas previas consistieron en agresiones a las protestas callejeras pacíficas, ataques armados contra ciudades que rechazan a Ortega y la criminalización de las protestas, según la CIDH, todas con saldos mortales.

El Gobierno dio por concluida la misión de ese organismo en Nicaragua a mediados de diciembre.

Desde el pasado 18 de abril Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado entre 325 y 561 muertos, de 340 a 767 detenidos, cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio, según organismos humanitarios. El Gobierno reconoce 199 muertos.

Ortega, que lleva 12 años en el poder de manera continuada, no acepta responsabilidad en la crisis ni tampoco los señalamientos generalizados sobre graves abusos de las autoridades contra los manifestantes antigubernamentales, y denuncia ser víctima de intento de "golpe de Estado" que, asegura, ya ha sido derrotado.

Fuente: Managua, 22 (EFE).-
Para tus amigos: