Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Elecciones de Alasitas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 23 de enero de 2019

Portada Principal
Miercoles 23 de enero de 2019
ver hoy
Opositores cuestionaron el discurso
Evo eludió problemas del país en su informe de 13 años de gestión
Pág 1 
En el departamento
Por ahora, Sedes descarta presencia de rabia canina
Pág 1 
A través de redes sociales
Ciudadanos califican de "ilegal" a la nueva directiva del Concejo
Pág 1 
A partir de hoy, adquiera su periodiquito LA PATRIA a solo Bs. 3.-
Pág 1 
Inician "bacheado" de calles ante evidente deterioro de vías
Pág 2 
La población más antigua del país, Paria festeja un año más de vida
Pág 2 
Según el secretario general de la Gobernación:
El Estado debe seguir trabajando en educación, salud e industrialización
Pág 2 
Señalización y ordenamiento de vías serán tareas prioritarias para febrero
Pág 2 
Para evitar caos y controlar el orden
Desfiles del 10 de Febrero replicarán acciones asumidas el 6 de agosto de 2018
Pág 2 
Se está haciendo mantenimiento y refacciones
Alcaldía señala que el colegio "Sucre" posee una infraestructura estable
Pág 2 
El 2018
Banco de Sangre recabó 6.898 donaciones
Pág 3 
En las zonas Norte y Central
Colapsan sumideros por residuos y desechos de negocios de comida
Pág 3 
Se propondrá una ley propia para los comunicadores sociales
Pág 3 
Sector de jubilados amenaza con "marcha por la vida"
Pág 3 
Cemzoor comenzó campaña de esterilización para mascotas
Pág 3 
Alistan tercera campaña de limpieza en el anillo de Circunvalación
Pág 3 
Editorial
No mucho más del MAS
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Préstamos para producir y nunca para gastos
Pág 4 
CAMINANDO
¿Historia?
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Paraguay vuelve a ganar
Pág 4 
Elecciones de Alasitas
Pág 4 
El derecho humano a ser dictador
Pág 4 
Salinas espera consolidar su autonomía indígena esta gestión
Pág 5 
Tezanos dice que defiende su "imagen" y "credibilidad" como Defensor por lío pasional
Pág 5 
Gabinete presenta renuncia colectiva y Morales definirá nuevo equipo
Pág 5 
Precios de la carne de res varían hasta en Bs. 4 en algunos mercados
Pág 5 
Descartan casos de influenza en menores
Pág 5 
Morales reconoce que Gobierno enfrenta dos problemas: corrupción y contrabando
Pág 5 
Diputado Gutiérrez: El TSE es un "tribunal de la vergüenza"
Pág 6 
Mostrarán logros de Evo
Kinn: Embajadores harán campaña para elecciones de 2019
Pág 6 
Ombudsman de Iberoamérica piden a Ecuador mesura ante polémica por feminicidio
Pág 6 
Tema marítimo fue abordado en informe presidencial 2018
Pág 6 
Niños se desplazaron por la plaza 10 de Febrero ofreciendo su poesía
Pág 7 
Música electrónica, una tendencia que atrae a jóvenes orureños
Pág 7 
En todo el mundo
Feria muestra interés por el audiovisual en español
Pág 7 
Para este año
Beneficios sociales y una ley municipal, las prioridades para el Consejo de Culturas
Pág 7 
Se trabaja en la formación de nuevos actores orureños
Pág 7 
"Glass" es la nueva reina de la taquilla en Estados Unidos
Pág 7 
Evo destaca estabilidad económica y anuncia jubilación obligatoria
Pág 8 
Vice destaca crecimiento de clases medias
Pág 8 
Porque no afecta carreteras
Descartan intervención policial al bloqueo de Alpacoma
Pág 8 
Romero descarta participación del Alto Mando policial en caso Anapol
Pág 8 
Presidenta del TSE afirma que no había fundamento en denuncia sobre encuesta
Pág 8 
Editorial y opiniones

Elecciones de Alasitas

23 ene 2019

Álvaro Riveros Tejada

Con miras a unas nuevas elecciones nacionales, eufemísticamente denominadas "elecciones primarias" por el gobierno del MAS, quizás por temor a la Secundaria, es útil señalar la coincidencia que encierra la fecha de su realización, con nuestra centenaria feria de Alasitas, donde el pueblo entero se vuelca a ella, para adquirir toda suerte de objetos artísticamente miniaturizados, con la esperanza de que éstos se materialicen algún día en una bella realidad.

El genio de estas festividades es el Ekeko, un indígena de pequeñísima estatura, que luce cargado con todos aquellos bienes y objetos que evocan su fiesta, desde casas, edificios, vehículos, etc., hasta títulos profesionales, pasaportes y, quién sabe, aparezcan también este año, actas del tribunal electoral, indecorosamente llenadas, con el nombre del único candidato que vaya a terciar en esas elecciones.

Volviendo a nuestro tema, siempre supimos que las elecciones primarias, muy comunes en el ejercicio democrático del odiado y siempre mal ponderado Imperio norteamericano, son la forma que utilizan para preseleccionar al candidato que un partido va a presentar en un proceso electoral predeterminado. Hasta hoy, nuestro anacrónico, pero medianamente honrado sistema electoral veía la nominación de candidatos, como la responsabilidad de los partidos políticos participantes, sin la necesidad de incluir al público en general.

Volviendo a nuestro tema, siempre supimos que las elecciones primarias, muy comunes en el ejercicio democrático del odiado y siempre mal ponderado Imperio norteamericano, son la forma que utilizan para preseleccionar al candidato que un partido va a presentar en un proceso electoral predeterminado. Hasta hoy, nuestro anacrónico, pero medianamente honrado sistema electoral veía la nominación de candidatos, como la responsabilidad de los partidos políticos participantes, sin la necesidad de incluir al público en general.

Con la componenda masista, o alto peruana si se quiere, nunca fue mejor usada dicha fórmula gringa, que en los sufragios tramposos que se acercan, el Caballo del Corregidor deberá ser el único competidor; bien enjaezado, mejor alimentado y con más de trece años de adiestramiento, pese a la negativa popular que se opuso con un NO rotundo a su participación, en una masiva consulta popular convocada por el propio Corregidor.

Es preciso saber que esta vez ya no se trata de una simple convocatoria a elegir o reelegir a alguien por un cuarto o quinto período presidencial, se trata de seguir apuntalando el procedimiento impuesto por Fidel Castro en el Foro de Sao Paulo, para continuar subsidiando a la satrapía cubana, con lo que queda de Venezuela; con lo poco que puede brindar Nicaragua y la posibilidad de que México adhiera a este engendro parásito nacido, precisamente, en circunstancias similares a las actuales, cuando la Unión Soviética cortaba todo vínculo de ayuda a la Isla.

Bolivia no es una isla y, muy por el contrario, estamos cada vez más expuestos al más asfixiante aislamiento político. Los gases de la Pachamama son cada vez más escasos, por más que la sigamos taladrando con pozos que están por llegar a la China. Por lo tanto, nuestra dependencia de la agroquímica, y de los dioses de la cosmogonía andina, como la hoja sagrada o la diosa blanca, podría ser cada vez mayor, lo que nos debe llevar a rogar al Ekeko, por un mayor blindaje a nuestra economía y, quien dice, mayor suerte en las próximas elecciones de Alasitas.

Para tus amigos: